La semana en imágenes
La información más relevante, en nuestra galería de noticias del 24 al 30 de julio de 2023.
Zelenski dice que la guerra “está volviendo gradualmente” a Rusia
El presidente ucraniano advirtió que "la guerra está volviendo gradualmente al territorio de Rusia, a sus centros simbólicos y bases militares", después de que un ataque con drones dañara dos edificios de oficinas en un barrio de Moscú, lo que es "un proceso inevitable, natural y absolutamente justo". Asimismo, sostuvo que "Ucrania se está volviendo más fuerte" (30.07.2023).
Pakistán: al menos 40 personas mueren en explosión de bomba
Al menos 40 personas murieron y 130 resultaron heridas en Pakistán por la explosión de una bomba durante un mitin organizado por un partido islámico radical, reportó la policía. El ataque tuvo lugar en la ciudad de Khar, en la provincia norteña de Khyber Pakhtunkhwa, e iba dirigido contra el partido religioso conservador Jamiat Ulema-e-Islam (JUI-F) (30.07.2023).
España también suspende la cooperación con Níger
España suspendió la cooperación para el desarrollo bilateral con Níger, incluida la liberación del presidente Mohamed Bazoum. "Llamamos a la vuelta al orden constitucional nigerino y la liberación del presidente democráticamente elegido Mohamed Bazoum", pidió el Ministerio de Asuntos Exteriores. Un día antes, Francia tomó una medida similar (30.07.2023).
Níger: miles participan en marcha de apoyo a golpe de Estado
Los manifestantes se arremolinaron frente a la embajada de Francia en Níger, en apoyo a los militares golpistas que derrocaron al presidente electo. Macron afirma que no tolerará ningún ataque contra intereses franceses. (30.07.2023)
Rusia celebra Día de la Armada con vistoso desfile naval
El presidente ruso Vladimir Putin elogió este domingo a la marina rusa durante un desfile naval en San Petersburgo (noroeste), al que asistieron varios líderes africanos, al término de la cumbre Rusia-África, organizada en esa misma ciudad. (30.07.2023)
Mundial Femenino: Colombia vence a Alemania con agónico gol
Con un histórico triunfo 2-1 en un final loco ante Alemania, doble campeona mundial y favorita al título, Colombia quedó a un paso de los octavos de final del Mundial Femenino. (30.07.2023)
El papa pide restablecer el acuerdo de exportación de grano
El papa Francisco instó este domingo a Rusia a que renueve el acuerdo para la exportación del grano ucraniano por el Mar Negro porque consideró "una gran ofensa a Dios" hacer la guerra con ese tipo de materias primas. (30.07.2023)
Rusia frustró ataque ucraniano con 25 drones contra Crimea
Los 25 drones ucranianos que intentaban atacar la península anexionada por Rusia fueron derribados, señaló el Ministerio de Defensa ruso. Putin afirma que no puede haber un alto al fuego si persisten ataques ucranianos. (30.07.2023)
Ataque con drones ucranianos daña dos edificios en Moscú
Un ataque nocturno de drones ucranianos sobre Moscú dañó dos edificios de oficinas, informó este domingo el alcalde de la capital rusa. "Las fachadas de dos torres de oficinas de la ciudad fueron levemente dañadas. No hay víctimas o heridos", publicó en Telegram el alcalde Sergei Sobyanin. (30.07.2023)
Tormentas causan estragos en la capital estadounidense
Fuertes tormentas y vientos, que llegaron a soplar con una fuerza de hasta 140 kilómetros por hora, dejaron el sábado a unas 200.000 personas sin servicio de energía en la capital de Estados Unidos y los colindantes estados de Virginia y Maryland, donde las potentes ráfagas derribaron árboles y postes de electricidad. (29.07.2023)
Juez desestima la demanda de Trump contra CNN por difamación
Un juez federal de Florida desestimó la demanda por difamación de Donald Trump contra CNN, en la que el expresidente de Estados Unidos pedía USD 475 millones por daños y perjuicios. El judicial dictaminó que los comentarios de la televisora solo constituían una opinión. (29.07.2023)
Mal tiempo impide remolcar buque en llamas en Países Bajos
Fuertes vientos impidieron el sábado remolcar el carguero en llamas situado al norte de la isla de Terschelling, frente a las costas de los Países Bajos con miles de automóviles a bordo, declararon las autoridades, que tratan de evitar un desastre ambiental. (29.07.2023)
Arrestan a hijo de Petro por lavado y enriquecimiento ilícito
La exesposa de Nicolás Petro lo acusó en marzo de tener vínculos con narcotraficantes y contrabandistas, así como de recibir grandes sumas de dinero supuestamente destinadas a la campaña presidencial de su padre. "A mi hijo le deseo suerte y fuerza. Que estos sucesos forjen su carácter y pueda reflexionar sobre sus propios errores", dijo el presidente izquierdista (29.07.2023).
