La Ópera de Berlín apuesta por los contemporáneos
4 de mayo de 2005La Ópera de Berlín presentó su programación para la temporada 2005-06 que incluye cinco nuevas producciones y entremezcla las piezas de repertorio clásico con obras de compositores contemporáneos. La temporada arrancará con Odyssee de Isabel Mundry, ópera contemporánea que la intendente de la Deusche Oper, Kirsten Harms, calificó de visión actualizada y distinta del mito de Ulises. Además de esa composición de Mundry, la oferta operística del teatro berlinés tras la pausa veraniega incluye Sophie's choice deNicholas Maw, una coproducción de la Opera de Viena y la Opera Nacional de Washington.
"Somos conscientes de que la ópera contemporánea es una apuesta de alto riesgo financiero", declaró Harms, para recordar luego la obligación de cada teatro de ampliar sus miras artísticas y mostrar los talentos jóvenes. Uno de ellos es Katharina Wagner, hija de Wolfgang Wagner, nieto del compositor Richard Wagner y patriarca de Bayreuth. "Katharina pondrá en escena Il Trittico, de Giacomo Puccini, obra extremadamente difícil de llevar a escena y que ella ha hecho de forma sobresaliente", declaró Harms.
Según la intendente, que podría presentar su primera producción en Berlín en la temporada 2006-2007, la Deutsche Oper puede permitirse el riesgo de aventuras menos ortodoxas, pues "cerramos el presente ejercicio con un balance económico positivo". Según datos de la gerencia del teatro, el periodo 2005-2007 comienza con un plus de 1,4 millones de euros, pues el teatro, con casi 1.700 asientos, tuvo una ocupación media del 68 por ciento.