La semana en imágenes II (del lunes 6 al domingo 12 de junio de 2022)
La información más relevante de los últimos días, resumida en nuestra galería de noticias.
UE responsabiliza a Rusia por falta de acuerdo para reabrir puertos ucranianos
El comisario de Comercio de la UE, Valdis Dombrovskis, señaló a Rusia como la única responsable en la falta de acuerdo para reabrir los puertos ucranianos del Mar Negro. "Creo que es evidente lo que lo está bloqueando: Rusia. Es Rusia la que debe cesar en su agresión y en el bloqueo de las exportaciones de alimentos ucranianos", ha afirmado Dombrovskis. (12.06.2022)
Izquierda asesta duro golpe a la alianza de Macron en elecciones legislativas
La coalición de izquierda, Nupes, habría superado por poco a la alianza Ensemble, del presidente liberal Emmanuel Macron en la primera vuelta de las legislativas francesas de este domingo (12.06.2022), según las proyecciones de voto al cierre de las urnas.
Senadores de EE.UU. anuncian acuerdo base para aumentar el control de armas
Un grupo de senadores de Estados Unidos anunciaron este domingo (12.06.2022) un principio de acuerdo para aumentar el control sobre las armas de fuego en el país.El pacto establece medidas mínimas sobre el tema, después de los tiroteos masivos en un supermercado de Buffalo (Nueva York) y en una escuela de Uvalde (Texas).
China dice que su relación con Rusia es de “socios”, no de “aliados”
El ministro de Defensa de China, Wei Fenghe, descartó en Singapur que la relación de su país con Rusia sea una "alianza", definiéndose en cambio como "socios importantes", y afirmó que Pekín "nunca ha suministrado material" a Moscú desde el inicio de las operaciones desplegadas por las fuerzas rusas para invadir Ucrania. (12.06.2022)
Abren los primeros “nuevos McDonald’s” rusos en Moscú
Los antiguos restaurantes en Rusia del grupo McDonald’s, que anunció su salida del país tras más de 30 años de presencia en reacción a la invasión de Ucrania, fueron rebautizados como “Vkousno i tochka” (“Delicioso. Punto”) por su nuevo propietario ruso, que reabrió algunos de los locales, coincidiendo con la celebración del Día de Rusia. (12.06.2022)
Ucrania reivindica control de Severodonetsk en medio de ofensiva
El gobernador militar de Lugansk, Sergyi Gaidai, aseguró que las fuerzas defensoras ucranianas mantienen el control sobre Severodonetsk, pese al asedio que intentan imponer los invasores rusos sobre la planta química Azot. Las autoridades locales niegan información entregada por los propagandistas rusos, que aseguran tener bloqueado el recinto. (12.06.2022)
China dispuesta a "cualquier costo" a la reunificación de Taiwán
China "peleará hasta el final" para impedir que Taiwán declare su independencia, dijo el domingo (12.06.2022) el ministro de Defensa chino, tras enfatizar que "logrará definitivamente la reunificación” con la isla, en momentos en que las tensiones sobre la isla escalan con Estados Unidos.
Ortega pide al Parlamento ratifique ingreso a Nicaragua de tropas rusas
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, pidió a la Asamblea Nacional, bajo control oficialista, que ratifique el ingreso al país de tropas, naves y aeronaves de las Fuerzas Armadas de Rusia a partir del 1 de julio próximo, informaron el sábado (11.06.2022) fuentes del Legislativo.
Ucrania reporta 287 niños muertos y casi 500 heridos en la guerra
Al menos 287 niños han muerto en Ucrania y unos 492 resultaron heridos desde el comienzo de la invasión rusa a este país, informó el sábado (11.06.2022) la oficina del fiscal general en Kiev.
Pekín pospone reapertura de escuelas por nueva ola COVID-19
La mayoría de niños de Pekín no podrán volver a la escuela la próxima semana como estaba previsto, debido a una nueva ola de coronavirus, anunciaron las autoridades chinas el sábado (11.06.2022).
Balotaje en Colombia: cierre de campaña sin multitudes
A una semana de la segunda y definitiva vuelta de las elecciones en Colombia, los seguidores de los candidatos presidenciales Gustavo Petro y Rodolfo Hernández salieron a las calles el sábado (11.06.2022) a mostrar su apoyo en el cierre de la campaña electoral pública, aunque sin la asistencia que anticipaban.
