You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Libertad de prensa
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Carmen Aristegui gana Gran Premio SIP a Libertad de Prensa
Carmen Aristegui gana Gran Premio a la Libertad de Prensa 2023 de la SIP, por su defensa de la libertad de expresión.
SNTP de Venezuela reporta captura de Luis Alejandro Acosta
Según el gremio, el periodista detenido cubría operaciones militares activas en Yapacana para combatir la minería ilegal
Nace la Mesa para la Protección de Periodistas de Ecuador
La mesa es conformada por organizaciones como FUNDAMEDIOS, Nos Faltan 3, Periodistas Sin Cadena y los medios GK y Plan V
Ejército de Nicaragua: medios son mercenarios de información
El jefe del Ejército fue sancionado por EE. UU. por "reprimir y desmantelar instituciones democráticas" de Nicaragua.
Fiscalía de Paraguay niega intento de amedrentar a la prensa
Rodrigo Estigarribia, Daniela Benítez y Aldo Cantero dijeron poder llamar a "personas" para "esclarecer circunstancias".
Paraguay: medios denuncian "amedrentamiento" de la Fiscalía
ABC y Última Hora recibieron oficios remitidos por los fiscales Aldo Cantero, Rodrigo Estigarribia y Daniela Benítez.
Guatemala: asesinan a tiros a dos periodistas en Retalhuleu
La Red Rompe el Miedo informó que Edin Alonso y Hugo Gutiérrez eran comunicadores de la página Noticias Caballo Blanco.
La SIP pide protección a periodistas de Bolivia y Uruguay
Periodistas de ATB, Contacto y de los canales 4 y 10 recibieron amenazas tras su cobertura del caso Sebastián Marset.
APES señala a Nayib Bukele de "criminalizar" a periodistas
El presidente dijo que Alejandro Muyshondt y Mauricio Funes filtraban datos a Sergio Arauz, Bryan Avelar y Héctor Silva.
Libertad de prensa en Costa Rica: un modelo bajo ataque
Costa Rica ha sido un faro de la libertad de prensa en América Latina, pero Rodrigo Chaves ha enrarecido el ambiente.
Chaves: expresidentes "escupen la bandera" de Costa Rica
Óscar Arias, Rafael Calderón, Miguel Rodríguez y Luis Solís firmaron una declaración para denunciar ataques a la prensa.
Ecuador: periodistas de La Posta huyen por amenaza de muerte
El medio digital responsabilizó al presidente Guillermo Lasso por la seguridad del resto de su equipo de periodistas.
Periodistas asesinados en México entre diciembre de 2018 y julio de 2023
Desde el 1 de diciembre de 2018 han sido asesinados más de 30 periodistas en México.
Chile: Comisión contra la Desinformación preocupa a la SIP
El presidente de la Comisión Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, llamó a no caer en la censura.
Nicaragua: comunicadores oficialistas son entrenados por RT
El hijo del presidente y de la vicepresidenta de Nicaragua inauguró el encuentro con representantes de la cadena rusa.
Bielorrusia promulga reforma para prohibir prensa extranjera
Pertsov dijo que el Internet no siempre sirve a los intereses del Estado y que es un instrumento de guerras informativas
Radio más antigua de Venezuela cesa transmisiones en YouTube
La ONG Espacio Público dijo que, entre 2003 y 2022, documentó el cierre de casi 300 emisoras de radio a escala nacional.
El periódico Página Siete deja de operar en Bolivia
El diario dejó de publicarse tras 13 años en parte, según Raúl Garáfulic Lehm, por presiones del oficialismo boliviano.
Hacer periodismo bajo amenaza de cárcel
¿Cómo es vivir y trabajar en uno de los lugares más peligrosos del mundo? Óscar Martínez lo dice en entrevista.
Libertad de prensa en Latinoamérica: ¿una causa perdida?
La última Clasificación de la libertad de prensa de Reporteros sin Fronteras deja mal parada a América Latina.
Premio de libertad de expresión a periodista salvadoreño
DW entregó su premio FOSA a la libertad de expresión al periodista Óscar Martínez, de El Faro, en el Global Media Forum.
DW: Óscar Martínez recibe Premio a la Libertad de Expresión
El periodista salvadoreño Óscar Martínez recibe el Premio a la Libertad de Expresión en el Global Media Forum de Bonn.
El oscuro panorama para periodismo y democracia en Guatemala
Dos periodistas dicen que, en Guatemala, una justicia aliada a los grupos de poder criminaliza a las voces críticas.
Colombia investiga denuncias de Camila Zuluaga contra Petro
El presidente de Colombia aseguró no atacar a periodistas, pero dijo tener "todo el derecho" de "aclarar los infundios".