Francia suspende ayuda al desarrollo para Níger tras golpe
El gobierno de Emmanuel Macron suspendió "con efecto inmediato" su ayuda al desarrollo para Níger, un país donde París tiene fuertes intereses económicos y militares, y reiteró el llamado a una vuelta al orden constitucional tras el golpe de Estado que derrocó al presidente nigerino Mohamed Bazoum (29.07.2023).
Papa pide a jóvenes que visiten sus abuelos antes de la JMJ
El papa Francisco pidió a los jóvenes que parten a Lisboa para la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que se celebra del 1 al 6 de agosto, que antes de salir visiten a sus abuelos o un anciano que esté solo. "Su oración los protegerá y llevarán en el corazón la bendición de ese encuentro", escribió en su cuenta en Twitter (29.07.2023).
La UE no reconoce a las autoridades golpistas de Níger
La Unión Europea (UE) no reconoce a las autoridades militares de Níger que tomaron el poder en un golpe de Estado esta semana y suspendió la cooperación en materia de seguridad con el país africano, anunció este sábado el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell. (29.07.2023)
Rusia y Sudáfrica estrechan relaciones previo a cumbre BRICS
El presidente sudafricano, Cyril Ramphosa, se reunió con Putin en San Petersburgo en el marco de la segunda cumbre Rusia-África. Sudáfrica será sede de la cumbre BRICS en agosto, pero el mandatario ruso no acudirá. (29.07.2023)
EE. UU. y Corea del Sur realizan nuevas maniobras con submarino nuclear
En una nueva muestra disuasoria para el régimen de Corea del Norte, Corea del Sur y Estados Unidos realizaron este sábado maniobras navales en las que participó un submarino de propulsión nuclear de la Marina estadounidense. (29.07.2023)
Nadadora sueca establece nuevo récord mundial en 50m libre
La sueca Sarah Sjöström batió hoy su récord del mundo de los 50 metros libre con un tiempo de 23.61 en las semifinales del Campeonato del Mundo de Fukuoka (Japón) que rebaja en seis centésimas su plusmarca que databa de 2017 en 23.67. (29.07.2023)
Perú cierra su celebración de independencia con disturbios
Manifestantes antigubernamentales y policías se enfrentaron la tarde del viernes en el centro de Lima, el día en que Perú celebra el aniversario de su independencia y cuya jornada festiva se cerró con al menos seis personas heridas y bloqueos de carreteras en el sur del país. (28.07.2023)
NOAA registra temperatura récord en el océano Atlántico Norte
La superficie de las aguas del océano Atlántico Norte batieron esta semana un récord diario de temperatura máxima, con 24,9 °C, algo que hasta ahora solía suceder en septiembre, según datos provisionales de la NOAA, que tardará unas dos semanas en verificar esa información. (28.07.2023)
EE.UU. ordena salir de Haití a su personal diplomático
ordenó el viernes la salida de Haití de familiares de empleados de su Gobierno y de aquellos trabajadores de la embajada que no cumplan labores de emergencia, ante la degradación de la seguridad en el país caribeño. (28.07.2023)
Misiles rusos alcanzan edificio residencial en Dnipró
Al menos nueve personas, entre ellas dos niños, resultaron heridas en un ataque nocturno ruso que impactó un edificio de viviendas en la ciudad de Dnipró, en el centro-este de Ucrania, informaron las autoridades del país este sábado (29.07.2023).