Scholz, Macron y Draghi visitarán Kiev
Según el diario dominical alemán "Bild am Sonntag” el calciller alemán, Olaf Scholz, junto al presidente francés, Emmanuel Macron, y el mandatario italiano, Mario Draghi visitarán a su homologo ucraniano, Volodimir Zelenski, antes de la cumbre del G7 que se realizará a final de junio. (11.06.2022)
Von der Leyen alaba fortaleza ucraniana en visita sorpresa
En una presentación conjunta la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski abordaron la candidatura de este país a la Unión Europea (UE), una solicitud que fue presentada en marzo, a pocas semanas de iniciada la invasión rusa contra Ucrania. (11.06.2022)
Numerosas marchas en EE.UU. exigen mayor control de armas
Después de los tiroteos masivos ocurridos en las últimas semanas en un supermercado de Búfalo (Nueva York) y en una escuela de Uvalde (Texas), este sábado salieron a la calle miles de personas en diferentes ciudades de Estados Unidos pidiendo al Congreso de ese país que legisle para un mayor control de las tenencia de armas de fuego. (11.06.2022)
Irán y Venezuela firman acuerdos de cooperación por 20 años
Los gobiernos de Irán y Venezuela firmaron un acuerdo de cooperación por 20 años en diversos campos, en el marco de una visita del presidente venezolano Nicolás Maduro a Teherán, informaron los medios de comunicación de la República Islámica. El documento, del que no se suministraron detalles, fue firmado por los ministros de Relaciones Exteriores de los dos países. (11.06.2022)
Ucrania reconoce oficialmente la muerte de 10.000 soldados desde inicio de la invasión rusa
El asesor del presidente Volodimir Zelenski, Oleksiy Arestovych, dijo que unos 10.000 soldados ucranianos han muerto desde que el pasado 24 de febrero Rusia iniciara su invasión. Esta cifra se condice con lo señalado previamente por el ministro de Defensa, Oleksii Reznikov, quien dijo que un centenar de militares ucranianos pierde la vida cada día desde el inicio de los combates. (11.06.2022)
Corea del Norte nombra a su primera ministra de Exteriores
El Gobierno de Corea del Norte nombró a la diplomática Choe Son-hui como la primera mujer al frente del Ministerio de Asuntos Exteriores, indicaron medios estatales. La nueva responsabilidad de Choe, que antes había ejercido como viceministra de Asuntos Exteriores, fue informado en un encuentro del partido dirigido por el líder Kim Jong-un, señaló la agencia estatal de noticias KCNA. (11.06.2022)
Alemania pide a Serbia que se sume a las sanciones contra Rusia
El canciller alemán, Olaf Scholz, instó el viernes a Serbia a sumarse, como país aspirante a integrar la UE, a las sanciones occidentales impuestas a Rusia por su invasión de Ucrania. "Nuestra expectativa es que las sanciones sean aplicadas también por los países que están en proceso de adhesión a la UE", dijo Scholz en Belgrado tras reunirse con el presidente Aleksandar Vucic. (10.06.2022)
Biden: Zelenski "no quiso escuchar" advertencias sobre invasión rusa
El presidente de EE.UU. Joe Biden dijo el viernes que su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski "no quiso escuchar" las advertencias de Washington antes de que Rusia invadiera su país. "Mucha gente pensó que estaba exagerando (…) Pero sabía que teníamos información de que estaba ocurriendo. (Putin) iba a cruzar la frontera. No había ninguna duda y Zelenski no quería oírlo", dijo Biden. (10.06.2022)
Cotejan muestras genéticas con ADN de desaparecidos en la Amazonía
La Policía Federal de Brasil halló este viernes material orgánico, aparentemente humano, en el río por el que transitaban el periodista británico Dom Phillips y el indigenista brasileño Bruno Araújo, desaparecidos desde el último domingo en un lugar recóndito de la Amazonía. El material hallado sera contrastados con el ADN de los desaparecidos, informaron las autoridades. (10.06.2022)
Bolivia: condenan a 10 años de prisión a expresidenta Áñez
La expresidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Añez, fue condenada el viernes a 10 años de prisión, acusada de haber realizado un golpe de estado contra su antecesor, el izquierdista Evo Morales en 2019, anunció un tribunal. Al conocer la sentencia, Human Rights Watch expresó preocupación por la forma en la que han sido llevados a cabo los procesos penales contra Áñez. (10.06.2022)