Asesinan al periodista Cresenciano Bunduquin en Filipinas
El reportero, crítico de las autoridades de su provincia, presentaba un programa en una radio local de Mindoro Oriental.
Amenazas a la prensa en Guatemala deben “encender alarmas”
La desaparición de un medio crítico en Guatemala y la disolución del Congreso en Ecuador, ocupan a la prensa alemana.
España, Reino Unido y Suecia lamentan cierre de elPeriódico
Zamora, presidente del medio guatemalteco, fue arrestado tras acusar de corrupción al círculo cercano de Giammattei.
Represión sistemática de la prensa en El Salvador
Discursos de odio, criminalización y espionaje. La prensa independiente ya casi no puede trabajar en El Salvador.
Costa Rica: Chaves niega que se viole la libertad de prensa
El presidente de Costa Rica reaccionó al informe de Reporteros Sin Fronteras, entidad que aseguró desconocer.
El Salvador: exigen al Estado parar persecución de la prensa
La Asociación de Periodistas de El Salvador presentó un informe de vulneraciones en el país centroamericano.
Los medios en Colombia viven "retrocesos y restricciones"
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) alertó que en Colombia hay un "ambiente de retrocesos y restricciones".
Lucha por la libertad de prensa: más necesaria que nunca
Nuevas amenazas se ciernen sobre la prensa libre, clave en la lucha por la democracia.
El compromiso de Maria Ressa con la verdad
La periodista y Premio Nobel de la Paz Maria Ressa advierte de nuevas amenazas contra la libertad de prensa.
“El periodismo en Centroamérica es indispensable”
El jefe de redacción del periódico digital El Faro recibe el Premio Freedom of Speech 2023 de DW.
Gioconda Belli: “Los tiranos le temen a la palabra”
La reconocida poeta y novelista nicaragüense conversa con DW sobre la persecución a escritores y periodistas en su país.
Ataque con drones sobre el Kremlin y otras ntoicias
Las principales informaciones de este miércoles 3 de mayo (16:00 CET).
Óscar Martínez gana el premio "Freedom of Speech" 2023 de DW
Óscar Martínez, editor en jefe de El Faro, es el ganador de noveno premio de DW a la libertad de prensa.
China es "la mayor cárcel de periodistas del mundo" para RSF
Según la clasificación de Reporteros Sin Fronteras, China, Corea del Norte y Vietnam ocupan las peores posiciones.
Bukele: en Latinoamérica hay periodistas "pagados por Soros"
En tanto, el Congreso salvadoreño se disponía a aprobar un pronunciamiento por el Día Mundial de la Libertad de Prensa.
Guatemala: José Rubén Zamora se declara "preso político"
El dueño de "elPeriódico" dijo que Giammattei busca su sentencia y que su juicio es un ataque a la libertad de expresión
"Tarde o temprano hay que salir de Rusia"
Muchos periodistas han abandonado Rusia. Pero para aquellos que se han quedado, su trabajo es cada día más duro.
Europa crea fondo de inversión para la libertad de prensa
Millonarias inversiones del banco social-ecológico alemán, GLS, se destinarán a la libertad de prensa en Europa del Este
Un nuevo fondo apoyará a medios de interés público
El IFPIM, con Maria Ressa al frente, anunció su arranque coincidiendo con los actos por el Día de la Libertad de Prensa.
Biden pide la libertad de reporteros presos en el mundo
"El periodismo no es un crimen", expresó el presidente de EE.UU. durante su encuentro anual con la prensa de su país.
Paraguay: Nación Media pide se garantice derecho a informar
Periodistas del conglomerado denunciaron que les negaron acreditaciones para cubrir a la opositora Concertación Nacional
Las duras reglas para periodistas en el frente de Ucrania
Hay malestar por las nuevas reglas que se aplican a los periodistas que informan desde el frente de batalla en Ucrania.
Escogen jurado para juicio por difamación contra Fox News
El juicio por difamación contra Fox News pone a prueba el alcance de la libertad de expresión para los medios en EE.UU.
Congreso salvadoreño permitirá a "YouTubers" dar "cobertura"
La prensa ha denunciado que el Parlamento ha aprobado reformas que dan pie a la "criminalización" de su labor.
Bolivia anula "artículo mordaza" ante protesta de la prensa
Gremios como la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia rechazaban la aplicación del artículo 281 sobre racismo.
Periodistas de Bolivia protestan por "artículo mordaza"
La ANPB y la APLP se pronunciaron contra el artículo 281 que promueve el Gobierno de Luis Arce.
Página anterior
Página 3 de 16
Siguiente página