La semana en imágenes II (del lunes 13 al domingo 19 de junio de 2022)
La información más relevante de los últimos días, resumida en nuestra galería de noticias.
Francia lleva a cabo segunda vuelta de las elecciones legislativas
Los comicios son clave para el presidente Emmanuel Macron, elegido el 24 de abril, ya que decidirán si contará con la mayoría absoluta de diputados para gobernar libremente. En total, 48,7 millones de franceses están inscritos en el padrón electoral, pero muy probablemente la abstención supere 50 %, como sucedió en la primera vuelta (19.06.2022).
Zelenski promete que Ucrania no le cederá el sur a Rusia
"No le daremos el sur a nadie, devolveremos todo lo que es nuestro y el mar será ucraniano y seguro", sostuvo el presidente ucraniano de regreso a Kiev después de visitar la región de Odesa, en el sur del país, y donde se reunió con soldados que enfrentan las tropas rusas. "No hay tantos misiles en Rusia como las ganas de vivir de nuestra gente", sentenció (19.06.2022).
Alemania toma medidas para asegurar su consumo energético
Alemania tomará medidas de urgencia para asegurar su suministro de energía ante las recientes reducciones en los envíos de gas ruso, en el contexto de la guerra en Ucrania, lo que implicará recurrir más al carbón. La medida es un giro de 180 grados para el gobierno alemán de coalición, que incluye a los ecologistas y prometió abandonar el uso de carbón antes de 2030 (19.06.2022).
Zelenski alienta la resistencia de Ucrania ante Rusia
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, visitó ciudades del frente sur devastadas por la ofensiva rusa, que en las últimas semanas se intensificó en el este, donde se libran "feroces combates" (18.06.2022).
India y Bangladesh reportan millones de personas afectadas por las lluvias
Al menos 46 personas murieron durante los últimos días y millones se encuentran afectadas por las intensas lluvias del monzón en el noreste de India y el vecino Bangladesh, donde empeoró la situación, con amplias zonas inundadas y masivos cortes eléctricos (18.06.2022).
Nayib Bukele sobre caída del Bitcoin: "Dejen de ver la gráfica y disfruten la vida"
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, señaló en su cuenta de Twitter que "la paciencia" es "la clave" cuando se invierte en Bitcoin, criptomoneda que es de curso legal en el país centroamericano desde septiembre de 2021 y que es la más conocida del mercado (18.06.2022).
Empleados de Apple en tienda de EE.UU. logran primer sindicato
Una mayoría de los empleados de una tienda de Apple en Estados Unidos votó a favor de la creación de un sindicato, una novedad para el gigante de la tecnología, que intentó desalentar las iniciativas sindicales (18.06.2022).
Brasil: identifican restos de indigenista
La Policía Federal (PF) de Brasil confirmó que los restos hallados el miércoles en una zona remota de la Amazonía brasileña corresponden al indigenista Bruno Araújo Pereira y que su muerte y la del periodista británico Dom Phillips, ambos desaparecidos desde el pasado 5 de junio, fueron por "arma de fuego, con munición típica de caza". (18.06.2022)
OMS elimina la distinción de endemia para la viruela del mono
La Organización Mundial de la Salud (OMS) suprimió en sus estadísticas sobre la viruela del mono la distinción entre países endémicos y no endémicos, a fin de facilitar la elaboración de una "respuesta unificada" al virus. El último boletín de la organización confirma, desde el 1 de enero al 15 de junio, un total de 2.103 casos en 42 países de todo el mundo, y un fallecido en Nigeria. (18.06.2022)
Coronavirus: EE.UU. autoriza vacuna BioNTech en niños desde 6 meses
Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) avalaron por unanimidad recomendar la utilización de las vacunas de Moderna y BioNTech/Pfizer contra el SARS-CoV-2 para bebés y niños de entre 6 meses y 5 años. Las inoculaciones en ese rango etario comenzarán en Estados Unidos la próxima semana. (18.06.2022)
Alemania garantiza que seguirá ayudando a Ucrania en su guerra contra Rusia
"Continuaremos brindando recursos financieros. Ayudaremos a reconstruir. Continuaremos entregando armas que se necesitan con urgencia para defender la independencia de Ucrania", indicó el canciller alemán Olaf Scholz en un mensaje de video. También manifestó su apoyo a que Ucrania sea candidata a ingresar a la Unión Europea (18.06.2022).
Ecuador decreta estado de excepción en tres provincias por protesta indígena
El presidente Guillermo Lasso decretó estado de excepción en Pichincha, Imbabura y Cotopaxi como respuesta al paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que protesta por el elevado precio de los productos de primera necesidad y los combustibles, la precariedad de los hospitales públicos y por la atención a los agricultores (18.06.2022).
