Lo dijo: Peter Schaar
30 de noviembre de 2009El que Europa diría que sí era algo largamente barruntado. Al parecer, Estados Unidos ha ejercido enorme presión sobre los gobiernos comunitarios, y el acuerdo que les abrirá a las autoridades del otro lado del Atlántico las puertas a las cuentas europeas acaba de ser ratificado. Washington justifica la necesidad de controlar las transacciones que se realizan en el Viejo Continente con los esfuerzos por combatir el terrorismo- un motivo que no convence al comisionado del Gobierno alemán para la protección de datos, Peter Schaar:
"No se trata de datos de sospechosos de terrorismo, sino de millones de registros que incluirán también los de íntegros ciudadanos. Dichos datos se guardarán durante cinco años y serán probablemente objeto de análisis en repetidas ocasiones. Sólo esto me parece ya bastante desproporcionado."
Editor: Enrique López Magallón