La semana en imágenes II (del lunes 27 de junio al domingo 3 de julio de 2022)
La información más relevante de los últimos días, resumida en nuestra galería de noticias.
"Varios muertos" en tiroteo en un centro comercial de Copenhague
Un tiroteo ha tenido lugar en un centro comercial de Copenhague, la capital de Dinamarca, sin que se conozca por el momento el número de víctimas. La policía afirmó tiempo después de los primeros informes que en el suceso varías personas habrían perdido la vida. Asimismo, aseguraron que detuvieron a una persona tras el tiroteo, según informaron en las redes sociales. (03.07.2022)
Ejército ucraniano anuncia su retirada de Lisichansk
El Ejército ucraniano confirmó su retirada de Lisichansk, una ciudad clave en el este de Ucrania cuya conquista había sido anunciada poco antes por Moscú, que afirma controlar toda la provincia de Lugansk. (03.07.2022)
Trozo de glaciar en los Alpes se desprende y mata a 6 personas
Seis personas han muerto y ocho se encuentras heridas, dos de gravedad, tras el desprendimiento de un parte del glacial de la Marmolada, en los Dolomitas (Alpes italianos) y no se descarta que pueda haber varios desaparecidos, según comunicaron los servicios de urgencias de la región septentrional del Véneto. (03.07.2022)
Roger Federer espera "poder volver una vez más" a Wimbledon
El tenista suizo Roger Federer, de 40 años, afirmó que espera poder jugar el torneo de Wimbledon "una vez más", a pesar de haber estado apartado de la competición un año debido a una lesión de rodilla. (03.07.2022)
Rusia dice haber conquistado toda la región de Lugansk
Las fuerzas rusas tomaron el control total de Lisichansk. Así, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, informó al presidente Vladimir Putin, de la “liberación” de la región de Lugansk. (03.07.2022)
Tres muertos en la región rusa de Belgorod, fronteriza con Ucrania
Tres personas murieron y cuatro resultaron heridas tras una serie de "fuertes explosiones" en la ciudad rusa de Belgorod, cerca de la frontera con Ucrania, afirmó este domingo el gobernador de esa región, que ya ha sido blanco de bombardeos. (03.07.2022)
Hezbolá es un obstáculo para acuerdo fronterizo entre Líbano e Israel, dice primer ministro israelí
Ambos países, que oficialmente siguen en guerra, iniciaron en octubre de 2020 negociaciones bajo patrocinio de EE. UU. para delimitar su frontera marítima. Hace unas horas, Israel decomisó drones lanzados por Hezbolá. (03.07.2022)
Fallece Peter Brook, leyenda del teatro, a los 97 años
Brook es uno de los directores más influyentes del siglo pasado, encabezó importantes instituciones como las británicas Royal Opera House de Covent Garden y el Royal Shakespeare Theatre. (03.07.2022)
Australia ordena evacuación de miles de personas por inundaciones
Miles de personas australianas en Sídney recibieron la orden de evacuar sus viviendas debido a las torrenciales lluvias que azotan la ciudad más grande del país e inundan su periferia (03.07.2022).
Argentina: renuncia Martín Guzmán, ministro de Economía
El ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, anunció su renuncia al cargo en una carta al presidente Alberto Fernández que divulgó en su cuenta de Twitter (02.07.2022).
Tormenta Bonnie deja 26 incidentes por inundación en Costa Rica
La Comisión Nacional de Emergencias de Costa Rica (CNE) informó que la tormenta tropical Bonnie dejó como saldo 26 incidentes por inundación principalmente en la zona norte del país (02.07.2022).
Chile: “Fundición Ventanas” reabre a la espera de su cierre definitivo
La Fundición Ventanas, de la compañía estatal chilena CODELCO -la mayor cuprífera del mundo-, retomó temporalmente sus labores a la espera de su clausura definitiva, que se anunció dos semanas atrás por un episodio de contaminación y generó polémica en el país (02.07.2022).
