Multas a empresas por no ofrecer formación
10 de noviembre de 2003El canciller alemán, Gerhard Schröder, y la cúpula de su partido respaldaron la propuesta de su grupo parlamentario de multar a los empresarios que no ofrezcan puestos de formación profesional. Schröder había apostado hasta ahora por el diálogo y había aceptado el compromiso de los empresarios de resolver el problema por si solos y sin mediación estatal. El ministro de Economía y Trabajo, Wolfgang Clement, fue el único que calló a la hora de apoyar la propuesta. El proyecto contempla que todas las empresas que no ofrezcan puestos de formación profesional ingresen una cierta cantidad de dinero en un fondo común. Con esto, se quiere forzar a las empresas a asumir mayor responsabilidad para ampliar la oferta de acceso de los jóvenes a una formación profesional. El sistema dual de formación profesional que existe en Alemania consiste en compaginar las clases teóricas en escuelas especializadas estatales con un puesto en una empresa. Actualmente hay 28.400 jóvenes sin una oferta de formación frente a 13.800 plazas. Según Scholz, por ahora todavía no se han estudiado los detalles y la forma de aplicar la sanción. El secretario general del SPD subrayó que la ley sólo se aplicaría en caso de que en el futuro los empresarios sigan sin ofrecer el número de puestos necesario.