Olaf Scholz: "Es necesario hablar con Vladimir Putin y seguiré haciéndolo"
El canciller alemán, Olaf Scholz, afirmó este viernes que es esencial mantener la comunicación con el presidente ruso, Vladímir Putin, incluso pese a que Moscú continúe con su guerra contra la vecina Ucrania. (17.06.2022)
Aumenta migración de niños por selva de Panamá, según Unicef
Más de 5.000 niños atravesaron en 2022 la inhóspita selva panameña del Darién, el doble de menores que cruzaron esta peligrosa ruta hacia Estados Unidos en el mismo período del año anterior, alertó este viernes Unicef. (17.06.2022)
Brasil: restos hallados en la Amazonia son de periodista británico
La policía de Brasil anunció este viernes que se identificaron los restos del periodista británico Dom Phillips entre el "material" hallado en una remota zona de la Amazonía donde uno de los sospechosos de su muerte dijo haberlo enterrado, junto al cuerpo del experto brasileño Bruno Pereira. (17.06.2022)
Bolivia: Fiscalía imputa a dos exministros de Jeanine Áñez
El Ministerio Público de Bolivia imputó este viernes a dos exministros de la gestión transitoria de Jeanine Áñez por el caso de una supuesta compra irregular de material antidisturbios procedente de Ecuador, durante la crisis de 2019. (17.06.2022)
Familia de Assange apuesta a que la UE impida la extradición a Estados Unidos
Tras la orden de extradición de Julian Assange por parte de la Corte Suprema de Reino Unido, su padre y hermano esperan que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos la impida, o un país de la UE le de la nacionalidad. 17.06.2022
La Unión Europea e India relanzan negociaciones sobre Acuerdo de Libre Comercio
La CE concluiría las negociaciones sobre el acuerdo de libre comercio entre la UE e India a finales de 2023, e indicó que la próxima ronda negociadora tendrá lugar en Nueva Delhi entre el 27 de junio y el 1 de julio. 17.06.2022
Ataque terrorista en Burkina Faso dejó 86 muertos provocó 15.800 desplazados
El ataque terrorista que tuvo lugar en el norte de Burkina Faso la noche del 11 al 12 de junio y en el que murieron 86 personas, según las cifras oficiales, motivó ya el desplazamiento de 15.800 personas. 17.06.2022
UE y ONU piden acelerar esfuerzos contra la violencia sexual en conflictos
La Unión Europea y la ONU pidieron en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos, que la comunidad internacional avance en erradicar el problema para salvar a futuras generaciones. 17.06.2022
Jueza británica limita testimonio en nuevo juicio por el oro de Venezuela
Una jueza británica limitó el testimonio que el presidente del Banco Central de Venezuela, Calixto Ortega, en un nuevo juicio que tendrá lucgar en Londres del 13 al 18 de julio entre representates de Maduro y Guaidó. 17.06.2022
Comisión Europea propone que Ucrania sea candidata a miembro de la UE
La Comisión Europea propuso otorgar a Ucrania el estatus de candidato a miembro de la Unión Europea (UE), pero solo si Ucrania lleva a cabo una serie de reformas, anunció la jefa del organismo Ursula von der Leyen. "Ucrania ha demostrado claramente la aspiración del país y la determinación de estar a la altura de los valores y estándares europeos", destacó Von der Leyen (17.06.2022)
Reino Unido aprueba extradición de Julian Assange a Estados Unidos
Estados Unidos quiere juzgar al australiano por espionaje si es declarado culpable de la publicación en WikiLeaks a partir de 2010 de cientos de miles de documentos militares y diplomáticos estadounidenses secretos, sobre todo con respecto a Irak y Afganistán. Poco después del anuncio, WikiLeaks dijo que era un "día oscuro para la libertad de prensa y la democracia británica" (17.06.2022).
Volodimir Zelenski duda de la utilidad de hablar con Vladimir Putin
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, le dijo a su homólogo francés, Emmanuel Macron, que duda de la utilidad de hablar con el mandatario ruso Vladimir Putin para tratar de poner fin a la guerra en Ucrania (16.06.2022).
Josep Borrell: la guerra en Ucrania es un "ataque a cimientos de la ONU"
El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, señaló ante el Consejo de Seguridad de la ONU que la guerra en Ucrania es "un ataque a los cimientos de Naciones Unidas" por parte de un miembro permanente del Consejo (16.06.2022).
Jefe militar británico cree que Rusia ya “perdió” la guerra
Rusia ya "perdió estratégicamente" la guerra contra Ucrania, que le ocasionó numerosas bajas y llevó a un fortalecimiento de la OTAN, dijo el jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas británicas en una entrevista (17.06.2022).
Costa Rica: Rodrigo Chaves llega a Fiscalía para conocer causas en su contra
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, acudió a la Fiscalía General para obtener información acerca de una serie de investigaciones en su contra que se han venido realizando desde la campaña electoral (16.06.2022).