Lukashenko acusa a Ucrania de intento de ataque con misiles
El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, acusó a Ucrania de haber disparado misiles contra su país hace unos días y de haber intentado atacar instalaciones militares. "Estamos siendo provocados", dijo el mandatario en un discurso la víspera del Día de la Independencia del país, según la agencia oficial BELTA. (02.07.2022)
Colombia investiga posible muerte de "Iván Márquez" en Venezuela
El presidente colombiano, Iván Duque, dijo que las autoridades están verificando la información sobre la supuesta muerte en Venezuela del máximo jefe de las disidencias de las FARC, Luciano Marín Arango, alias "Iván Márquez". (03.07.2022)
Palestina entrega EE. UU. la bala que mató a periodista de Al Jazeera
La Autoridad Nacional Palestina (ANP) ha entregado la bala que causó la muerte de la periodista Shireen Abu Akleh a EE. UU. para que realice una investigación que determine quién la mató, y asegura que la munición no irá a parar a manos de Israel. (02.07.2022)
Muere Etchecolatz, uno de los represores en la dictadura argentina
El represor de la dictadura argentina (1976-83) Miguel Etchecolatz murió a los 93 años condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad, informaron organismos de derechos humanos. Exdirector de la policía de Buenos Aires, falleció por problemas cardíacos en una clínica en la que había sido ingresado días atrás, dijeron medios de prensa. (02.07.2022)
Naufragio en el Mar de la China Meridional
Los equipos de rescate habían salvado hasta el momento a tres de los tripulantes del barco, que se hundió a 300 kilómetros al oeste de la zona que China denomina región administrativa especial. No estaba claro qué había pasado con las otras 27 personas, informó el “South China Morning Post”. (03.07.2022)
Separatistas prorrusos aseguran haber rodeado Lisichansk por completo
Fueron ocupados los últimos puntos estratégicos del último bastión ucraniano en Lugansk, afirmó la milicia separatista. Rusia avanza en su conquista por el Donbás. Ucrania asegura que mantiene control de Lisichansk. (02.07.2022)
El ministro de Exteriores iraní viaja a Siria para rebajar tensión con Turquía
El ministro iraní de Relaciones Exteriores, Hosein Amir-Abdollahian, llegó este sábado a Siria, donde Turquía amenaza con lanzar una ofensiva en el norte del país, informó la agencia de noticias siria Sana. (02.07.2022)
India: Suben a 25 los muertos por deslizamiento de tierra
Autoridades locales también reportan que recuperaron a 18 heridos, mientras que unas 38 personas siguen desparecidas tras el incidente en el norte del país ocurrido desde el pasado jueves. (02.07.2022)
Zelenski acusa a Rusia de “terrorismo” por ataque con misiles
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó este viernes a Rusia de terrorismo de Estado, al responsabilizarla de un ataque con misiles en una localidad sureña donde dejó 21 muertos y decenas de heridos. (01.07.2022)
Cuba: fallece presidente del conglomerado económico GAESA
El general cubano Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, exyerno del líder Raúl Castro y presidente del Grupo de Administración Empresarial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (GAESA), falleció este viernes en La Habana de un paro cardiorrespiratorio a la edad de 62 años, anunció el Gobierno. (01.07.2022)
Libia: manifestantes toman por asalto sede del Congreso en Tobruk
Manifestantes tomaron el viernes por asalto la sede del Parlamento libio en Tobruk, en el este, para protestar contra el deterioro de las condiciones de vida y la situación política del país, donde dos gobiernos se disputan el poder desde marzo de 2022, según los medios. (01.07.2022)
Corea del Norte critica declaración del G7 sobre su programa armamentista
Corea del Norte arremetió este sábadocontra el Grupo de los Siete (G7), y en especial contra Estados Unidos, por incluir en su última declaración críticas a sus programas armamentísticos, y aseguró que seguirá reforzando sus capacidades de autodefensa. (02.07.2022)
Frontera México-Estados Unidos es “el cruce terrestre más mortal del mundo"
La crisis migratoria en América provocó que en 2021 muriesen 1.238 personas, entre ellos 51 niños menores de cinco años y 728 migrantes que intentaron cruzar de México a Estados Unidos, la frontera con más muertes en todo el mundo, indicó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) (01.07.2022).