Las Américas comparten deberes en crisis migratoria en Los Ángeles
En el último día de la Cumbre de las Américas, los países asistentes adoptan Declaración de los Ángeles que aplica el principio de responsabilidad compartida para una migración "ordenada". Washington dijo comprometerse a "reasentar a 20.000 refugiados latinoamericanos en los próximos dos años”. Ángeles.10.06.2022
OCDE aprueba hoja de ruta para adhesión de Perú y Brasil, pero no de Argentina
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) aprobó la hoja de ruta para la adhesión de Perú y Brasil, pero no la de Argentina, pese a las "conversaciones positivas" con este país. 10.06.2022
Justicia británica autoriza plan de expulsión de migrantes ilegales a Ruanda
Una corte británica autorizó el controvertido plan de Boris Johnson de expulsar a Ruanda, a 7.000 km del Reino Unido, a migrantes ilegales y peticionarios de asilo. El primer vuelo sale el martes 14 de junio. 10.06.2022
Jeanine Áñez: "Yo tuve el Gobierno pero nunca tuve el poder"
La expresidenta transitoria de Bolivia Jeanine Áñez manifestó en su alegato final en el juicio por el caso "golpe de Estado II" que si bien tuvo el Gobierno, "nunca tuvo el poder". Áñez declaró en la reinstalación de la audiencia desde la cárcel de Miraflores donde está detenida preventivamente hace más de un año. 10.06.2022
FIFA cierra procedimiento abierto a Federación Ecuatoriana por Byron Castillo
La decisión de la FIFA abre el camino de Ecuador al Mundial de Fútbol Catar 2022, aunque aún puede ser recurrida ante Comisión de Apelaciones. "Se ha hecho justicia deportiva", dijo el presidente de FEF, Francisco Egas. 10.06.2022
China "no dudará en iniciar una guerra" por Taiwán
El portavoz del Ministerio de Defensa de China, Wu Qian, aseguró que el gigante asiático "no dudará en iniciar una guerra" si Taiwán declara su independencia. Las declaraciones las emitió poco después de que se concretara una reunión en Singapur entre el titular de Defensa chino, Wei Fenghe, y su contraparte estadounidense, Lloyd Austin. (10.06.2022).
Siria cierra aeropuerto de Damasco tras ataque israelí
El Gobierno de Siria anunció que suspendió todos los vuelos desde y hacia el Aeropuerto Internacional de Damasco, luego de que un bombardeo lanzado por Israel lograra impactar un área cercana al recinto, informó el diario Al Watan, que aseguró que el ataque dañó una pista del aeropuerto. Otros misiles fueron interceptados por la defensa antiaérea siria. (10.06.2022)
Mariúpol se enfrenta a brote de cólera, dice informe de inteligencia
Un informe de inteligencia del Ministerio de Defensa de Reino Unido aseguró que la ciudad de Mariúpol, bajo control de los invasores rusos tras ser sometida a duros bombardeos durante semanas, está sufriendo un brote de cólera que podría convertirse en un problema sanitario si no es controlado a tiempo. (10.06.2022)
Bundesrat aprueba inyección de 100.000 millones de euros para el Ejército
La Cámara Alta del Parlamento alemán (Bundesrat) acordó enmendar la Ley Fundamental y anclar a ésta la partida extraordinaria de 100.000 millones de euros propuesta por el canciller Olaf Scholz para mejorar las capacidades y armar de mejor forma a las Fuerzas Armadas de la principal potencia económica de Europa. (10.06.2022)
Francia promete más armas pesadas a Ucrania
El presidente francés, Emmanuel Macron, se comprometió el jueves (09.06.2022) con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, a que Francia estará movilizada para responder a las necesidades de su país, también en armas pesadas.
Ataque al Capitolio: investigación coloca a Trump en el centro de la conspiración
Las audiencias del Congreso de Estados Unidos sobre el ataque de 2021 al Capitolio abrieron el jueves (09.06.2022) con una presentación televisada en horario de máxima audiencia, en la que se acusó al expresidente Donald Trump de estar en el centro de una conspiración para frustrar la democracia.
Fernández critica a EE.UU. por vetos en Cumbre de las Américas
El presidente argentino, Alberto Fernández, criticó el miércoles (09.06.2022) la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela de la Cumbre de las Américas, que se celebra esta semana en Estados Unidos, al tiempo que lamentó los embargos comerciales impuestos por Washington contra La Habana y Caracas.
