La semana en imágenes II (del lunes 20 al domingo 26 de junio de 2022)
La información más relevante de los últimos días, resumida en nuestra galería de noticias.
El G7 destinará inversión millonaria a programa mundial de infraestructuras
El presidente de EE. UU., Joe Biden, anunció que el G7 destinará 600.000 millones de dólares a un macroplan de infraestructuras sostenibles en países en desarrollo, un programa que busca contrarrestar el avance de China. (26.06.2022)
Irán lanza un cohete portador de satélites
El cohete Zol-Jannah, probado por primera vez a inicios de de 2021, fue lanzado con objetivos científicos y de investigación, afirmó el Departamento Espacial del Ministerio de Defensa iraní. El lanzamiento se produce un día después de que anunciase junto a la Unión Europea la reanudación de las conversaciones para salvar el pacto nuclear de 2015. (26.06.2022)
Colombia: Desplome en plaza de toros deja al menos cuatro muertos y decenas de heridos
Autoridades locales reportan preliminarmente al menos 30 heridos de gravedad, sin embargo, desconocen cuántas personas permanecen atrapadas debajo de los escombros tras el desplome de una gradería en el sur del país. (26.06.2022)
Cumbre del G7: Anuncian nuevas sanciones contra Rusia
Los líderes de las mayores potencias económicas occidentales apuntan a una separación total entre Rusia y dos de los principales centros comerciales del mundo, Londres y Nueva York. Este domingo, el G7 anunció que pohibirá la importación de oro ruso. (26.06.2022)
Empieza el G7 en Elmau
Los líderes del grupo de los siete países más industrializados del mundo, el G7, se reúnen desde hoy y hasta el martes en el castillo de Elmau, en Baviera, para una cumbre cuyo tema dominante es la guerra de Ucrania y sus estragos económicos, tanto en el precio de la energía como en la crisis alimentaria derivada del bloqueo al trigo. Alemania ejerce la presidencia de turno del grupo. (26.06.2022)
Manifestación contra la OTAN en Madrid
Unas 2.200 personas, según las autoridades, se han manifestado para rechazar la celebración de la cumbre de la OTAN en Madrid y plantear una alternativa a la Alianza Atlántica basada en los principios de "paz" y "desmilitarización". La ministra de Defensa, Margarita Robles, dijo que eran "una clarísima minoría" y reivindicó el trabajo que realiza la Alianza en favor de la paz. (26.06.2022)
El parlamento ecuatoriano aplaza el debate
El Congreso de Ecuador aplazó para la noche del domingo el debate de destitución del presidente derechista Guillermo Lasso, luego de deliberar casi ocho horas el sábado sobre su responsabilidad en la "conmoción interna", que dejan trece días de sangrientas protestas indígenas. Si la moción triunfa el país se vería abocado a elecciones anticipadas. (26.06.2022)
Congreso de Ecuador discute destitución del presidente Lasso
La Asamblea Nacional de Ecuador instaló una sesión el sábado (25.06.2022) para tratar como único punto un pedido de destitución del presidente Guillermo Lasso, quien denunció un intento de golpe de Estado en su contra y derogó el estado de excepción en seis provincias del país.
Un barco hundido de la II Guerra Mundial, hallado en Filipinas a profundidad récord
Un destructor de la Marina estadounidense que naufragó durante la II Guerra Mundial fue encontrado frente a las costas de Filipinas a casi 7.000 metros de profundidad, un récord, anunció un equipo de exploración estadounidense el sábado (25.06.2022).
Unas 250.000 personas vuelven a marchar por el Orgullo en México
Unas 250.000 personas participaron el sábado (25.06.2022) de la marcha del Orgullo en Ciudad de México, la primera tras dos años de suspensión por la pandemia, y que en esta ocasión buscó denunciar la violencia contra las mujeres de la diversidad sexual.
Boris Johnson urge al G7 "no abandonar" a Ucrania
El primer ministro británico, Boris Johnson, urgió al G7 el sábado (25.06.2022) "no abandonar" a Ucrania ante la invasión rusa, y prometió una nueva ayuda financiera a Kiev, la víspera de una cumbre de ese club de las mayores economías mundiales.
