La U55 de Berlín: bella pero polémica
8 de agosto de 2009El llamado Kanzler U-Bahn o "Metro del canciller", como se le llama coloquialmente, conecta la estación ferroviaria central de Berlín con el monumento que es icono de la capital germana: la Puerta de Brandeburgo. La construcción de la línea tomó cerca de 13 años y tuvo un costo de unos 320 millones de euros.
El tramo es oficialmente conocido como U55; cubre 1,8 kilómetros en un lapso de apenas tres minutos. Así, cada metro de dicha línea costó aproximadamente 178.000 euros. Por si fuera poco, la U55 no conecta con el resto de la red berlinesa de transporte público subterráneo y sólo abarca tres puntos: la estación central, el Bundestag y la Puerta de Brandeburgo.
Un viejo anhelo
Ya en los años veinte del siglo pasado se discutía la posibilidad de construir un proyecto similar, pero los planos fueron diseñados tres décadas más tarde. Sin embargo, todo se vino abajo con la construcción del Muro de Berlín.
La idea fue retomada por encargados de la urbanística berlinesa. Se pensaba en una extensión para la U5, que actualmente termina en Alexanderplatz, pasando por el barrio gubernamental para finalmente conectar con la U9.
Pero la ciudad de Berlín acumula unos 60.000 millones de euros en deuda, en parte gracias a que ya no recibe los generosos subsidios de que gozaba en tiempos de la Guerra Fría. Así, la administración de la capital alemana no estaba dispuesta a inyectar recursos en el proyecto. Éste fue terminado por la única razón de que el Parlamento alemán puso dos alternativas al Gobierno berlinés: o llevarlo a cabo en su totalidad, o devolver millones de euros otorgados para el desarrollo de dicha ciudad.
En un intento por hacer menos oneroso el funcionamiento de la línea, las autoridades berlinesas dispusieron que las instalaciones de la U55 fueran extremadamente amigables al usuario. Las estaciones del Bundestag y la Puerta de Brandeburgo cuentan con puntos de información y terminales de computadora.
Por supuesto, se planea que eventualmente la controvertida línea quede conectada con el resto de la red de transporte público. Se calcula que para 2017, y con un costo adicional de 433 millones de euros, la U55 llegará hasta Alexanderplatz.
Este sábado, miles de personas se arremolinaron en las estaciones para inaugurar el “metro del canciller”. La entrada fue libre para todos en este primer día.
mm/td/dpa/afp/dw
Editor: Enrique López Magallón