El Salvador: acusan a policías de extorsionar a la población
La Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador capturó a cuatro de sus agentes señalados de exigir dinero a personas a cambio de no detener a familiares, según informó el viernes el ente de Seguridad. Los policías estaban destacados en la delegación de la localidad de Cuisnahuat, en el departamento de Sonsonate. (28.07.2023)
FMI abre la vía para desembolsar a Argentina 7.500 millones
El Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina llegaron a un acuerdo técnico sobre la quinta y sexta revisión del paquete de ayuda al país sudamericano, que allana el desembolso de 7.500 millones de dólares, en medio de una situación "muy desafiante" por la sequía que azota al país sudamericano. La revisión tendrá que ser ratificada por el Directorio Ejecutivo del Fondo. (28.07.2023)
Trump descarta bajar su candidatura presidencial si es condenado
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) aseguró que mantendrá su candidatura para volver a la Casa Blanca si fuera declarado culpable y sentenciado en alguna de las investigaciones penales que se llevan en su contra. "No hay nada en la Constitución que lo diga", indicó en el programa de radio The John Fredericks Show. (28.07.2023)
A los 96 años muere el escritor alemán Martin Walser
A los 96 años falleció el escritor alemán Martin Walser, uno de los nombres más prominentes de la escena literaria de la posguerra y autor de obras como "El unicornio", "El avión sobre la casa" y "Una fuente inagotable". Según diversos medios, el deceso tuvo lugar en la localidad de Überlingen am Bodensee, en el estado federado de Baden Württemberg.(28.07.2023)
Ataque ruso contra edificio residencial deja 5 heridos en Dnipro
Al menos cinco personas resultaron heridas en un ataque ruso contra la ciudad de Dnipro, en el centro-este de Ucrania y que el jueves había sido visitada por el presidente Volodimir Zelenski para reunirse con los altos mandos de las fuerzas armadas. El ataque de los invasores rusos alcanzó un edificio de viviendas, indicó el ministro ucraniano del Interior. (28.07.2023)
África pide a Putin alto al fuego y solución a guerra del grano
La Unión Africana pidió a Vladimir Putin un alto al fuego en su ofensiva sobre Ucrania y una solución a la guerra del grano, al término de la cumbre Rusia-África que se celebró en San Petersburgo. Si bien la invasión rusa a Ucrania no tuvo lugar en la declaración final, el medio centenar de países no ocultaron que la seguridad alimentaria depende del cese de las hostilidades.(28.07.2023)
Desfile militar en Pyongyang
El líder norcoreano, Kim Jong-u,n supervisó un desfile militar en Pyongyang, con ocasión de los 70 años del aniversario del armisticio de la guerra de Corea. (28.7.2023)
El general Tiani, cabeza de los golpistas en Níger
El general Abdourahamane Tiani ha leído un comunicado en la televisión estatal de Níger, presentándose como "presidente del Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria", la junta militar que derrocó a Bazoum.(28.7.2023)
Se estanca la economía alemana
El producto interno bruto de Alemania registró un crecimiento nulo entre abril y junio de 2023, según los más recientes datos oficiales.(28.7.2023)
Suben a 26 los muertos por vuelco de un barco en Filipinas
El número de personas muertas tras el vuelco de una pequeña embarcación de pasajeros sobrecargada en un lago de Filipinas subió a 26, informaron los equipos guardacostas que siguen buscando desaparecidos (28.07.2023).
EE.UU. arremete contra fentanilo producido en masa en México
El fentanilo "producido en masa en México" por los cárteles sigue siendo la principal amenaza para Estados Unidos porque "su único límite" son las sustancias químicas para fabricarlo, advirtió la agencia antidrogas estadounidense (27.07.2023).