Noruega en alerta máxima terrorista tras tiroteo en Oslo
El Servicio de Seguridad Policial de Noruega, el PST, declaró el sábado (25.06.2022) la máxima alerta terrorista tras el ataque contra un club LGBTI en Oslo, que se saldó con dos muertos y 21 heridos.
España culpa del drama de Melilla a las "mafias" traficantes de personas
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, culpó el sábado (25.06.2022) a las mafias de traficantes de personas del intento de cruce masivo de migrantes en la frontera hispano-marroquí de Melilla, que se saldó con la muerte de al menos 23 de ellos. (gs)
Rusia avanza en el Donbás: ya controla casi toda la región de Lugansk
El ejército ruso se apoderó de la ciudad ucraniana Severodonetsk y consiguió entrar en barrios de la vecina Lysychansk. Así, está muy cerca de conquistar Lugansk como parte de su objetivo de "liberar" todo el Donbás. (25.06.2022)
Rusia equipará a Bielorrusia con misiles capaces de cargar ojivas nucleares
Rusia entregará a Bielorrusia "en los próximos meses" misiles capaces de cargar ojivas nucleares, anunció este sábado el presidente Vladimir Putin al recibir a su homólogo bielorruso Alexander Lukashenko. Al margen, ambos mandatarios planean modernizar la aviación bielorrusa para que pueda transportar armas nucleares. (25.06.2022)
Biden firma ley que regula las armas de fuego
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este sábado la ley destinada a establecer la regulación de armas de fuego, la más importante en esta materia en casi 30 años. La Cámara de Representantes había aprobado el viernes un acuerdo histórico, entre demócratas y republicanos, para reforzar el control de las armas de fuego tras los últimos tiroteos masivos en el país. (25.06.2022)
Protestas en Estados Unidos
La decisión del Tribunal Supremo de anular la sentencia judicial que establecía un precedente en defensa del derecho a abortar ha hecho que, de momento, nueve estados prohíban la interrupción del embarazo. Hubo manifestaciones en unas setenta ciudades, incluida Washington (en la imagen). La mayoría discurrieron de forma pacífica, aunque en Virginia tuvo que intervenir la policía. (25.06.2022)
Avance diplomático
El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, fue recibido en el Ministerio de Exteriores por Hosein Amir Abdolahian, que calificó el encuentro como "positivo". Es la segunda visita oficial al país persa del político español. "Me alegra que las negociaciones del JCPOA (el acuerdo nuclear) se reanudarán en los próximos días", dijo Borrell en la rueda de prensa conjunta posterior. (25.06.2022)
Videomensaje del canciller
Siguiendo la tradición instaurada por su predecesora, Angela Merkel, de dirigirse por videomensaje directamente a los ciudadanos, el canciller Olaf Scholz propuso acciones para solucionar la actual crisis energética. En Twitter, además, hizo referencia a la polémica por el aborto. "Los derechos de las mujeres están amenazados. Debemos defenderlos con coherencia", dijo. (25.06.2022)
Miles de georgianos exigen dimisión del gobierno por fracaso UE
Miles de georgianos salieron el viernes a las calles de la capital para demandar la dimisión del primer ministro, Irakli Garibashvili, al que responsabilizan del fracaso por no obtener el estatus de candidato al ingreso en la UE. La oposición dio "una semana de plazo" al gobierno para cumplir con su principal demanda, o las protestas callejeras se convertirán en indefinidas.(24.06.2022)
Lasso dice que líder indígena busca derrocar al Gobierno
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, acusó este viernes al principal líder indígena y presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), Leónidas Iza, de intentar derrocar al Gobierno a través del paro nacional y las violentas protestas sociales que ya cumplen doce días. (24.06.2022)
Tiroteo en Oslo deja dos muertos y al menos 19 heridos
Dos personas murieron y una veintena más resultaron heridas graves en un tiroteo en una discoteca situada en el centro de Oslo, informó la madrugada del sábado la policía de la capital noruega. Una persona fue arrestada cerca de la escena del tiroteo poco después del incidente, agregó la policía de Oslo en su Twitter. (25.06.2022)
Camioneros argentinos vuelven a cortan rutas por escasez de diesel
Camioneros de Argentina que denuncian faltante de combustible y alza de precios, realizaron el viernes una docena de cortes de ruta en reclamo de una reunión con el gobierno, que asegura que tomó medidas contra la escasez. Los transportistas argentinos vienen denunciando escasez de combustible, y acusan a los estacioneros de venderlo a mayor valor a sus pares de países limítrofes. (24.06.2022)
Expresidente Uribe acepta invitación para reunirse con Petro
"Acudiré a la reunión en representación del Centro Democrático. Son visiones diferentes sobre la misma patria", dijo Uribe en Twitter horas después de que Petro le extendiera la invitación tras recibir las credenciales como nuevo presidente en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE). Petro había dicho que quería un diálogo "vinculante" para "llegar a acuerdos" (24.06.2022).
