Ligres, mulas y otros extraños híbridos del mundo animal
Solo en los zoológicos, los leones y tigres se acercan lo suficientemente para tener crías: los ligres. Pero hay muchas otras especies híbridas. Estos son algunos ejemplos extraños y sorprendentes.
Pequeño Goliat
El pequeño y tierno Goliat es un inusual cruce entre un padre león y una madre tigresa en un zoológico privado en Rumania. Estos híbridos de felinos alcanzan los 3,5 metros de altura y, con más de 350 kilogramos de peso, a veces son incluso más pesados que sus progenitores.
Solo hay ligres en zoológicos
Actualmente, existen unos 25 ligres en todo el mundo. Los cruces de leones y tigres no se dan en estado salvaje, solo en los zoológicos, como este ejemplar llamado Zita en Novosibirsk, Rusia. Las hembras de ligre suelen ser capaces de reproducirse, mientras que los machos son infértiles. Se habla de especie híbrida cuando dos especies se aparean y el resultado es un híbrido viable.
Oso grolar
Los osos pardos y los osos polares se están acercando debido al cambio climático, y están produciendo descendencia: los osos grolares. Estos animales tienen el pelaje claro, las patas marrones y una especie de anillo oscuro alrededor de los ojos. La madre suele ser una osa polar y el padre un oso pardo. Los osos grolares también son capaces de reproducirse.
Mula
Quizá el animal híbrido más conocido sea la mula, un cruce entre un burro semental y una yegua caballo. Los animales en sí no son capaces de reproducirse, pero son animales de carga muy populares, ya que son más resistentes que los caballos, pero menos testarudos que los burros.
Cebrasno
Este cruce entre cebra y asno nació en el zoológico de Florencia en 2013. Se llama Ippo. Los híbridos de burro y cebra también se encuentran ocasionalmente en estado salvaje, por ejemplo en Etiopía. También hay híbridos de cebra y caballo, llamados cebrallos. Las cebrasnos y los cebrallos suelen ser estériles.
Balfín
El balfín es un cruce entre ballena y delfín. Este ejemplar herido se llama Kekaimalu y vive en el parque temático marino Sea World, en la Costa Dorada de Australia. Kekaimalu es el resultado del apareamiento de una hembra de delfín mular con un macho de orca.
Rana comestible
Algo poco conocido es que la rana comestible alemana también es un híbrido. Evolucionó a partir de la rana europea común y la rana verde centroeuropea. La rana comestible es más pequeña que la rana europea común (de 10 a 16 centímetros), pero más grande que la rana verde centroeuropea (unos 5 centímetros). Se reproduce vigorosamente en los estanques de los jardines alemanes.
Cama
A finales de los años 90 del siglo pasado nació probablemente en Dubái la primera cama, un cruce entre camello y llama. Fue el resultado de una inseminación artificial. Después, nacieron más camas. El objetivo del criador: una especie animal que produzca más lana que la llama y sea tan grande y fuerte como un camello.
Híbrido de oveja y cabra
Un cruce entre ovejas y cabras no parece sorprendente, pero es engañoso. Las dos especies están muy alejadas genéticamente. Cuando cabras y ovejas se aparean en un prado, las crías suelen nacer muertas. Sin embargo, hay algunas excepciones: estos gemelos son probablemente la descendencia híbrida de una cabra hembra y un carnero Cheviot.