Mejores perspectivas para la Bundesliga
10 de agosto de 2006
La euforia vivida durante los meses de junio y julio en Alemania no cesa de cara a la nueva temporada de fútbol. Las expectativas son buenas según concluye un estudio realizado por la auditora Ernst & Young entre 25 directores de equipos de la primera y segunda división alemana.
Sobre todo por la venta de los derechos de retransmisión, la empresa calcula un aumento de los ingresos del 42%. El nuevo contrato para la temporada llega hasta los 430 millones de euros.
Extrapolado a los clubes, esto significaría una entrada de 28 millones de euros al Bayern de Munich en caso de quedar campeón, y de 26 millones al Bremen si consigue el segundo puesto.
También los más pequeños participan del reparto aunque en menor medida. Así el Eintracht Frankfurt se llevaría 14,5 millones en caso de realizar una temporada similar a la pasada.
Segunda división en Europa
Las grandes expectativas quedan sin embargo opacadas por las cifras que manejan los equipos de otras ligas como la "Premiere League" (710 millones por venta de derechos) o la liga francesa (610 millones de euros). Al campeón español le correspondería una prima extra de 125 millones en caso de ser el Barcelona y de 100 millones si es el Madrid.
Pero salvando las diferencias, los magnates de la Bundesliga miran con optimismo al futuro. El 76% considera que la situación económica es buena frente al 65% del año pasado. El 90% espera un aumento de beneficios para la temporada venidera.
Al aumento de los ingresos por derechos, los equipos asocian también un aumento de los patrocinadores y del número de espectadores, tanto en los estadios como a través de la compra de paquetes de televisión de pago.
Poco dinero pero bien invertido
Las diferencias de la buena situación económica alemana con la de las otras ligas se muestra con la ausencia de estrellas internacionales como Van Nistelrooy o Ballack.
"La razón principal para que las estrellas se vayan de la Bundesliga radica en los reducidos ingresos por derechos en comparación con los grandes equipos españoles, italianos o ingleses", dijo Arnd Hovemann de la auditora Ernst & Young.
Sólo a través de los patrocinadores podría convertirse la Bundesliga en una de las mejores de Europa. Si bien el aumento no es suficiente, si significa un gran paso para los equipos. Depende de ellos como invertirlo. Según la opinión general, para más traspasos, costos de personal, y sobre todo, para las nuevas estrellas de la cantera.