Los principales fichajes de la Bundesliga
La principal liga alemana de fútbol vive una ola de traspasos de sus estrellas, especialmente en el Bayer Leverkusen. ¿Quiénes se marchan al extranjero? ¿Quiénes se mueven dentro de la liga? ¿Quiénes se incorporan?
Kingsley Coman, del Bayern Múnich al Al-Nassr
Tras 10 años en la capital bávara, el internacional francés deja la Bundesliga. Coman se marcha al Al-Nassr de Arabia Saudita, con un traspaso estimado en hasta 35 millones de euros. Allí, el extremo se alineará junto a la superestrella portuguesa Cristiano Ronaldo. Su momento culminante en el Bayern fue el gol de la victoria en la final de la Champions League de 2020 contra el Paris St. Germain.
Luis Díaz, del Liverpool al Bayern Múnich
Tras un largo tira y afloja, el campeón alemán ha concretado el fichaje de sus sueños. El traspaso del delantero colombiano supone una cantidad fija de 67,5 millones de euros, que puede ascender a 75 millones mediante primas. Díaz es ahora el tercer jugador más caro en la historia del club. Tiene contrato hasta 2029 y lucirá el dorsal 14. Los delanteros son los más codiciados esta temporada.
Thomas Müller, del Bayern Múnich al Vancouver Whitecaps
El campeón del mundo de 2014 continúa su carrera en la Major League Soccer. Tras 756 partidos oficiales y 13 campeonatos con el Bayern, el jugador de 35 años también quiere triunfar en Norteamérica. "Tengo muchas ganas de venir a Vancouver y ayudar a este equipo a ganar el campeonato", afirmó Müller. Su contrato vence al final de la temporada, con opción a un año más.
Florian Wirtz, del Bayer Leverkusen al FC Liverpool
El mejor futbolista alemán del momento se marcha por una cifra récord de 150 millones de euros. En lugar de fichar por el Bayern, que habría querido al artista del regate, Wirtz se dejó convencer por una oferta del campeón inglés, el Liverpool. Según su padre y asesor Hans Wirtz, una conversación personal con el entrenador del Liverpool, Arne Slot, fue decisiva para el traspaso.
Claudio Echeverri, del Manchester City al Bayer Leverkusen
Tras haber fichado a Ibrahim Maza (procedente del Hertha BSC) y a Malik Tillman (del PSV Eindhoven), el Leverkusen fichó al argentino de 19 años como tercer "reemplazo de Florian Wirtz". Sólo está cedido por una temporada. Esto confirma la tendencia actual del mercado de fichajes, en el que se busca jugadores con talento principalmente para reemplazar las estrellas de la Bundesliga que se marchan.
Jeremie Frimpong, del Bayer Leverkusen al FC Liverpool
El mismo camino que Florian Wirtz sigue su compañero en el Leverkusen, Jeremie Frimpong. Los "Reds" rescindieron el contrato actual del neerlandés por la cantidad acordada de unos 35 millones de euros. Para Frimpong, es prácticamente un regreso a su tierra natal. Creció en Inglaterra desde los siete años y comenzó a entrenar en los alevines sub-9 del Manchester City.
Ernest Poku, del AZ Alkmaar al Bayer Leverkusen
El hueco dejado por la marcha de Frimpong en el Bayer viene a ser llenado por Ernest Poku. Por el hasta ahora extremo derecho del neerlandés AZ Alkmaar, el Leverkusen habría pagado unos 10 millones de euros (más bono). En la Eurocopa Sub-21 de 2025 en Eslovaquia, el delantero neerlandés fue el jugador más rápido, con un registro de 35,3 km/h.
Granit Xhaka, del Bayer Leverkusen al AFC Sunderland
Tras la marcha de varios titulares y del entrenador Xabi Alonso, el jugador suizo tampoco quiere seguir en el Leverkusen. A sus 33 años, dijo en junio que no se veía con fuerzas para un cambio. Después cambió de opinión. Recibió ofertas del AC Milan, el Fenerbahçe de Estambul y desde Arabia Saudita. Al final se decidió por el AFC Sunderland, recién ascendido a la Premier League inglesa.
