You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Libertad de prensa
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Venezuela: la mala costumbre de censurar a la prensa
Censura a medios internacionales es "nuevo nivel de represión a medios nacionales”.
Aumenta la conflictividad en Venezuela
Fueron reprimidos nuevamente quienes protestaban contra el golpe judicial al Parlamento venezolano.
En México, "catastrófica" situación para los periodistas
Reporteros sin Fronteras califica como "escandalosa" la ola de violencia contra reporteros en territorio mexicano.
La pollicía identifica a los asesinos de Miroslava Breach
La periodista recibió amenazas que "no quiso denunciar, ni siquiera compartirlas con gente cercana".
Nuevo asesinato de una periodista en México
Miroslava Breach investigaba el crimen organizado. Agrupaciones gremiales exigen una respuesta de las autoridades.
Caso Yücel: ¿qué puede hacer Alemania?
El periodista germano-turco Deniz Yücel se halla en prisión preventiva en Estambul.
Opinión: Turquía en "offside"
No cabe duda de que Turquía está políticamente en "offside", a juicio de Alexander Kudascheff.
Justicia turca deja en prisión a periodista turco-alemán
La canciller Merkel le pidió al primer ministro turco, Binali Yildirim, que garantice un proceso limpio.
RSF: el BND socava la libertad de prensa
El Servicio Federal de Inteligencia (BND) habría vigilado a periodistas extranjeros desde 1999. Para el director general
Los presidentes estadounidenses y la prensa
Los han manipulado, usado y criticado: muchos presidentes de EE. UU. han tenido una complicada relación con los medios.
Berlín garantiza su apoyo a periodista detenido en Turquía
Turquía detiene a un corresponsal turco-alemán
CNN y el “enemigo común” de Maduro
CNN en español fue sacada del aire por ahora en Venezuela. Arrecian las críticas de la prensa y la tensión con EE.UU.
¿Por qué asesinaron a dos periodistas en vivo?
Asesinó a dos periodistas e hirió a la secretaria. La policía habría identificado al atacante, que está prófugo.
Venezuela: policía política arresta a periodistas
Detienen en Venezuela a periodistas que investigaban obras inconclusas de Odebrecht sobre el Lago de Maracaibo.
EE.UU.: Jeff Sessions, nuevo fiscal general y otras noticias
RSF: libertad de prensa retrocede en Europa
El Informe Anual 2016 de Reporteros Sin Fronteras (RSF) fue presentado este 8 de febrero.
Polonia: Merkel aboga por independencia de prensa y Justicia
Bruselas investiga a Varsovia por “vulneraciones al Estado de derecho”.
APCE pide a Turquía liberar periodistas sin cargos
Opinión: Trump le declara la guerra a la prensa crítica
Ines Pohl
La conferencia de prensa de Trump fue una clara declaración de guerra contra los medios críticos, asegura Ines Pohl.
Liberan a periodista iraquí tras una semana secuestrada
Conocida por sus posturas reformistas y su combate a la corrupción, su desaparición provocó una oleada de protestas.
Venezuela: El Impulso dejará de salir por falta de papel
SIP: "Carencia de papel es parte de la censura del Gobierno de Maduro"
Turquía: periodistas tras las rejas
A pesar del arresto de su redactor jefe y de un gran número de periodistas, Cumhuriyet, el último diario opositor turco, no se deja amedrentar. Tras las detenciones, se publicó una tirada con el titular: "No nos rendimos".
Turquía libera a la periodista Hatice Kamer
En libertad una de las dos comunicadoras detenidas el sábado (26.11.2016) en Siirt, Turquía.
Premio a la Libertad de Prensa para reportero salvadoreño
El periódico digital de Óscar Martínez intenta "demostrar que la versión oficial en muchas ocasiones es falsa".
Medios alemanes publican texto de "Cumhuriyet" como protesta
Turquía: periodistas tras las rejas
A pesar del arresto de su redactor jefe y de un gran número de periodistas, Cumhuriyet, el último diario opositor turco, no se deja amedrentar. Tras las detenciones, se publicó una tirada con el titular: "No nos rendimos".