Fiscal de EE. UU. añade tres cargos contra Donald Trump
El fiscal especial Jack Smith presentó nuevos cargos contra el expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) sobre el caso en el que se le acusa de hacer un mal manejo de ciertos documentos clasificados durante su época en la Casa Blanca (27.07.2023).
Guatemala: fundador del Movimiento Semilla sale al exilio
El exministro de Finanzas y uno de los fundadores del Movimiento Semilla, Alberto Fuentes Knight, salió de Guatemala y anunció su exilio debido a lo que llamó persecución política que asegura vive el partido de cara al balotaje por la Presidencia del próximo 20 de agosto (27.07.2023).
Naciones Unidas exige inmediata liberación del presidente de Níger
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, exigió que el presidente nigerino, Mohamed Bazoum, secuestrado por militares que afirman haberlo derrocado, sea "liberado inmediatamente y sin condiciones". A la vez, el secretario general de la ONU, António Guterres, dice que lo ocurrido en Níger demuestra la frágil situación que viven los países del Sahel. (27.07.2023)
Zelenski visita catedral de Odesa dañada por bombardeo ruso
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, visitó la Catedral de la Transfiguración, dañada el domingo pasado en un ataque de los invasores rusos contra el casco histórico de la ciudad de Odesa. Más temprano, había estado en Dnipro, donde se reunió con altos mandos militares para analizar el curso de la defensa ante la agresión rusa. (27.07.2023)
Polonia dice que hay que prepararse para posible ataque de Wagner
El ministro de Asuntos Especiales de Polonia, Stanislaw Zaryn, advirtió que su país debería prepararse para un eventual ataque del grupo de mercenarios Wagner, y confirmó que esas fuerzas ya entrenan con el Ejército de Bielorrusia. Esto, mientras columnas de vehículos blindados de Wagner fueron vistos ingresaron a territorio bielorruso desde Rusia. (27.07.2023)
ONU advierte que entramos en la era de la “ebullición global”
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, advirtió que se terminó la era del calentamiento global, pues comenzó la de la “ebullición global”. Las declaraciones se conocen justo el día en que la Organización Meteorológica Mundial (OMM) informaba que este mes de julio será el más cálido jamás registrado por la humanidad. (27.07.2023)
Ejército congoleño acusa a tropas de Ruanda de cruzar la frontera
Las fuerzas armadas de la República Democrática del Congo acusaron a soldados de Ruanda de realizar una incursión y haber atacado a las fuerzas de seguridad fronterizas congoleñas en la conflictiva provincia de Kivu del Norte, en el más reciente foco de tensiones entre ambos países del centro de África, donde está latente la amenaza de una escalada. (27.07.2023)
Putin promete grano gratis a seis países africanos
Al inicio de una cumbre Rusia-África, que se celebra en San Petersburgo, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha prometido el envío gratis de hasta 50.000 toneladas de granos a seis países africanos. (27.7.2023)
Ejército de Níger anuncia su apoyo a golpistas
El jefe del Estado Mayor de las fuerzas armadas de Níger ha anunciado "suscribir la declaración" de los militares golpistas leída en la televisión nacional, "poniendo fin al régimen" del presidente Mohamed Bazoum. (27.7.2023)
Ataque en Berlín en protesta por el Tren Maya
Desconocidos rompieron vidrios e incendiaron dos autos en la oficina en Berlín de la compañía ferroviaria alemana Deutsche Bahn, una de cuyas filiales participa en la planificación del Tren Maya. (27.7.2023)
Ejército de Níger derroca al presidente por "mala gestión"
El Ejército de Níger anunció este miércoles haber derrocado al presidente del país, Mohamed Bazoum, después de la "degradación continua de la situación de seguridad y la mala gestión económica y social" y decretó el cierre de las fronteras. (26.07.2023)
Parlamento de El Salvador aprueba juicios colectivos
La Asamblea Legislativa de El Salvador dispuso este miércoles que las personas acusadas de presuntamente pertenecer a las pandillas y que estén capturadas sean juzgadas colectivamente, lo que conducirá a que grupos de unos 900 reos enfrenten un mismo juicio. (26.07.2023)
Tifón Doksuri en Filipinas deja al menos cinco fallecidos
Al menos cinco personas perdieron la vida por el impacto del tifón Doksuri en Filipinas, informó este jueves el Instituto Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (Ndrrmc, por sus siglas en inglés) del país. (27.07.2023)
UE renueva sanciones a Putin por invasión de Ucrania
Los países de la Unión Europea renovaron este miércoles durante seis meses las sanciones a individuos y entidades rusos por la invasión de Ucrania, entre ellos al presidente Vladímir Putin y al ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov. (26.07.2023)
OMS alerta que ola de calor desencadena enfermedades
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo este miércoles (26.07.2023) en rueda de prensa en Ginebra que las temperaturas extremas y los incendios en los países del Mediterráneo constituyen un grave riesgo para la salud y pueden desencadenar todo tipo de enfermedades.
