Lo que hay que saber del funicular que descarriló en Lisboa
4 de septiembre de 2025Al menos 16 personas murieron y más de 20 resultaron heridas cuando un coche de la línea del funicular Gloria de Lisboa se estrelló tras descarrilar, en uno de los accidentes de transporte público más mortíferos de la capital portuguesa.
Las autoridades están investigando la causa del accidente.
A continuación, algunos datos sobre la línea:
- El funicular se llama Ascensor da Gloria, en honor a la calle Calcada da Gloria, por la que discurre.
- Hay otras dos líneas de funicular, Bica y Lavra, en el centro de Lisboa, con varias cuestas empinadas, pero Gloria es la más popular, especialmente entre los turistas, debido a su ubicación.
- Gloria conecta el centro de Lisboa, en la esquina de la Avenida da Liberdade y la Plaza de los Restauradores, con la terraza de São Pedro de Alacántara, que ofrece vistas panorámicas de la ciudad, y con el Bairro Alto, o Barrio Alto, famoso por su vibrante vida nocturna.
- Los vagones están pintados de un amarillo distintivo, similar al de los tranvías lisboetas. La línea Gloria transporta a unos 3 millones de personas al año.
Los dos vagones de la línea, con capacidad para unas 40 personas cada uno, están unidos a extremos opuestos de un cable de tracción. La tracción se proporciona mediante motores eléctricos que se contrapesan entre sí.
Un funicular con historia alemana
La línea, inaugurada en 1885, inicialmente utilizaba un sistema de contrapeso hidráulico, posteriormente pasó a funcionar a vapor y se electrificó en 1914, con cables aéreos que alimentaban los motores. El ferrocarril fue declarado monumento nacional en 2002.
A lo largo de un pasillo, hay dos largos bancos de madera, de espaldas a las ventanas, todos al mismo nivel horizontal. La base del vagón es más alta en el extremo inferior para compensar la pendiente superior al 17 %.
Los dos vagones idénticos, numerados 1 y 2, fueron construidos por la empresa alemana Maschinenfabrik Esslingen.
El funicular se descarriló en 2018
El trazado tiene una longitud de 265 metros (290 yardas), sobre una vía de doble carril con ancho de vía de 90 centímetros (35 pulgadas) y una ranura central para la conexión del cable. Unos 50 metros antes del final de la vía hay un giro de unos 30 grados, donde se produjo el descarrilamiento.
En 2018 se produjo un descarrilamiento debido a un problema técnico no revelado relacionado con el cable. No hubo heridos.
La empresa municipal de transporte público Carris declaró en un comunicado que se han cumplido todos los protocolos de mantenimiento.
La línea estuvo cerrada en mayo durante cuatro días por mantenimiento.
(reuters/el)