151009 oun goldstone informe
15 de octubre de 2009Israel, que ya había tildado el informe de "tendencioso" contra el Estado judío, volvió a adoptar una actitud defensiva en el Consejo, que se espera apruebe mañana una resolución.
Un borrador de resolución entregado por los palestinos exige que el informe sea adoptado por todo el consejo y que Israel sea condenada por no cooperar con la investigación.
"Lo que sucede hoy aquí rebajará las esperanzas de paz", advirtió el embajador de Israel ante la ONU, Aharon Leshno Yaar, en la sesión extraordinaria solicitada por los palestinos.
"La sesión de hoy no tiene nada que ver con derechos humanos, sino con política palestina y el abuso de la integridad de este organismo", dijo el embajador, quien añadió que también tendrá efectos sobre el proceso de paz.
En el caso de que el informe sea respaldado por la mayoría, será "una recompensa para el terrorismo y servirá como un claro mensaje para los terroristas" en todo el mundo, indicó Yaar.
El representante palestino respondió a Yaar diciendo que los palestinos "no están interesados en un proceso de paz que no respete los derechos humanos". Por este motivo ellos pidieron esta sesión especial y presentaron el borrador de resolución.
El informe, elaborado por el respetado fiscal sudafricano en crímenes de guerra Richard Goldstone junto con tres expertos internacionales, concluye que tanto Israel como el movimiento islamista Hamas, que controla Gaza, probablemente cometieron crímenes de guerra e incluso crímenes contra la humanidad durante las tres semanas del enfrentamiento.
El informe recomienda que ambas partes implicadas pongan en marcha investigaciones propias objetivas e independientes. De lo contrario, añade, el caso deberá ser entregado al fiscal del Tribunal Penal Internacional de La Haya en seis meses.
Mientras que los países árabes exigen que el Consejo de Seguridad de la ONU estudie el informe, los países occidentales y Japón se mostraron partidarios de que el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra continúe siendo el organismo encargado de debatir el documento.
De momento, el Consejo de Seguridad de la ONU se ha negado a debatir directamente sobre el informe, delegando la discusión al cuerpo de Ginebra.
Durante el conflicto en la Franja de Gaza murieron más de 1.400 palestinos, la mayoría de ellos civiles, mientras que Israel perdió a tres civiles y diez soldados.
Riyad Mansour, representante palestino frente a las Naciones Unidas y Gabriela Shalev, embajadora israelí ante la ONU indicaron sobre el Reporte Goldstone:
R. Mansour
“Entramos a una nueva cultura de la responsabilidad y este proceso no será un proceso corto. Es un proceso largo, pero todos estamos determinados a defender el derecho internacional, el derecho humanitario internacional y llevar a los criminales ante la justicia.”
G. Shalev
“Rechazamos el Reporte Goldstone. Es unilateral. Es unilateral, lo mismo que el mandato establecido por el Consejo de Derechos Humanos. Pero es algo que será discutido.”
Editor: Claudia Herrera Pahl