G7 responsabiliza a Rusia de la crisis alimentaria mundial
Los ministros de Exteriores del G7 recordaron que Rusia bloquea puertos en el mar Negro y bombardea depósitos de trigo e infraestructura agrícola. También la acusaron de propagar una narrativa falsa y hacer una campaña de desinformación con respecto a las sanciones, que no afectan a los alimentos, por lo que los productos agrícolas rusos podrían llegar a los mercados mundiales (24.06.2022).
Corte Suprema de Estados Unidos revoca el derecho constitucional al aborto
El máximo tribunal eliminó el derecho al aborto sin restricciones durante el primer trimestre, un precedente legal que se usa en el país desde 1973. La decisión no convierte en ilegales las interrupciones del embarazo, sino que hace retroceder a Estados Unidos a la situación vigente antes de la sentencia Roe versus Wade, cuando cada estado era libre de autorizarlas o prohibirlas (24.06.2022).
"Unidos por la seguridad alimentaria mundial"
Bajo el título "Unidos por la seguridad alimentaria mundial" se reúnen en la capital alemana delegaciones de 50 países antes de la cumbre de líderes del G7 en Baviera que comenzará el domingo. "Rusia está utilizando deliberadamente el hambre como arma de guerra", afirmó la ministra alemana de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock. (24.06.2022)
Las fuerzas ucranianas se retiran de Severodonetsk
Es la última ciudad importante en la región de Lugansk que aún estaba parcialmente bajo control ucraniano. Todo el Donbás queda así bajo el control de las fuerzas rusas. "Permanecer en posiciones que han sido bombardeadas incesantemente durante meses no tiene sentido", dijo el gobernador de la región de Lugansk, Serhyi Haidai. "El 90% de la ciudad está dañada", valoró. (24.06.2022)
Informe de la ONU sobre Shireen Abu Akleh
"Todas las informaciones que hemos recabado -incluyendo las del ejército israelí y del fiscal general palestino- corroboran que los disparos que mataron a Abu Akleh y que hirieron a su colega Ali Sammoudi provenían de las fuerzas de seguridad israelíes y no de tiroteos indiscriminados de palestinos armados", indicó la portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos. (24.06.2022)
Nuevo asalto a la valla de Melilla
Unos dos mil migrantes asaltaron hoy la valla que separa África de Europa en el enclave español de Melilla, informó la Delegación del Gobierno, en el primer gran intento de este tipo desde la normalización de las relaciones entre España y Marruecos. Anoche 116 agentes marroquíes resultaron heridos en enfrentamientos con los migrantes. Decenas de ellos consiguieron entrar en España. (24.06.2022)
Trump presionó al Departamento de Justicia para anular elecciones
Los legisladores que investigan la asonada contra el Capitolio de Estados Unidos expusieron el jueves (23.06.2022) los "descarados" esfuerzos de Donald Trump para convertir al Departamento de Justicia en su bufete legal "personal", con el fin de anular las elecciones en las que fue derrotado por Joe Biden.
