You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Mercosur
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
"España no puede decidir por Cuba": López Garrido
El secretario de Estado español para la UE, Diego López Garrido, reiteró la consternación por la muerte del disidente cubano Orlando Zapata Tamayo, pero defendió la política de diálogo bilateral que promueve Madrid.
Uruguay y UE creen "prioritario" acuerdo entre el bloque y Mercosur
Lula aboga por estechar la cooperación UE-Mercosur
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se presentó en Berlín como portavoz del Mercosur, al frente de una nutrida delegación de ministros y empresarios brasileños.
Cooperación transatlántica
Día de Latinoamérica cierra con prometedoras perspectivas de cooperación.
Día de Latinoamérica en Alemania
El Día de Latinoamérica, un imán para los empresarios alemanes
UE-América Latina: ¿hacia dónde va la asociación entre actores globales?
Biocombustibles, acuerdos de libre comercio, cooperación científica, migración: la comisaria europea de Relaciones Exteriores presentó en Bruselas un balance de diez años de relación con América Latina.
Europa y América Latina: democracias con rumbos distintos
Analistas realizan una reflexión sobre las democracias en Europa y América Latina.
Alemania y Brasil se reúnen en foro económico binacional
Ambos países sopesan el porvenir de sus relaciones en un foro económico.
Mercosur: encallado entre lo que es y lo que debería ser
Esta semana tendrá lugar la cumbre del Mercosur, un sistema de integración que vive a la sombra de sus metas postergadas en el ámbito comercial y de las esperanzas que genera como mediador político en Latinoamérica.
Benita Ferrero Waldner inicia gira latinoamericana
La Comisaria de Relaciones Exteriores de la Unión Europea, Benita Ferrero-Waldner, comenzó este lunes una gira por América Latina que inició en Argentina y luego seguirá en México y Cuba.
UE-América Latina: “éste es el momento de hablar”
El Grupo de Río y la Unión Europea se reúnen en Praga. Su agenda incluye conversaciones bilaterales con diversos bloques latinoamericanos. Que Cuba acuda por primera vez integrando el Grupo de Río marca la diferencia.
Los países del Mercosur, foco de interés en la Feria de Hannover
La Feria industrial de Hannover, la más importante de varios sectores industriales a nivel global, fue el marco de la 6ª. Jornada de la Economía Exterior de Baja Sajonia dedicada al MERCOSUR.
Optimismo contra la crisis
A pesar de la crisis financiera global la feria industrial más grande del mundo logró atraer a la misma cantidad de expositores que en 2008. “Innovaciones para salir de la recesión” es el lema de esta edición.
Experto: EEUU se juega en AL su posición hegemónica global
Grandes expectativas ante la V Cumbre de las Américas, donde se espera que Obama emprenda una ofensiva para que EEUU recupere influencia en el subcontinente, de lo contrario perderá la competencia frente a China.
América Latina-Unión Europea: en busca del acuerdo comercial
La Unión Europea negocia con América Latina: nada nuevo bajo el sol, tras años de rondas, reuniones y acercamientos. Sin embargo, la estrategia ha cambiado y el nuevo rumbo debe empezar a dar sus frutos este mismo año.
"Bolivia y Ecuador podrán integrarse al proceso cuando quieran"
La comisaria europea de Relaciones Exteriores, Benita Ferrero-Waldner, propuso comenzar con Colombia y Perú las negociaciones comerciales del futuro acuerdo de asociación entre la CAN y la UE, sin Bolivia y Ecuador.
Directiva de retorno es “contradictoria”, dicen latinoamericanos en Bruselas
Taiana y Moratinos hablan sobre inmigrantes en Madrid
Mercosur: profundo rechazo a la directiva de retorno de la UE
Uruguay solicita declaración de latinoamericanos contra Directiva de Retorno
UE-AL: "De ambos lados, hay incentivos para cooperar"
La V Cumbre UE-América Latina acaba de terminar y los comentarios de los resultados no rezuman optimismo. DW-WORLD conversó al respecto con Federico Foders, especialista en política económica.
Cumbre LAC-UE: valor simbólico
Más que por sus resultados tangibles, la Cumbre de Lima fue importante por su valor simbólico. Alemania reafirmó el papel líder que aspira a desempeñar en la región.
La canciller alemana, Angela Merkel, por primera vez en Brasil
La visita de la canciller, Angela Merkel, a América Latina evidencia el amplio abanico de coincidencias entre Alemania y Brasil, tendencia reforzada por el impulso al crecimiento sostenible en la economía brasileña.
“Hay que hablar con Chávez y Morales”
De cara a la Cumbre UE- LAC, políticos exhortan a estrechar la cooperación con América Latina. “Si se quiere cooperar entre continentes hay que hablar con todos”, dice el eurodiputado Martin Schulz.
"No debemos dejar de lado el horizonte"
Perú es la sede de la V Cumbre entre UE y América Latina. Acerca de lo que se espera de ella y de las relaciones birregionales, DW-WORLD conversó con Wilber Bendezú, vicepresidente del Parlamento Andino.
Países se protegen ante la escasez alimentaria
La UE es el mayor importador mundial de productos agrícolas de países en desarrollo, con una tercera parte proveniente del Mercosur, sin embargo la escasez alimentaria obliga a los países al proteccionismo.