Japón se reabre al turismo tras más de dos años de pandemia
Japón se reabrió formalmente al turismo el viernes (10.06.2022), tras prohibir durante más de dos años la entrada de no residentes y familiares, en un intento por reflotar su maltrecha industria turística mientras se normaliza la pandemia de COVID-19.
Dos combatientes británicos y uno marroquí condenados a muerte por separatistas prorrusos en Ucrania
El Tribunal Supremo de la autoproclamada república de Donbás condenó a pena de muerte a dos ciudadanos británicos y un marroquí acusados de participar en la guerra en favor de Ucrania. 09.06.2022
Nueve países de las Américas acuerdan plan de protección del océano Pacífico
En un evento paralelo a la Cumbre de las Américas en Los Ángeles, 9 países con costas al Pacífico acordaron plan de protección de los océanos, conscientes de que se trata de “una lucha por la supervivencia”. 09.06.2022
Proponen mediación en causa contra Casino por vender carne de bosques talados en Brasil y Colombia
Un juez propuso mediación en causa abierta por coalición de ecologistas e indígenas contra la cadena francesa de supermercados Casino, acusada de comercializar carne de zonas deforestadas en Brasil y Colombia. 09.06.2022
La ONU elige a Ecuador como miembro del Consejo de Seguridad para 2023 y 2024
La candidatura ecuatoriana, que llegaba sin oposición en el grupo de Latinoamérica y el Caribe, recibió el apoyo de 190 de los 193 Estados miembros de Naciones Unidas. Ecuador reemplazará a México, que termina su mandato al final de este año, y se sentará por cuarta vez en la historia en el máximo órgano de decisión de la ONU. 09.06.2022
Confirman apertura de juicio contra la “enfermera de Chávez” por lavado de dinero el 27 de junio
Un juez federal de Estados Unidos rechazó retrasar el juicio por lavado de dinero previsto para el 27 de junio contra la extesorera de Venezuela Claudia Patricia Díaz Guillén, conocida como la "enfermera" de Hugo Chávez. 09.06.2022
Alcaldesa de Berlín: autor de atropello múltiple actuó con intención
El autor del atropello múltiple ocurrido el miércoles en Berlín, y que causó la muerte de una profesora de 51 años e hirió a 29 personas, entre ellas 14 escolares que visitaban Berlín, es un enfermo mental que actuó de forma intencionada, aseguró la alcaldesa de la capital alemana, Franziska Giffey. El hombre detenido es un alemán de origen armenio de 29 años residente en la ciudad. (09.06.2022)
Ucrania: con armas occidentales, batalla con Severodonetsk terminaría en dos días
El gobernador de Lugansk, Serguei Gaidai, aseguró que Ucrania podría tomar el control total de la ciudad de Severodonetsk “en dos o tres días” si dispusiera ya de armamento occidental de largo alcance. La urbe es escenario de encarnizados combates entre los invasores rusos y los defensores ucranianos, que se ven en desventaja numérica y de armamento pesado. (09.06.2022)
Irán critica a la OIEA y construirá nuevas centrifugadoras nucleares
El Gobierno de Irán calificó como "política" y "no constructiva" la resolución adoptada por el organismo de control nuclear de la ONU que lo critica por su falta de cooperación, y anunció que tomará medidas “proporcionales” como respuesta, entre las que se incluye el apagado de 27 cámaras de vigilancia y la instalación de nuevas centrifugadoras. (09.06.2022)
Kiev reconoce que cada día mueren 100 soldados ucranianos
El Gobierno de Ucrania reconoció que sus fuerzas pierden a diario hasta 100 soldados en el frente de batalla, y que pueden registrarse hasta 500 militares heridos. Si bien no existe un balance oficial de bajas por parte de Kiev, este comentario del ministro de Defensa, Oleksiy Reznikov, permitiría estimar en unos 10.000 los uniformados ucranianos caídos en defensa de su territorio. (09.06.2022)
Biden llama a América Latina a resolver discrepancias en democracia
El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo el miércoles que los desacuerdos se pueden solucionar en democracia "con mutuo respeto y diálogo", al inaugurar la Cumbre de las Américas boicoteada por varios dirigentes de la región por discrepancias con Washington. La democracia "es el ingrediente esencial para el futuro", afirmó el presidente en Los Ángeles. (08.06.2022)