Moldavia expulsará a 45 empleados de embajada rusa
Moldavia expulsará a 45 empleados de la embajada rusa en ese país, entre diplomáticos y personal técnico, por sospechas de espionaje, anunció este miércoles (26.07.2023) el portavoz del Ministerio de Exteriores de la antigua república soviética, Ígor Zajarov.
Perú: fujimorismo y marxismo ganan Presidencia del Congreso
La alianza de agrupaciones de derecha como el partido fujimorista Fuerza Popular y el autodenominado marxista Perú Libre alcanzó este miércoles (26.07.2023) la Presidencia del Congreso peruano para el período 2023-2024 y colocó al legislador Alejandro Soto en la primera posición de la sucesión constitucional de la jefatura de Estado, en caso de que Dina Boluarte dimita o sea destituida.
Dimitre primer ministro de Camboya y cede el cargo a su hijo
El primer ministro de Camboya, Hun Sen, en el poder desde 1985, acaba de anunciar su retirada para ceder el cargo a su primogénito, Hun Manet (en la imagen) (26.07.2023)
Intensos incendios en la cuenca del Mediterráneo
Grecia, Italia, Argelia... Varios países de la cuenca mediterránea, víctimas de las altas temperaturas estivales, afrontan intensos incendios.(26.7.2023)
Incendio en buque frente a la costa neerlandesa
Un buque con bandera de Panamá que transportaba unos 3 mil automóviles ha sufrido un grave incendio frente a la costa neerlandesa. (26.7.2023)
Otero Alcántara levanta su sexta huelga de hambre
El artista y disidente cubano Luis Manuel Otero Alcántara, en prisión desde 2021, levantó la huelga de hambre y sed que inició el pasado 6 de julio. Se trata de su sexta huelga de hambre. (26.7.2023)
Blinken advierte en Tonga de "depredadoras" ayudas de China
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, advirtió desde Tonga sobre los peligros de las ayudas e inversiones "depredadoras" de China en la región del Pacífico, donde ambas potencias se disputan la influencia (26.07.2023).
Ecuador: periodistas de La Posta huyen por amenaza de muerte
Los periodistas Andersson Boscán y su esposa Mónica Velásquez, del medio digital La Posta, anunciaron su decisión de abandonar Ecuador tras recibir amenazas de muerte, al mismo tiempo que responsabilizaron al presidente Guillermo Lasso "por lo que pueda suceder" con la seguridad del resto de la redacción de ese medio (25.07.2023).
Marcelo Montenegro: Bolivia ya hace transacciones con yuanes
El Banco Unión, entidad financiera del Estado boliviano, ya realiza transacciones con yuanes y el Gobierno está gestionando la implantación en Bolivia de un banco de China, informó el ministro boliviano de Economía, Marcelo Montenegro (25.07.2023).
Mueren 51 ballenas piloto tras quedar varadas en Australia
Al menos 51 ballenas piloto de aleta larga murieron anoche tras quedar varadas en la remota playa Cheynes, en el suroeste de Australia, mientras un grupo de ecologistas tratan de rescatar a otros 46 especímenes, informaron las autoridades del país oceánico (26.07.2023).