EE.UU. anuncia otros USD 450 millones en ayuda militar a Ucrania
Los poderosos misiles HIMARS, como el de la foto, están incluidos en el nuevo paquete de ayuda militar para hacer frente a la invasión rusa en Ucrania, anunciada por Estados Unidos el jueves (23.06.2022) y que totaliza 450 millones de dólares adicionales.
Gustavo Petro recibe credencial como próximo presidente de Colombia
El izquierdista Gustavo Petro recibió el jueves (23.06.2022) la credencial como próximo presidente de Colombia, al término del escrutinio que confirmó su victoria en el balotaje del pasado domingo.
Alemania envía de equipos de rescate a Afganistán tras terremoto
Un equipo alemán de expertos en primeros auxilios se encuentra de camino a Afganistán para prestar ayuda tras el devastador terremoto en la región fronteriza con Pakistán con más de 1.000 muertos, anunció el jueves (23.06.2022) la ministra de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock.
Ecuador: fuertes enfrentamientos frente al Parlamento
El centro de Quito volvió a convertirse el jueves (23.06.2022) en escenario de intensos enfrentamientos entre la Policía de Ecuador y los manifestantes que, por undécima jornada consecutiva, participan en las protestas contra las políticas económicas del gobierno del presidente Guillermo Lasso.
Ucrania recibe lanzacohetes de largo alcance y alta precision enviados por Estados Unidos
Estados Unidos anunció a principios de junio que iba a entregar a Ucrania el sistema Himars, que tiene un alcance de 80 kilómetros y es muy preciso, superior al arsenal de los rusos. Este verano va a ser "el último" para "algunos" de los "ocupantes rusos", aseguró el ministro ucraniano de Defensa (23.06.2022).
Corte Suprema de Estados Unidos reafirma derecho constitucional a portar armas en público
La histórica decisión evitará que los estados restrinjan con normativa propia el derecho a portar armas. "La Segunda y Decimocuarta Enmienda protegen el derecho de un individuo a portar un arma de fuego para defensa propia fuera del hogar", indicó un juez. El poderoso lobby defensor de las armas de fuego en Estados Unidos, la Asociación Nacional del Rifle (NRA), celebró el fallo (23.06.2022).
Biofarmacéutica alemana BioNTech construye primera planta de producción de vacunas en África
La compañía construirá plantas en Ruanda, Senegal y Sudáfrica para producir vacunas basadas en la tecnología ARNm, que incluye fármacos contra covid-19 y tratamientos pioneros contra la malaria, la tuberculosis y el VIH. Los primeros contenedores para la producción, conocidos como "BioNTainers", se entregarán en la planta de la capital ruandesa Kigali a finales de 2022 (23.06.2022).
"Momento decisivo" en Bruselas
La Unión Europea se encuentra en un "momento decisivo" al reunirse durante dos días para decidir sobre la ampliación en los Balcanes y la concesión del estatus de candidatos a Ucrania y Moldavia, afirmó hoy en Bruselas el titular del Consejo Europeo, Charles Michel (en la imagen junto al presidente francés, Emmanuel Macron, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen).(23.06.2022)
Alemania, en "alerta" por el gas ruso
"El gas es ahora un bien escaso en Alemania", dijo el ministro de Economía, Robert Habeck. "Aunque no podamos sentirlo aún, estamos ya en una crisis de gas", dijo, de la que culpa al presidente ruso. El portavoz del Kremlin rechazó las acusaciones y dijo que los cortes de mediados de mes se debieron a problemas de mantenimiento por retrasos en la entrega de repuestos desde Alemania. (23.06.2022)
Transferida a prisión en régimen de aislamiento
La mandataria birmana Aung San Suu Kyi, derrocada el año pasado por un golpe de estado, estaba en arresto domiciliario desde entonces, pero fue trasladada a un complejo penitenciario de Naipyidó en régimen de aislamiento, anunció el jueves la junta militar en el poder. Todavía afronta más de diez cargos por corrupción con penas de hasta 15 años de prisión cada uno. (23.06.2022)