La valoración de la banca española costó 31,4 millones
31 de octubre de 2012Las pruebas de solvencia de la banca española que realizaron varias consultoras y auditoras internacionales en el marco del rescate solicitado por España al Eurogrupo costaron 31,4 millones de euros, según las cifras publicadas hoy por el Banco de España.
La cuenta la asume el propio sector financiero español a través del Fondo de Garantía de Depósitos, que se sufraga con sus aportaciones.
De las ocho firmas que participaron en estos análisis realizados entre el 21 de mayo y el 30 de septiembre, Oliver Wyman fue la que más cobró, con una factura de 10,5 millones de euros.
Esta auditora participó en la primera auditoría -la prueba de resistencia global de todo el sector bancario español que se realizó entre el 21 de mayo y el 21 de junio- y también en la segunda –el ejercicio de evaluación individualizada de las 14 principales entidades que se hizo entre el 19 de julio y el 15 de septiembre.
Tras Oliver Wyman, la auditora que más dinero ganó fue Ernst & Young, que facturó 7,3 millones de euros por dos valoraciones de la cartera crediticia. Le siguieron Pricewaterhouse (5,3 millones), KPMG (4,63) y Deloitte (1,8). Las otras tres auditoras que participaron en estos trabajos extendieron facturas inferiores a un millón de euros.
dpa
Editor: Pablo Kummetz