Declaran culpables a acusados de los atentados de Bruselas
Un jurado popular belga declaró hoy (25.07.2023) culpables de asesinato terrorista a seis de los diez acusados por los atentados de Bruselas de marzo de 2016, que provocaron 32 fallecidos y unos 300 heridos en dos ataques en el aeropuerto y una estación de metro de la ciudad.
Avión cisterna se estrella en Grecia y mueren dos pilotos
El Estado Mayor de la Aviación de Grecia confirmó hoy (25.07.2023) en un comunicado la muerte de los dos oficiales que pilotaban el avión cisterna que se estrelló este martes durante las tareas de apagado del incendio forestal en la isla de Eubea.
Al menos 18 muertos en enfrentamientos en cárcel de Ecuador
Al menos 18 reclusos murieron en un nuevo estallido de violencia carcelaria que se inició el sábado en Ecuador y se extendió hasta este martes, cuando militares y policías ingresaron a la penitenciaría de Guayaquil (suroeste) para retomar el control, informó la Fiscalía.
Incendios azotan Grecia, Italia y Turquía
Italia sufre tormentas en el norte e incendios en el sur. Grecia lucha por octavo día contra incendios en Rodas, Corfú y Eubea. Mientras bomberos en Turquía intentan controlar un incendio forestal en la turística provincia de Antalya. (25.07.2023)
China sustituye a su canciller, desaparecido hace un mes
El ministro chino de Exteriores, Qin Gang, que llevaba fuera de la escena pública un mes, fue destituido y relevado por su antecesor en el cargo, Wang Yi, jefe de Exteriores del Partido Comunista. (25.07.2023)
Tailandia retrasa votación para elegir primer ministro
El presidente de la Casa de Representantes de Tailandia, Wan Noor, anunció el retraso sin nueva fecha de la sesión para elegir al primer ministro, manteniendo el bloqueo político en el país. Pita Liemjaroenrat, líder del partido progresista Move Forward (póster de la foto), falló ya dos intentos de ser elegido primer ministro tras su inesperada victoria electoral del 14 de mayo. (25.07.2023)
Nuevo ataque ruso con drones sobre Kiev sin víctimas
Las fuerzas de Ucrania desbarataron un ataque con drones ruso sobre Kiev, dijeron este martes sus autoridades militares, que no constataron víctimas ni daños. (25.07.2023)
El Salvador lleva 71.776 detenidos con régimen de excepción
La cifra de personas detenidas en El Salvador en el contexto del régimen de excepción -implementado por el Gobierno de Nayib Bukele para acabar con las pandillas- asciende a más de 71.000, según dijo este lunes el titular del Ministerio de Seguridad, Gustavo Villatoro. (24.07.2023)
Improvisan campamento en aeropuerto de Grecia por incendios
El aeropuerto de Rodas parecía este lunes un campamento improvisado a causa del incendio que arrasa parte de la isla griega, con temporeros descansando sobre toallas de playa y las sillas ocupadas por turistas todavía en bañador. (24.07.2023)
Manifestaciones en Guatemala exigen "elecciones libres"
Guatemala vivió este lunes una jornada de protestas pacíficas en varias ciudades y pueblos en reclamo de "elecciones libres", ante el accionar de la Fiscalía en la campaña del balotaje presidencial del 20 de agosto. (24.07.2023)
Lasso decreta estado de excepción tras asesinato de alcalde
El Comité de Seguridad de Ecuador acordó este lunes (24.07.2023) declarar el estado de excepción y un toque de queda nocturno en las provincias de Manabí y de Los Ríos y en el municipio de Durán, un día después de que el alcalde de Manta, Agustín Intriago, fue asesinado.
El PNV comunica a Feijóo que no negociará su investidura
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha comunicado este lunes (24.07.2023) al candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, la negativa de su partido a iniciar conversaciones de cara a facilitar su investidura como presidente del Gobierno.