Erdogan: censura como herramienta del poder
Erdogan lo llama "lucha contra el terrorismo”, pero es un método para silenciar a los medios y llevar a periodistas entre rejas. ¿Cómo sufre la libertad de prensa en un país en estado de excepción?
México, uno de los países más peligrosos para periodistas
Reporteros sin Fronteras publica un informe con una lista negra de jefes de Estado, milicias y organizaciones criminales que censuran o asesinan a periodistas. Hablamos con el director de la organización en Alemania, Christian Mihr.
Turquía:"Recuerda la época oscura"
El político de la CSU habla sobre la postura de Alemania con respecto a Turquía.
Alemania: Feria del Libro reivindica libertad de expresión
Once periodistas cubanos independientes detenidos
Su delito: informar sobre el huracán Matthew sin la pertinenete autorización oficial, que les había sido denegada.
Turquía: represión, desinformación y autocensura
DW habló con la esposa del periodista turco de oposición Can Dündar, prohibida de visitar a su esposo en Alemania.
DW anuncia querella contra Ministerio de Deportes turco
La decisión se origina en la confiscación, por parte del Gobierno de Ankara, de material periodístico.
Cuadriga - Turquía: ¿muerte a la libertad de prensa?
En Turquía cada vez se censura a más medios y se persigue a más periodistas. El premio Nobel de literatura, Orhan Pamuk, alerta sobre la implantación de un estado de terror y denuncia que "la libertad de pensamiento ya no existe".
Proponen excluir a Hungría de UE para salvar valores comunes
Asselborn porpone excluir a Hungría de UE
Prohíben publicar noticias de corrupción contra Adán Chávez
El CNP de Venezuela condenó el hecho al considerar que viola la Constitución que consagra el derecho a la información.
Juncker defiende el acuerdo UE-Turquía
Respecto a derechos humanos, Juncker aseguró que "no hay compromiso posible”.
SIP condena ataque contra diario venezolano El Nacional
"No vamos a cambiar la línea editorial", dice la jefatura de redacción
"No hay democracia sin libertad de prensa"
¿Información fiable en el ámbito mediático global? El Global Media Forum de este año ya ha comenzado en Bonn.
Periodistas defienden la libertad de prensa global
Representantes de medios de comunicación de 65 países apuestan en Colombia por luchar por la libertad de expresión.
Global Media Forum: Medios. Libertad. Valores.
En el Global Media Forum se debatirá el papel de los medios en temas de actualidad internacional.
Principales amenazas a la libertad de prensa en Latinoamérica
En "Re:Publica" se debatió sobre la evolución de Internet y en Deutsche Welle hablamos sobre el papel de Latinoamérica con Renata Ávila. El impacto de los Papeles de Panamá y la necesidad de protección de datos, entre los temas a destacar.
Opinión: más libertad de prensa, menos influencia partidaria
En el Día de la Libertad Prensa, una mirada a Polonia: de modelo a problema. Hay que prevenir, opina Bartosz Dudek.
Libertad de prensa bajo presión
En el Día Internacional de la Libertad de Prensa, el derecho a la libre información peligra en todo el mundo.
"Seguridad nacional" amenaza la libertad de prensa
Reporteros Sin Fronteras (RSF) y Amnistía Internacional (AI) señalan a Francia, Egipto, Rusia, Turquía y México.
¡Ya tenemos ganadores para los premios Bobs 2016!
Tras largas discusiones del jurado internacional, tenemos ganadores de los premios Bobs 2016 – Best of Online Activism.
Redada policial contra periodistas en Egipto
Dos periodistas fueron detenidos "en un ataque brutal", según el Colegio de Periodistas de El Cairo.
Cuadriga - Periodistas bajo amenaza: ¿adiós a la libertad de prensa?
La presión sobre periodistas y blogueros crece en todo el mundo. En su trabajo se encuentran con desconfianza, censura y persecución, en lugar de libertad y valoración por lo que hacen. Desgraciadamente se trata de una tendencia mundial que detona las señales de alarma.
Página anterior
Página 12 de 16
Siguiente página