You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Libertad de prensa
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Dos nuevos secuestros en la frontera de Ecuador y Colombia
El ministro ecuatoriano de Defensa confirmó que los civiles secuestrados son de nacionalidad ecuatoriana.
Cargos colombianos viajan a Quito por periodistas asesinados
Se desconoce el paradero de los cuerpos del equipo de prensa secuestrado el 26 de marzo.
Narcotráfico: asesinato de periodistas, inédito en Ecuador
Dos periodistas y su chofer asesinados y el caricaturista Matador amenazado de muerte. DW habló con la FLIP.
Egipto: Detenido el redactor jefe de un medio digital
"Masr al Arabiya" había sido multado por reproducir una notica del "New York Times" sobre las elecciones presidenciales.
Turquía: imposible confiar en la prensa
La venta del grupo independiente Dogan despertó la ira de los periodistas.
Polonia: ataque a la libertad de prensa
El gobierno polaco despide a periodistas críticos de medios estatales y endurece las leyes de medios de comunicación. La presión también recae sobre diarios y emisoras privados.
Las redes sociales: el riesgo lo aumentamos nosotros
Las redes han ampliado el espectro democrático, pero también los riesgos.
América Latina, un campo minado para los periodistas
Si narrar la realidad le sigue costando la vida a los periodistas, la democracia tiene pocas posibilidades en la región.
Cuadriga - Libertad de prensa: ¿una moneda de cambio?
¿Qué cambió en las tensas relaciones entre Alemania y Turquía para que el periodista turco-germano D. Yücel fuese liberado sin cargos tras pasar un año en una prisión turca? Mucha gente se pregunta por qué el presidente Recep Tayyip Erdogan dejó libre a Yücel. ¿Existe algún tipo de acuerdo secreto? ¿Simboliza este hecho una distensión entre Berlín y Ankara? ¿Qué podemos esperar ahora de Turquía?
AI: Alzar la voz en España se ha vuelto "peligroso"
Según AI, eso está demostrado por las 20 condenas dictadas por "enaltecimiento del terrorismo".
Asesinan a dos periodistas en Guatemala
El año pasado 11 comunicadores fueron asesinados en el país y 36 perdieron la vida en forma violenta desde el año 2000.
La sociedad civil, bajo presión en todo el mundo
De acuerdo a un estudio de Pan para el Mundo cada vez más países están controlados por regímenes autoritarios.
Erdogan, en guerra con kurdos y periodistas
Turquía libra en Siria una guerra contra los kurdos. Periodistas que critican el ataque contra Afrín son detenidos.
Juicios a periodistas en Turquía
Desde el golpe de Estado fallido en 2016, casi 150 periodistas fueron detenidos en Turquía.Una periodista especializada en temas procesales se encarga, día a día, de observar y documentar los juicios.
UE exige a México que asesinato periodista no quede "impune"
Carlos Domínguez fue apuñalado el pasado sábado en el nororiental estado de Tamaulipas.
Duma rusa aprueba polémica ley de medios extranjeros
La iniciativa legal es la respuesta de Moscú al registro de su canal internacional RT como agente extranjero en EE. UU.
Periodistas prominentes abandonan Rusia
Hasta comunicadoras reconocidas en Rusia temen por su libertad y su integridad física.
Denuncian la detención de tres periodistas en Venezuela
Se trata de dos corresponsales extranjeros y uno venezolano y, según los denunciantes, se encuentran incomunicados.
Asesinan a un fotoperiodista en el centro de México
El periodista mexicano Édgar Daniel Esqueda Castro fue torturado y asesinado en el céntrico estado de San Luis Potosí.
Noticias de Turquía
Con coraje contra la censura en Venezuela
Coraje y creatividad ayudan a algunos medios a sobrevivir en Venezuela
Asesinan a periodista crítica con el extremismo hinduista
La India se encuentra en el puesto 136 de 179 en el índice de libertad de prensa 2017 de la organización RSF.
Maduro blinda su hegemonía comunicacional
En Venezuela, cinco televisoras extranjeras han sido excluidas de la oferta mediática en 2017.
Opinión: Israel y los límites de la democracia
Israel quiere retirar la licencia a la cadena de televisión Al Yazira.
Caso Cumhuriyet: cargos nebulosos
El juicio contra los 17 empleados del diario turco se considera un caso de prueba para el sistema judicial turco.