Corea del Norte lanza un misil balístico al mar de Japón
Corea del Norte lanzó este lunes (24.07.2023) dos misiles balísticos de corto alcance (SRBM) al mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas), según informó el Estado Mayor Conjunto (JCS) en un comunicado.
Operación contra tráfico de cubanos hacia España
La Policía de España, Serbia, Grecia, Europol e Interpol, detuvo a 62 personas acusadas de pertener a una organización de trata de ciudadanos cubanos con destino a España, y con beneficios de 45 millones de euros. (24.07.2023)
Parlamento de Israel aprueba primera ley de controvertida reforma judicial
Con con los 64 votos a favor de todos los diputados de la coalición de Gobierno y cero en contra, pues los 56 diputados del bloque opositor se ausentaron, la Knesset aprobó un proyecto de ley que anula la doctrina de la razonabilidad, restringiendo la actuación de la Corte Suprema, y que es parte de un proyecto de ley más amplio, considerado una amenaza a la democracia de Israel. (24.07.2023)
Ucrania confirma ataques con drones contra Moscú y Crimea
El ministro ucraniano de Transformación Digital, Mijailo Fedorov, confirmó los ataques con drones que alcanzaron la pasada madrugada a Moscú y a otro depósito de municiones en la península ucraniana de Crimea, ocupada por Rusia desde 2014. (24.07.2023)
Incendios forestales se extienden en Grecia: evacuaciones en Corfú
2.466 personas fueron evacuadas por precaución en el norte de la isla de Corfú, en Grecia, muy frecuentada por turistas, donde se registra un violento incendio, confirmó un portavoz de los bomberos. También se informaron grandes incendios el lunes por la mañana en la isla de Evia, cerca de Karystos, y en la península del Peloponeso, cerca de la pequeña ciudad portuaria de Egion. (24.07.2023)
España: Pedro Sánchez pulveriza sondeos y podría reelegirse
Desafiando todos los pronósticos, los socialistas del presidente del gobierno Pedro Sánchez perdieron solamente por poco ante los conservadores las elecciones legislativas del domingo en España, pero están en posibilidad de renovar su mandato con el apoyo de otros partidos. El Partido Popular (PP) consiguió 136 diputados frente 122 del PSOE. (23.07.2023)
Rusia dice que frustró ataque con drones de Ucrania en Moscú
Rusia informó este lunes que "neutralizó" un ataque aéreo de Ucrania contra Moscú, en el que se habrían empleado dos drones dirigidos contra objetivos de la capital rusa, que sin embargo no causaron víctimas. La prensa estatal dijo que un dron se estrelló en Komsomolsky Prospekt, cerca del Ministerio de Defensa ruso, mientras otro impactó un centro de negocios en la calle Likhacheva. (24.07.2023)
Indonesia busca a víctimas de un mortal naufragio de ferri
Un ferri en el que viajaban 40 personas que celebraban el aniversario de su ciudad natal se hundió frente a la isla indonesia de Sulawesi, matando al menos a 15 personas y dejando a otras 19 desaparecidas, según informaron las autoridades el lunes (24.07.2023).
Centro de Tokio sin trenes por un fallo de señalización
La línea circular de tren Yamanote, una de las principales de Tokio, fue suspendida en hora punta del lunes tras detectarse un fallo en el sistema de señalización, informó la empresa operadora JR East, tras indicar que el error se encontró en la céntrica estación de Osaki. El fallo afectó a miles de pasajeros y dejó sin trenes al centro de la capital japonesa por seis horas. (24.07.2023)
UNESCO condena bombardeos contra el patrimonio en Ucrania
La UNESCO condenó los "brutales bombardeos" rusos que impactaron varios sitios del centro de Odessa, suroeste de Ucrania, declarado patrimonio mundial de la humanidad, en especial la catedral de la Transfiguración, de 200 años de antigüedad. "La destrucción intencional de bienes culturales puede ser considerada como un crimen de guerra", avisó el organismo de la ONU. (23.07.2023)