Mofaz exige a la ANP que "imponga ley y orden" en Gaza
14 de septiembre de 2005Según informa la radio pública israelí, Mofaz hizo saber al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, que "Israel no podrá permitir que se vea afectada su seguridad" y ordenó redoblar la vigilancia tras un ataque sin consecuencias anoche contra la cooperativa rural de Netiv Hasará, a 150 metros de la frontera.
El Ejército israelí se retiró de la franja de Gaza el pasado lunes, después de 38 años de ocupación y tras el desmantelamiento en agosto último de todos los asentamientos judíos.
El repliegue militar dio paso a multitudinarios festejos entre la población y de las facciones armadas de la resistencia palestina, y las facciones islámicas amenazaron el martes con proseguir la lucha "hasta liberar todos los territorios palestinos y Jerusalén".
Miles de palestinos irrumpieron en las barreras fronterizas con Egipto que había levantado el Ejército israelí para impedir el contrabando de armas destinadas a los milicianos de Gaza sin que los detuvieran las fuerzas armadas de la ANP o la policía egipcia.
"Las armas que entren en Gaza no sólo servirán para atacar a Israel sino, también, al propio Gobierno del presidente Mahmud Abás", declaró el director de Asuntos Políticos y de Seguridad del Ministerio de Defensa, general en reserva Amós Guilad.
Guilad suscribió recientemente con un representante de Egipto el "Acuerdo de Filadelfia", denominación de la ruta paralela a la frontera de ese país con Gaza, y las autoridades egipcias se comprometieron a impedir el contrabando de armas y personas, lo que permitió la retirada del Ejército israelí.