Mundial de Fútbol: los jugadores claves
Toda selección nacional tiene sus estrellas: los jugadores claves, que pueden decidir un partido con una genialidad.
FRANCIA: Thierry HENRY
Francia se clasificó para la ronda final del Mundial 2006 con más pena que gloria. Pero en Alemania, la "grande nation" quiere presentarse nuevamente de su mejor lado. Una de sus numerosas estrellas, por su increíble velocidad considerada hoy la más espectacular, es Henry Thierry, que actualmente juega en el Arsenal de Londres.
POLONIA: Tomasz FRANKOWSKI
En el Mundial Alemania 1974, los polacos causaron furor con su fútbol ofensivo y terminaron terceros. Polonia 2006 puede repetir aquel resultado, sino mejorarlo. Garante de su ofensiva es Tomasz Frankowski, que junto con Maciej Zurawski convirtió 13 de los 26 goles polacos en las eliminatorias.
IRÁN: Ali KARIMI
Luego de ocho años de estar ausente, el Irán vuelve a un Mundial en Alemania 2006. Uno de los pilares del equipo iraní es Ali Karimi, que actualmente juega en el Bayern Múnich. En total cuatro iraníes juegan en la Bundesliga, lo que da una idea de la fortaleza de esta selección.
ESPAÑA: Luis GARCÍA
En ningún Mundial, España ha pasado hasta ahora de cuartos de final. Su actual entrenador es Luis Aragonés, de 67 años. A pesar de su veteranía, se dice que no sabe cómo tratar a las estrellas. Luis García es una de esas estrellas. Juega en el Liverpool, es rápido, posee una brillante técnica y olfatea el gol. En el partido de ida contra Eslovaquia, García aseguró a España el pasaje a Alemania con nada menos que tres goles.
TRINIDAD Y TOBAGO: Stern JOHN
Stern John festeja la clasificación para el Mundial 2006. La selección del país compuesto por dos islas caribeñas ganó la repesca contra Bahrein por 1 a 0. John fue uno de sus pilares.
TÚNEZ: Silva dos Santos
Un brasileño es estrella en el once tunecino: Silva dos Santos convirtió ambos tantos en el encuentro que Túnez ganó a Australia por 2 a 0 en la Copa Confederaciones. En el equipo dirigido por el francés Roger Lemerre, dos Santos es l goleador y líder indiscutido.
AUSTRALIA: Mark SCHWARZER
El "alemán" en el once australiano fue el héroe en la final de las eliminatorias, la repesca contra Uruguay. Con dos penales atajados, el guardameta aseguró el 4 a 2 contra los celestes y el pasaje para Alemania. Los padres de Schwarzer, de 33 años, emigraron de Alemania a Australia. Actualmente, el gigante de 1,96 metros de altura juega en el FC Middlesborough, en la Premier League.
COREA DEL SUR: Ji-Sung Park
Los coreanos quieren seguir en la ruta de éxito que marcaron en el Mundial 2002 Corea-Japón. Ese año, el once coreano despertó una verdadera fiebre de fútbol en el país, abriéndose paso hasta cuartos de final. Ji-Sung Park es uno de sus grandes talentos. Actualmente juega en el Manchester United, en Inglaterra.
SERBIA-MONTENEGRO: Mateja KEZMAN
La estrella de Serbia Montenegro se ve aquí en su actividad predilecta: festejar goles. El atacante juega actualmente en el Atlético Madrid, luego de pasar por el Chelsea Londres.
ARABIA SAUDITA: Sami AL JABER
En su cuarto Mundial, Arabia Saudita quiere recuperarse del oprobio de Sapporo. El 1 de junio de 2002, los sauditas perdieron 8 a 0 contra Alemania, que finalmente se coronó vicecampeón mundial. El atacante Sami Al Jaber no fue de la partida ese día. Al Jaber, que jugó ya en tres Mundiales e hizo dos goles, es uno de los puntales del once saudita de hoy.
CROACIA: Niko Kranjcar
El atacante croata Niko Kranjcar elude defensas al por mayor. Niko es hijo del seleccionador nacional, lo que al principio causó cierto nerviosismo. Es el único jugador del seleccionado croata que juega en su país natal.
ESTADOS UNIDOS: Kasey KELLER
Las estrellas de los norteamericanos son Landon Donovan, que juega en Alemania para el Leverkusen; DeMarcus Beasley y Kasey Keller, que juega también en Alemania, para el Borussia Moenchengladbach.
PARAGUAY: Roque Santa Cruz
Paraguay se ha clasificado por séptima vez para un Mundial. Conocidos en Alemania por jugar en la Bundesliga son Nelson Valdez (Bremen) y Roque Santa Cruz, estrella del Bayern Múnich.
PORTUGAL: Pedro PAULETA
Pedro Pauleta es el punta de lanza en el seleccionado del entrenador Luiz Felipe Scolari, que hace jugar un 4-2-3-1. Su tarea es convertir en gol los pases de Luis Figo y Cristiano Ronaldo. Y ello lo consigue Pauleta con brillantez: en octubre de 2005 batió el récord del legendario Eusebio (41 goles), con dos goles contra Letonia, en un partido que Portugal ganó por 3 a 0.
