Ministro turco critica a Alemania por recordar genocidio armenio
20 de junio de 2005El ministro turco de Asuntos Exteriores, Abdulah Gul, criticó con dureza al Parlamento alemán por decidir que sea recordada la matanza del pueblo armenio a manos de los militares turcos otomanos en 1915.
En declaraciones al diario local Zaman, el jefe de la diplomacia turca subrayó que los alemanes "desconocen la cuestión" y que su decisión obedece a un sentimiento de culpabilidad vinculado con el genocidio judío.
El Parlamento germano "ha mencionado una resolución de Naciones Unidas al respecto, pero lo cierto es que las organización internacional no ha decidido al respecto. No existe ninguna decisión judicial", declaró Gul.
"Nuestra reacción es dura. La decisión alemana puede suponer la hostilidad hacia tres millones de turcos (que viven en Alemania) y causar problemas en la integración", advirtió.
Turquía y Alemania tienen estrechos vínculos, ya que el país germano es el principal destino de los emigrantes turcos que viajan a Europa en busca de trabajo.
La decisión, adoptada por la Cámara germana la pasada semana, ha levantado la ira en Turquía, pese a que los diputados alemanes evitaron utilizar la palabra genocidio.
Miles de inmigrantes turcos protestaron en Berlín con pancartas en las que se pedía que "no se utilice mal la historia".
Turquía no reconoce como genocidio la muerte de miles de armenios en el sur del país durante la Primera Guerra Mundial, y subraya que fue consecuencia de una emigración hacia Siria forzada por el decadente Imperio Otomano.