Colombia:ataque de Uribe a la prensa desata rechazo nacional
Los principales medios de Colombia le pidieron a Uribe dejar de "calumniar y difamar" a la prensa.
China-Hong Kong: averías del modelo “un país, dos sistemas”
Este 1° de julio hace veinte años que dejó de ser colonia británica.
Qatar hace públicas demandas de países árabes
Qatar debe romper relaciones con Irán y cerrar emisora Al Yazira, según sus vecinos del Golfo.
Así define Merkel la esencia alemana
¿Qué es alemán? Una pregunta muy debatida y controvertida en Alemania. La canciller ha respondido con
Embajador alemán visita a Deniz Yücel en la carcel
Merkel culmina su breve gira latinoamericana
La canciller alemana defendió los DD. HH., habló contra los muros y a favor del libre comercio.
Baréin cierra su único periódico independiente
Baréin ha cerrado el periódico "Al-Wasat" después de que publicara un artículo sobre protestas en Marruecos.
Caracas: violencia en marcha por la libertad de expresión
Un acto de la oposición venezolana para recordar el cierre de RCTV terminó en combates entre manifestantes y policías.
Reporteros en el mundo - Colombia: el reclamo del olvidado departamento de Chocó
Esta semana en Reporteros en el Mundo: Guinea-Bissau: Siete años sin sueldo - Colombia: el reclamo del empobrecido departamento de Chocó - Turquía: periodistas críticos no se dan por vencidos - España: las orcas cautivas de Tenerife
Turquía: periodistas críticos no se dan por vencidos
Turquía se ha convertido en uno de los países con más periodistas encarcelados. El gobierno de Erdogan ordenó el arresto de cientos de reporteros desde el fallido golpe de Estado. Sin embargo aún existen periodistas que no se dejan intimidar.
Medios critican que Macron elija a periodistas en sus viajes
Medios franceses criticaron que el presidente francés elija a los periodistas que le acompañan en sus viajes,
Abren investigación contra gerente general de Volkswagen
Libertad de Prensa: “Uribe pone en riesgo a periodista”
Contraloría pidió investigación contra senador Uribe por "uso de dineros públicos para expandir su finca familiar"
Trump sugiere cancelar ruedas de prensa en la Casa Blanca
Donald Trump, amenazó hoy en Twitter con cancelar todas las ruedas de prensa en la Casa Blanca en el futuro.
Arrestan al redactor jefe online de "Cumhuriyet" en Turquía
El redactor jefe de la edición online del periódico turco "Cumhuriyet", Oguz Güven, fue detenido.
En México una fotografía mata
El fotoreportero mexicano Emmanuel Guillen Lozano habló con DW sobre la situación de los periodistas en México.
Libertad de prensa, pilar de la democracia
Donde se acalla a la prensa, la libertad está en peligro. Por desgracia es una realidad frecuente.
Opinión: Más respeto a los que piensan diferente
El discurso público se ha reducido, dice Ines Pohl en el Día de la Libertad de Prensa.
Día de la libertad de prensa: “La palabra libre amenazada”
El PEN Club de Alemania dedicará más tiempo a la lucha contra populismo, dijo su presidenta en entrevista a DW.
Premio a la Libertad de Prensa para la WHCA
Libertad de prensa: periodistas en la mira (02.05.2017)
Día Mundial de la Libertad de Prensa: DW les presenta a algunos periodistas víctimas de la violencia y la represión.
Libertad de prensa: cada vez estamos peor
Según Reporteros Sin Fronteras, la presión contra los periodistas, que a veces llega a la violencia y al asesinato, se ha incrementado en muchos estados y, a nivel global, el escenario es poco alentador. Periodistas de DW nos cuentan cómo se hace periodismo en sus respectivos países.
Opinión: hay que tolerar a Wikileaks
El arresto de Julian Assange representaría un ataque a la libertad de prensa, opina Matthias von Hein.
DW: Informar en defensa de la democracia
Peter Limbourg habla sobre el papel de DW en los tiempos de la dictadura griega y sobre su compromiso con la democracia,
Consejo Europeo: "La libertad de prensa está bajo amenaza"
Una consulta a periodistas europeos sobre sus experiencias. Entrevista con la directora del proyecto, Marilyn Clark.
Página anterior
Página 11 de 16
Siguiente página