Rusia advierte de posible cierre de gasoducto Nord Stream a Alemania
El suministro a través del gasoducto Nord Stream podría ser suspendido debido a problemas técnicos en las turbinas de la empresa alemana Siemens, declaró el embajador ruso en la Unión Europea, Vladímir Chizhov. Por su parte, el ministro alemán de Economía dice que se trata de una decisión política. (16.06.2022)
Alemania, Francia e Italia apoyan candidatura "inmediata" de Ucrania a la UE
En rueda de prensa conjunta desde Kiev, los jefes de gobierno de Alemania, Francia, Italia y Rumanía, se pronunciaron a favor de Ucrania en su estatus de país candidato para la adhesión a la Unión Europea. (16.06.2022)
La OTAN ultima nuevo plan de defensa ante Rusia de cara a cumbre
Los Ministros de Defensa de la Alianza delinearon un modelo de fuerzas para dar más seguridad a los aliados en el este de Europa, el cual será tratado en una cumbre en Madrid dentro de dos semanas. (16.06.2022)
Kevin Spacey, acusado de agresiones sexuales en Londres, queda en libertad bajo fianza
El actor Kevin Spacey negó "enérgicamente" nuevos cargos de delitos sexuales en Londres, durante una audiencia tras la cual quedó en libertad bajo fianza tras comparecer por primera vez ante un tribunal de la capital británica. Spacey es libre de regresar a Estados Unidos hasta comparecer nuevamente el próximo 14 de julio ante un tribunal del Reino Unido. (16.06.2022)
Canciller alemán condena la "brutalidad" de la invasión rusa de Ucrania
Rusia solo busca "destruir y conquistar", lamentó el canciller alemán Olaf Scholz tras una visita a la ciudad de Irpin, donde tras la retirada de las tropas rusas a mediados de marzo se encontraron cerca de 300 cuerpos de civiles. "Esta guerra debe terminar", sentenció en Twitter (16.06.2022).
Hallan restos humanos en búsqueda de desaparecidos en Brasil
Las autoridades brasileñas hallaron restos humanos en el lugar en el que son buscados un periodista británico y un indigenista brasileño desaparecidos hace once días en una remota y selvática región de la Amazonía, informaron este miércoles fuentes oficiales. (15.06.2022)
Presidenta del Congreso de Perú denuncia amenazas de muerte
La presidenta del Congreso de Perú, María del Carmen Alva, denunció este miércoles que fue amenazada de muerte mediante mensajes de texto en los que se le exige que renuncie al cargo. (15.06.2022)
Burkina Faso: sube el total de muertes por ataque yihadista
Las autoridades de Burkina Faso elevaron este miércoles a 86 personas el número de víctimas mortales de un ataque yihadista durante el fin de semana en la aldea de Seytenga, la segunda peor masacre en el país de estos grupos. (15.06.2022)
Colombia ha perdido 7.585 hectáreas por la deforestación
Colombia ha perdido -en los primeros seis meses del 2022- por cuenta de la deforestación 7.585 hectáreas, equivalentes a 8.925 canchas de fútbol, en tanto que 117 personas han sido llevadas ante la Justicia por delitos ambientales, informó este miércoles la Fiscalía. (15.06.2022)
Sospechosos habrían confesado asesinato de desaparecidos periodista e indigenista en la Amazonía
Los dos hermanos detenidos como sospechosos de la desaparición del periodista Dom Phillips y el indigenista brasileño Bruno Aráujo Pereira en la Amazonía brasileña confesaron haberlos asesinado, aseguran medios brasileños basados en fuentes de la Policía. 15.06.2022
Tras freno al vuelo con refugiados a Ruanda, piden a Londres ignorar Carta Europea de Derechos Humanos
El Gobierno de Boris Johnson reitera que no abandona su plan de enviar a los solicitantes de asilo a Ruanda, pese a demandas legales. Conservadores pide desvincularse de la Declaración Europea de DD.HH. de 1953. 15.06.2022
Conferencia de los Océanos de la ONU de Lisboa tratará el nexo entre el clima y los mares
La II Conferencia de los Océanos de la ONU, que se realiza en Lisboa entre el 27 de junio y el 1 de julio, apostará por el potencial de la nueva economía azul y por el nexo entre los mares y el clima. 15.06.2022
Berlín, Madrid, Bogotá y Ciudad de México, entre las 100 ciudades más sostenibles del mundo
Oslo es la ciudad más sostenible del mundo, seguida de Estocolmo, Copenhague y Berlín, según índice de la consultora neerlandesa Arcadis, que sitúa a Bogotá (78) y Ciudad de México (79) cómo primeras en América Latina. 15.06.2022