La inflación de la eurozona alcanza récord histórico en junio
El índice es el más elevado desde que comenzó su registro en enero de 1997, al alcanzar un 8,6 % interanual motivado por los aumentos en los precios de la energía y alimentos derivados de la guerra en Ucrania. (01.07.2022)
Turquía bloquea a Deutsche Welle por cuestiones de licencia de difusión
El organismo regulador de los medios de comunicación de Turquía bloqueó el acceso a los sitios web de DW tras exigirle tramitar un permiso. DW afirma que tiene previsto emprender acciones legales contra esta medida. (01.07.2022)
Asciende a 18 la cifra de muertos por misil ruso en Odessa
Al menos 18 personas murieron y decenas resultaron heridas este viernes en dos ataques rusos en la región ucraniana de Odesa, un día después de que las fuerzas rusas abandonaran sus posiciones en una isla clave para controlar las rutas marítimas. (01.07.2022)
Xi Jinping exalta mando chino en el aniversario del traspaso de Hong Kong a China
Este 1 de julio se conmemoran 25 años desde que los británicos regresaran la soberanía de Hong Kong a China. Durante la ceremonia se incluyó la investidura de John Lee, el nuevo jefe del Ejecutivo hongkonés. (01.07.2022)
Xi Jinping dice que Hong Kong vive "Verdadera democracia" tras retorno a China
El presidente chino, Xi Jinping, afirmó que la "verdadera democracia" de Hong Kong comenzó con el traspaso de la ciudad de manos británicas al mando de Pekín hace 25 años (01.07.2022).
EE. UU. ofrece millones por información de injerencia electoral
El Departamento de Estado de EE. UU. anunció, a través de un comunicado, que recompensará con hasta 10 millones de dólares a quien aporte información para esclarecer la investigación sobre una posible injerencia extranjera en las elecciones de 2020 (30.06.2022).
Jair Bolsonaro: si la izquierda gana en Brasil, "nunca dejará el poder"
El regreso de la izquierda en Brasil "va a teñir de rojo" a Sudamérica y dejará a Estados Unidos "aislado", dijo el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, según declaraciones a la cadena estadounidense Fox News (30.06.2022).
Biden cree que EE.UU. "debería vender" aviones F-16 a Turquía
El presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó que Estados Unidos debería ir adelante con la venta aplazada de aviones militares F-16 a Turquía, pero recordó que el Congreso debe aprobarlo (30.06.2022).
Gobierno de Ecuador e indígenas llegan a un acuerdo para terminar protestas
Ecuador y el movimiento indígena acordaron poner fin a las protestas que se desarrollaban desde hace 18 días y han dejado 6 fallecidos y unos 500 heridos. El gobierno se comprometió a derogar el estado de excepción, bajar 15 centavos al precio de los combustibles y no dar más concesiones mineras en reservas naturales, entre otras medidas (30.06.2022).
Moscú afirma que una "cortina de hierro" está cayendo entre Rusia y Occidente
"La cortina de hierro está de hecho cayendo ya", dijo el ministro de Exteriores, Serguei Lavrov, en referencia a la famosa frase pronunciada por el ex primer ministro británico Winston Churchill en 1946 tras la Segunda Guerra Mundial. "Deberían tener cuidado para no pellizcarse con ella", advirtió. La UE "no muestra ningún interés en entender los intereses" rusos, agregó (30.06.2022).
Partido que llevó al poder al presidente de Perú pasa a la oposición
"No somos bancada oficialista", dijo Waldemar Cerrón, jefe de la bancada parlamentaria de Perú Libre. Además, afirmó que la agrupación actuará como "oposición propositiva", en lugar de una "oposición obstruccionista". Perú Libre ya le había pedido a Castillo su renuncia a la militancia del partido (30.06.2022).
Scholz: Rusia pone en peligro el orden internacional
El canciller alemán, Olaf Scholz, consideró hoy que Rusia es una amenaza para Europa y la alianza estratégica OTAN. Al margen, el canciller alemán, Olaf Scholz, señaló desde la cumbre de la OTAN en Madrid, que Berlín empezará esta semana el proceso de ratificación de ingreso de Suecia y Finlandia a la Alianza. (30.06.2022)
Ejército ruso se retira de estratégica isla ucraniana en el mar Negro
Rusia afirmó que la retirada de la isla de las Serpientes es señal de buena voluntad y una muestra de que no impide a la ONU organizar un corredor humanitario para enviar productos agrícolas desde Ucrania. (30.06.2022)
Israel: El Parlamento aprueba su disolución y convoca a nuevas elecciones
El Parlamento israelí aprobó este jueves su disolución y convocó nuevas elecciones para noviembre. La decisión da lugar a la quinta elección legislativa en menos de cuatro años, a celebrarse en noviembre. El canciller Yair Lapid asumirá el cargo de primer ministro del gobierno interino. (30.06.2022)