Localizan importante mapamundi en Múnich
3 de julio de 2012El mapamundi fue diseñado por el cartógrafo alemán, Martin Waldseemüller y se mantuvo oculto durante la Segunda Guerra Mundial entre diversos libros de geometría en la biblioteca de la Universidad Ludwig-Maximilian de Múnich.
Esta versión es más pequeña si se le compara con el famoso mapamundi, de 500 años de antigüedad, que fue hallado en un monasterio de Alemania en 1901 y otorgado a la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos por la Canciller de Alemania Angela Merkel en 2007.
Waldseemüller (1470-1522) fue el primer cartógrafo en diseñar un mapamundi dándole el nombre a América al creer equívocamente que fue Américo Vespucio y no Cristóbal Colón su descubridor.
Vespucio es considerado en ser el primer europeo en comprender que las tierras descubiertas por Cristóbal Colon conformaban un nuevo continente. Colón, navegante italiano cuyo lugar de nacimiento es aún motivo de debate, llegó a América Central en 1492 creyendo que estas tierras formaban parte de Asia durante la búsqueda de una ruta comercial en el occidente.
Un mapamundi "sensacional"
El director de la citada biblioteca al sur de Alemania, Klaus-Rainer Brintzinger, señaló que se trata de un descubrimiento "sensacional", refiriéndose a este ejemplar.
El jefe de la sección de libros antiguos de dicha institución, Sven Kuttner, dijo que no ha habido un hallazgo de esta dimensión desde la Segunda Guerra Mundial.
El mapamundi fue descubierto recientemente por dos investigadoras cuando vieron un papel dentro de un lote de libros y documentos del siglo XIX que hasta ahora había pasado como desapercibido en las instalaciones de la biblioteca.
“Los libros fueron almacenados por bibliotecarios de Vienna en 1871, pero aparentemente no se dieron cuenta de la existencia ni el valor de este mapa”, dijo Kuttner.
Cuando la universidad de Múnich fue quemada durante la Segunda Guerra Mundial, el pliego fue removido y puesto en una caja marcada con el número 340. Después fue trasladada a la ciudad de Landshut, ubicada en el oeste de la región de Baviera. En 1955 la caja fue regresada a Múnich donde permaneció de manea incógnita.
Kuttner agregó que este mapamundi difiere de los otros mapas diseñados por Waldseemüller que ya se conocían de manera pública y solo hasta ahora había cuatro ejemplares.
“Esto es una obra única”, subrayyo Kuttner.
Autor: ipj/mz (dpa, epd)
Editor: Enrique López