América Latina: fortaleza económica y fragmentación política
Pese a un favorable desarrollo económico, América Latina acude enfrentada y desunida a la V Cumbre de la UE y América Latina y el Caribe, afirma un estudio del Instituto Alemán de Estudios Globales.
Cumbre UE-América Latina: Bruselas se prepara
Durante la última cumbre de los Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea y América Latina no fue posible avanzar en la “Alianza estratégica” que buscan ambos bloques desde el siglo pasado.
Unión Europea y Centroamérica concluirán acuerdo de asociación en 2009
Cumbre del Mercosur: ni para atrás, ni para adelante
La XXXIV Cumbre del Mercosur se lleva a cabo este lunes y martes en Montevideo. Escasos son los avances en las negociaciones para superar las asimetrías y lograr un código aduanero común. Una visión desde Europa.
UE espera acuerdo entre Uruguay y Argentina por planta de celulosa
Presidente de Uruguay se reúne con jefe diplomático de la UE
Presidente uruguayo Tabaré Vázquez inicia visita a la Unión Europea
La UE estrecha lazos con Brasil
Con la formalización de una "asociación estratégica" con Brasil, la UE confiere un status preferencial a la potencia carioca. Expertos alemanes analizan el acuerdo y sus implicaciones para la región.
MERCOSUR: muchas expectativas, pocos resultados
Fallas estructurales y prioridades nacionales los mayores frenos al desarrollo regional esperado de MERCOSUR, dice balance de FES en la antesala a 10ª Conferencia de la Industria Alemana para América Latina en Essen.
UE-Grupo de Río: no sólo cooperación económica
El Grupo de Río se encuentra en Santo Domingo con la Unión Europea. Sobre lo que cabe esperar de este encuentro ministerial, DW-WORLD conversó con el parlamentario europeo, Wolfgang Kreissl-Dörfler.
MERCOSUR sin plan maestro
La 32. Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, culminó en Río de Janeiro, sin planes concretos y visibles diferencias.
UE-Mercosur: la coartada multilateral
La falta de un acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur no sólamente obedece a la parálisis en la Ronda de Doha. Mercosur, por ejemplo, es gobernado hoy por los enemigos de quienes firmaron el tratado original.
"Cada figura en América Latina tiene su peso"
Mientras en Bolivia culminó este sábado la Cumbre Sudamericana, DW-WORLD habló en Hamburgo con el encargado del Gobierno Alemán para América Latina, Gerhard Enver Schrömbgens, sobre el panorama político de la región.
Alemania vuelve los ojos hacia América Latina
La fundación Friedrich Naumann, cercana al Partido Demócrata Liberal (FDP), convocó a una conferencia para analizar la situación en América Latina, al fin del super año electoral.
Doha, tema principal en la cumbre APEC
El encuentro de Vietnam tratará de resucitar el proceso comercial multilateral que luce paralizado. La Ronda de Doha y la Organización Mundial de Comercio dominan el documento ministerial previo a la cumbre de Hanoi.
Venezuela en Mercosur, "un paso correcto en la dirección correcta"
Organizaciones sociales alemanas consideran que debe reformarse por completo el marco de las negociaciones entre la Unión Europea y Mercosur. Ambos bloques se encuentran reunidos en Rio de Janeiro.
Paraguay, una isla sin acceso al mar
En declaraciones que dejan poco lugar a la especulación, el vicepresidente de Paraguay, Luis Alberto Castiglioni, abordó durante su gira por Alemania algunas diferencias entre su gobierno y los de sus países vecinos.
UE-Mercosur: un acuerdo en el limbo
Delegados de la Unión Europea y Mercosur se reunirán el mes que viene en Rio de Janeiro, Brasil. No hay nada, en el entorno previo al encuentro, que permita vislumbrar prontos avances hacia un acuerdo bilateral.
Paraguay anuncia ofensiva diplomática en favor de Alemania
El Gobierno del Paraguay anunció su respaldo incondicional a la aspiración de Alemania de obtener un asiento permanente en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Latinoamérica: potencial con escollos
Empresarios y representantes del gobierno de Alemania y Latinoamérica reunidos en Stuttgart coinciden en afirmar que el continente tiene mucho para ofrecer pero también por mejorar.
Con Bachelet en Berlín: “Mi elección ha generado inflación de esperanzas”
“Con más afecto que nostalgia”, ve Michelle Bachelet a Alemania, país que pertenece a su historia personal. En su visita oficial a Berlín, dice estar “encantada de encontrar a una mujer dirigiendo una potencia mundial".
Mercosur: desarrollo desigual
Paraguay y Uruguay tienen razón en sentirse desplazados en el Mercosur. Se trata de una crisis estructural al priorizar la ampliación, dijo a DW-WORLD, el experto alemán, Klaus Bodemer.
¿Y la asociación estratégica para el siglo XXI?
Magro es el balance, que con vistas a la cumbre de Viena, se saca de la "asociación estratégica" entre América Latina y la Unión Europea acordada en 1999.
Consejo de Derechos Humanos atacará más la impunidad
Este 9 de mayo se elige el Consejo de DD.HH. de la ONU a constituirse el 16 de junio. Idoneidad es la novedad. DW-WORLD habló con el presidente de la Comisión y ministro de Exteriores del Perú, Manuel Rodríguez Cuadros.
Página anterior
Página 13 de 14
Siguiente página