Amine Adli, del Bayer Leverkusen al AFC Bournemouth
El francés de origen marroquí, otro ganador del doblete en 2024, se despide del Leverkusen poco antes del inicio de la temporada. El veloz extremo se marcha al AFC Bournemouth de la Premier League inglesa por más de 30 millones de euros. El internacional marroquí fichó por el Werkself en 2021 por unos 7,5 millones de euros procedente del FC Toulouse de la segunda división francesa.
Jonathan Tah, del Bayer Leverkusen al Bayern Múnich
Ya la temporada pasada quiso fichar con el Múnich, algo que consiguió finalmente con un año de retraso. El defensa central queda libre tras el vencimiento de su contrato con el Leverkusen. Sin embargo, dado que el Bayern ya alineó a Tah (derecha en la imagen) en el Mundial de Clubes, deberá pagar un traspaso de unos dos millones de euros por el internacional de 29 años.
Jarell Quansah, del FC Liverpool al Bayer Leverkusen
El Leverkusen encontró sustituto para Tah en el Liverpool. El campeón de la Eurocopa sub-21 de Inglaterra, Jarell Quansah, costará al menos 30 millones de euros y tiene contrato hasta 2030. El precio del traspaso puede aumentar hasta 40 millones con primas. El jugador, de 22, años supera entonces a Kerem Demirbay (32 millones al Hoffenheim en 2019) como el fichaje más caro del Leverkusen.
Loïc Badé, del Sevilla FC al Bayer Leverkusen
El Leverkusen encontró un nuevo líder defensivo a dos días del inicio de la temporada. Su director deportivo Simon Rolfes describe a Badé como un "defensa central joven, pero con mucha experiencia". El Leverkusen pagará un traspaso de 25 millones de euros por el internacional francés, que ganó la Europa League con Sevilla en 2023, que podría incrementarse en otros cuatro millones por las primas.
Mark Flekken, del FC Brentford al Bayer Leverkusen
El portero internacional neerlandés llega al Leverkusen procedente de la Premier League por 10 millones de euros e iba a sustituir a Lukas Hradecky como portero titular. Flekken conoce bien la Bundesliga. De 2021 a 2023 jugó en el Friburgo. El guardameta de 1,95 m de altura también es muy bueno con el balón y se le considera un "jugador local" por su formación en la cantera del Alemannia Aachen.
Lukas Hradecky, del Bayer Leverkusen al AS Monaco
¿Portero suplente? Lukas Hradecky (en la foto con el trofeo) no está dispuesto a arriesgarse y se marcha al AS Mónaco por unos cuatro millones de euros. El finlandés fue el titular del Leverkusen durante siete años y ganó el doblete como capitán en 2024. Se marchó "con el corazón apesadumbrado, pero también con una sonrisa", escribió a la afición del Bayer. "Siempre seré uno de ustedes".
Hugo Ekitiké, del Eintracht Frankfurt al FC Liverpool
"Hugo ha evolucionado enormemente en su año y medio con nosotros", declaró el director deportivo del Frankfurt, Markus Krösche. El Eintracht recibió una transferencia de hasta 95 millones de euros del campeón inglés por el francés de 23 años, pero perdió a su máximo goleador de la pasada temporada en la Bundesliga: Ekitiké (derecha en la imagen), que marcó 15 goles y dio ocho asistencias.
Otros fichajes destacados
Enzo Millot, del Mainz, fichó con el saudita Al-Ahli. El brasileño Tuta se marcha al Al-Duhail de Qatar, dejando el Eintrach, al que llegan Jonathan Burkardt y Ritsu Doan. El portero Kevin Trapp también deja el Frankfurt para jugar en el FC París. Marvin Ducksch y Leroy Sané dejan también la Bundesliga, mientras Noah Darvich, Jobe Bellingham y Rav van den Berg se unen a la liga alemana.