Muere en soledad el escritor Schwanitz
22 de diciembre de 2004El escritor alemán Dietrich Schwanitz, autor de provocativos éxitos de ventas sobre los desatinos del sistema universitario, fue hallado muerto en su casa de la Selva Negra, donde vivía retirado a causa de una enfermedad incurable. El cuerpo del autor, de 64 años, fue encontrado sin vida en el suelo, en su domicilio de Hartheim, con síntomas de haber fallecido hace varios días. Schwanitz, quien durante años encabezó listas de ventas en su país con títulos como "Der Campus' y 'Bildung" -El Campus y La cultura. Todo lo que hay que saber, en sus traducciones al español-, mantenía escasos contactos con el mundo y recibía pocas visitas. Un vecino alertó a la policía el martes, tras apercibirse de que llevaba unos días sin verlo, y las primeras investigaciones indican que su muerte no se produjo por la intervención de terceras personas. Schwanitz sufría una enfermedad incurable en el sistema motriz, que le producía una hiperactividad incontrolable. Schwanitz nació en la Cuenca del Ruhr en 1940, crecido en Suiza, y estudió Filología Inglesa, Historia y Filosofía en Münster (Alemania), Londres, Filadelfia (EEUU) y Friburgo. De 1978 a 1997 ejerció como catedrático de Literatura en la Universidad de Hamburgo. De su experiencia de docente surgieron "Der Campus" y "Bildung", en 1999, dos libros en que vapulea el sistema educativo y, especialmente, el ámbito universitario, que calificó de productor de incapacidades. Con la publicación de "Der Campus", Schawanitz se convirtió en rostro habitual en las tertulias televisivas, desde las que arremetía sobre todo tipo de temas. Sus apreciaciones le valieron las críticas de sus colegas de profesión, que lo consideraban un simple provocador movido por el afán de notoriedad, y también las iras de las feministas, que consideraban sexistas sus libros.