JAPÓN: Tatsuya TANAKA
Tatsuya Tanaka jugó su primer partido con los colores de su patria en el verano del 2005. Pero el atacante de los Uraw Reds se ganó rápidamente el corazón de los aficionados: con un estupendo gol poco antes de terminar el encuentro. Desde entonces es titular indiscutido en el once dirigido por Zico.
ARGENTINA: Juan Román RIQUELME
En el fuerte equipo argentino se destaca, no obstante, una figura: Riquelme. El mediocampista del Villarreal está considerado un digno sucesor de Maradona.
TOGO: Emmanuel Adebayor
Las esperanzas de Togo en Alemania 2006 estarán depositadas en Emmanuel Adebayor. El goleador juega en el AS Mónaco. En las eliminatorias convirtió nada menos que once goles para Togo.
BRASIL: Ronaldinho
El quíntuple campeón mundial Brasil participa en un Mundial por 18 vez. Su estrella indiscutida es Ronaldinho, "jugador del año 2005" en Europa. Aquí se lo ve en el estadio Camp Nou, en Barcelona, club para el que también juega.
ANGOLA: Fabrice AKWA
Los goles de Akwa fueron decisivos para la clasificación de Angola para Alemania 2006. El ex jugador del Benfica de Lisboa, que actualmente juega en Katar, es capitán de una selección que puedar dar más de una sorpresa en el Mundial 2006.
SUIZA: Alexander FREI
Suiza se clasificó para Alemania 2006 en la repesca, contra Turquía. El seleccionador de los helvéticos es Köbi Kühn. La estrella indiscutida del equipo es el goleador Alexander Frei, que juega en el Stade Rennes.
REPÚBLICA CHECA: Pavel NEDVED
Es la primera vez que la República Checa participa en la ronda final de un Mundial. El seleccionado del entrenador Karel Brückner convirtio nada menos que 35 goles en 12 partidos. Su estrella es Pavel Nedved, mediocampista del Juventus.
SUECIA: Frederik LJUNGBERG
Suecia participa en la ronda final de un Mundial por decimoprimera vez. El seleccionado del entrenador Lars Lagerbäck se caracteriza por un gran espíritu de equipo. No obstante, también tiene sus estrellas, por ejemplo Frederik Ljungberg, del Arsenal Londres.
GHANA: Michael ESSIEN
Michael Essien es la gran estrella ghanesa. El mediocampista juega actualmente en el FC Chelsea y es un digno sucesor de Anthony Yeboah y Abedi Pele en el mundo internacional del fútbol. En las temporadas 2004 y 2005 fue campeón francés, con el Olympique Lyon.
HOLANDA: Arjen ROBBEN
El seleccionado dirigido por Marco van Basten es joven: desde el guardameta Edwin van der Sar hasta el ataque, donde se destacan Ruud van Nistelrooy y, sobre todo Arjen Robben. En el amistoso contra Alemania en agosto de 2005, Robben anotó los dos goles de los "naranjas" (resultado final 2 a 2).
COSTA DE MARFIL: Didier DROGBA
La figura descollante del once de Costa de Marfil es Didier Drogba. La estrella del FC Chelsea anotó nueve goles en las eliminatorias. Junto con Aruna Dindane conformó el dúo más goleador de las eliminatorias africanas.
INGLATERRA: David BECKHAM
Inglaterra ha participado en once Mundiales, pero sólo se coronó campéon una sola vez, en 1966, en el propio país. Su estrella indiscutida es David Beckham, mediocampista, capitán y estrella pop. ¿Qué más se puede pedir?
ECUADOR: Cristián LARA
El mediocampista ecuatoriano Cristián Lara fue el gran inspirador de la victoria de su equipo contra Argentina en las eliminatorias. Una estrella indiscutida. Aquí se lo ve en el partido contra Uruguay en Quito (0 a 0).
MÉXICO: Rafael MÁRQUEZ ÁLVAREZ
El joven equipo de Ricardo Lavolpe, que en la Copa Confederaciones, en junio de 2005, venció a Brasil, toma parte en un Mundial por 13 vez. La gran estrella de los mexicanos es Rafael Márquez Álvarez, de 25 años, defensa del Barcelona.
ITALIA: Gianluigi BUFFON
En su 16 participación en un Mundial, Italia aspira a conquistar su cuarto título. El seleccionado del entrenador Marcello Lippi tiene numerosas estrellas, entre ellas el guardameta Gianluigi Buffon, que ya ha asegurado partidos a los "azurri" con brillantes atajadas.
ALEMANIA: Michael BALLACK
El mediocampista Michael Ballack tiene la tarea de llevar al once alemán a la conquista del título en el propio país. Los dirigidos por Jürgen Klinsmann lo darán todo por lograrlo. ¿Alcanzará? Ballack dice que sí.
COSTA RICA: Paulo WANCHOPE
Estrella y goleador récord de los costarricenses es Paulo Wanchope. Wanchope, de 29 años, que juega en Katar para el club Al Garragfah, tendrá en Alemania 2006 nuevamente la oportunidad de demostrar su clase mundial.
UCRANIA: Andrei SHEVSHENKO
El jugador más conocido del once ucraniano es Andrei Shevshenko, "jugador del año" en Europa en 2004. La estrella del AC Milán conforma con Andrei Voronin uno de los dúos atacantes más peligrosos del continente.