Mujica: frases para no olvidar
El expresidente uruguayo nunca tuvo pelos en la lengua. Más de una vez sus exabruptos verbales le causaron dificultades. Pero también son conocidas sus frases de profundo contenido humano. Aquí seleccionamos algunas.
Una vida plena
"La vida es tan hermosa que no tiene sentido que la sacrifiquen por estupideces. Por lo demás, estoy agradecido, y al fin y al cabo, que me quiten lo bailao". (2024, en rueda de prensa, al anunciar que le habían detectado un tumor en el esófago)
El poder
"El poder no cambia a las personas, sólo revela quiénes verdaderamente son".
Elogio de la austeridad
"Pobres no son los que tienen poco. Son los que quieren mucho. Yo no vivo con pobreza, vivo con austeridad, con renunciamiento. Preciso poco para vivir".
Filosofía práctica
"Si tuviera muchas cosas tendría que ocuparme de ellas. La verdadera libertad está en consumir poco".
Legalización de la marihuana
"No es bonito legalizar la marihuana, pero peor es regalar gente al narco. La única adicción saludable es la del amor". (La legalización de la marihuana se aprobó en Uruguay en 2013.)
Nada diplomático
"Esta vieja es peor que el tuerto… El tuerto era más político, ésta es terca". (Palabras alusivas a Cristina Fernández, dichas sin saber que había un micrófono abierto.)
Plagas del siglo XXI
"La economía sucia, el narcotráfico, la estafa, el fraude y la corrupción son plagas contemporáneas cobijadas por ese antivalor, ese que sostiene que somos más felices si nos enriquecemos sea como sea".
Matrimonio gay
"El matrimonio gay es más viejo que el mundo. Tuvimos a Julio César, Alejandro el Grande. Dicen que es moderno y es más antiguo que todos nosotros. Es una realidad objetiva. Existe. No legalizarlo sería torturar a las personas inútilmente".
Mar para Bolivia
"Los pueblos no pueden vivir anacrónicamente. De alguna manera Bolivia tiene que salir al mar y si no puede salir por allá, tiene que salir por acá. Mientras tanto, seguir luchando por lo otro. Este es un problema que tiene que verlo el Mercosur. Bolivia tiene que pedir ayuda al Mercosur para tratar este problema". (Entrevista con el diario El Deber)
Presos de Guantánamo
Uruguay "formó parte de la vanguardia mundial en la creación de instrumentos internacioneles para la paz. (...) Recogiendo de nuestro mejor pasado esa vocación, hemos ofrecido nuestra hospitalidad para seres humanos que sufrían un atroz secuestro en Guantánamo. La razón ineludible, es humanitaria". (Carta abierta a Obama)
Derroche militar
"Despilfarramos dos mil millones de dólares por minuto en presupuesto militar a nivel mundial. Decir que no hay plata es no tener vergüenza".
Hincha uruguayo
"Los de la FIFA son una manga de viejos hijos de P...". (Comentario tras lo ocurrido con el jugador uruguayo Luis Suárez, que fue sancionado por la FIFA por haber dado un mordisco a un jugador rival en el Mundial de Brasil.)