Muchas palabras, poco contenido
26 de mayo de 2002El diario francés L´Independant, indica que " el presidente estadounidense haría bien en otorgarles la confianza total a sus contrapartes europeos en lo que respecta a sus planes militares. Frente al canciller alemán indicó no haber aprobado aún algun plan de ataque contra Irak. Bush sabe bien que los europeos no lo apoyan. Sin embargo esto no significa que haya descartado la idea. Bush, como un buen estratega, espera a que la idea sobre una intervención se abra paso por si misma en Europa."
Europa se equivoca
El diario polaco Rzeczpospolita, critica la postura europea y escribe que " la Europa vieja y satisfecha, cree que ya no requiere de Estados Unidos. Tan solo Gran Bretaña sigue apoyando a Estados Unidos en su lucha en contra del terrorismo en Afganistán. ... Sin embargo la visita a Berlín fue sólo una etapa en el viaje rumbo a Moscú. Subrayando el nuevo carácter en su relación con Rusia, Bush da a enentender a los europeos que no son el único socio para Estados Unidos en el contiente."
Industria petrolera estadounidense amenaza la civilización
Por su parte el diario francés Les Derniers Nouvelles d´Alsace, afirma sobre el discurso de Bush frente al Bundestag que "el gran hermano estadounidense ofrece al viejo continente más obligaciones. Nuevos ataques contra la amenaza da la civilización. Sin embargo todo el mundo sabe, desde hace mucho tiempo, que Irak es un estado dictatorial: Ni más, ni menos dictatorial que el resto de los países que cuentan con el apoyo de la industria petrolera estadounidense."
Muchas palabras, poco contenido
El diario suizo Tages-Anzeiger, indica que " especialmente en Europa se registra desde hace meses un latente antiamericanismo. Amplias capas de la sociedad califican de arrogante la política de Bush. Se refuerza y extiende la impresión de que Estados Unidos saca provecho sin miramientos de su superioridad económica y militar. Bush no dijo nada sobre estos temores. A su discurso le faltó fuerza y exceptuando algunos pasajes sobre su relación con Rusia, fue pobre y difuso. "