La semana en imágenes II (del lunes 4 al domingo 10 de julio de 2022)
La información más relevante de los últimos días, resumida en nuestra galería de noticias.
Alemania acusa a Putin de aniquilar “incluso a niños” en Ucrania
En una entrevista concedida al semanario "Der Spiegel", la ministra de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, dijo que haber visto fotos de niños tiroteados durante una visita a Ucrania como uno de los "peores momentos" de su cargo. "Eso lo dice todo sobre el hecho de que no se puede negociar con este Putin en este momento", dijo. "Se trata de una aniquilación. Incluso de niños" (10.07.2022).
21 muertos en tres tiroteos en tabernas de Sudáfrica
Tres tiroteos ocurridos en tabernas de la ciudad de Pietermaritzburg (este) y dos barrios de Johannesburgo dejaron al menos 21 muertos durante la noche del sábado y la madrugada de hoy, confirmaron fuentes policiales de Sudáfrica. Las autoridades están preocupadas por la recurrencia de este tipo de ataques en el país. (10.07.2022)
Sri Lanka: toma de palacio presidencia seguirá hasta la renuncia de Rajapaksa
Los líderes del movimiento de protesta que ha enfrentado a las autoridades de Sri Lanka expresaron que seguirán ocupando las residencias oficiales del presidente y el primer ministro hasta que ambos dirigentes renuncien. Miles de personas llegaron el sábado a Colombo, la capital comercial del país, para protestar y exigir la salida de Gotabaya Rajapaksa y Ranil Wickremesinghe. (10.07.2022)
Ataque ruso contra edificio residencial deja al menos 15 muertos
Al menos 15 personas murieron y se teme que una treintena se encuentre atrapada, luego de que Rusia lanzara ataques con cohetes Uragan contra un bloque de departamentos de cinco pisos en la región ucraniana de Donetsk, de acuerdo con información proporcionada por el gobernador Pavlo Kyrylenko. Cinco personas fueron rescatadas con lesiones. (10.07.2022)
Presidente de Sri Lanka huye y anuncia que renunciará
El presidente de Sri Lanka hizo saber el sábado (09.07.2022) que renunciará el próximo miércoles, poco después de que una multitud enardecida lo obligara a huir de su residencia, llevando a su paroxismo la crisis desencadenada por el hundimiento económico del país.
Blinken busca en Tailandia reforzar lazos con el sudeste asiático
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, comenzó el domingo (10.07.2022) conversaciones en Tailandia para reforzar los lazos en el sudeste asiático, una región clave en la que la rivalidad con China cada vez es mayor.
Japoneses votan en comicios empañados por asesinato de Shinzo Abe
Los japoneses comenzaron a votar el domingo (10.07.2022) en los comicios parciales a la Cámara Alta del Parlamento nacional, dos días después del asesinato del exprimer ministro Shinzo Abe durante un acto electoral que no ha alterado el desarrollo del proceso.
Madrid recupera Marcha del Orgullo tras dos años de pandemia
Cientos de miles de personas participaron en Madrid el sábado (09.07.2022) en la Marcha del Orgullo, con eslóganes contra los "discursos de odio", tras dos años de restricciones por la pandemia.
AMLO reconoce que el sistema de salud en México "está muy mal"
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció el sábado (09.07.2022) que el sistema de salud del país está "muy mal” y dijo que resolverlo es una tarea pendiente de su administración.
Zelenski destituye al embajador de Ucrania en Alemania
El presidente ucraniano destituyó al embajador en Alemania, Andrii Melnik, y a otros representantes diplomáticos. Melnik había sido criticado recientemente por presentar una ofrenda floral en la tumba del líder nacionalista ucraniano y antisemita Stepan Bandera. Además, Melnik era especialmente crítico con las reticencias alemanas al envío de armas a Ucrania (09.07.2022).
Manifestantes incendian la residencia del primer ministro de Sri Lanka
Un grupo de manifestantes incendió la residencia privada del primer ministro Ranil Wickremesinghe, en una jornada marcada por las masivas protestas para exigir la dimisión del gobierno por su gestión de la crisis económica. El presidente Gotabaya Rajapaksa, obligado a huir de su residencia oficial luego de que también fuera invadida por manifestantes, anunció que renunciará al cargo (09.07.2022).
Cientos de personas marchan en Brasil a favor de la posesión de armas
"La izquierda nunca imaginó que tantas personas pudieran salir a la calle a decir 'sí, quiero estar armado porque prefiero a los bandidos bajo tierra que a mi esposa violada'", dijo Eduardo Bolsonaro, diputado e hijo del presidente Jair Bolsonaro, cuando tomó la palabra ante los centenares de asistentes en la Explanada de los Ministerios, en Brasilia (09.07.2022).
Blinken y Wang hablan durante cinco horas sobre Ucrania y Taiwán
Los encargados de Exteriores de China y Estados Unidos, Wang Yi y Antony Blinken, se reunieron en Indonesia durante cinco horas, para intentar acercar posiciones sobre diversos asuntos que distancian a las principales potencias económicas y militares del planeta. El encuentro tuvo lugar un día después del término de la cita de ministros del G20 en Bali. (09.07.2022)
Restos de Shinzo Abe llegan a Tokio para su funeral
Cercanos y admiradores del asesinado ex primer ministro japonés Shinzo Abe llegaron al domicilio del político en Tokio, donde arribaron sus restos. Siete horas y media después de haber salido del hospital de Nara, en el oeste del país, el coche que transportaba el cuerpo de Abe llegó a la residencia, en el distrito de Shibuya. Su funeral se realizará el martes. (09.07.2022).
Multitud invade residencia del presidente de Sri Lanka
Miles de manifestantes se congregaron en la capital comercial de Sri Lanka, Colombo, en algunos casos provenientes de distintos puntos del país, y avanzaron rumbo a la residencia del presidente Gotabaya Rajapaksa, donde rompieron las barreras de seguridad policiales y asaltaron el recinto. El mandatario debió abandonar el lugar protegido por su dispositivo de seguridad. (09.07.2022)
Conmoción mundial por asesinato de exprimer ministro Shinzo Abe
El asesinato el viernes del ex primer ministro japonés Shinzo Abe fue condenado por líderes de todos los continentes y a menudo enfrentados entre sí, desde Estados Unidos hasta Rusia, pasando por China, México, India y Brasil. El coche fúnebre que trasladó los restos de Abe llegó a Tokio el sábado desde una ciudad en el oeste de Japón, donde fue asesinado. (09.07.2022)
Blinken espera diálogo "constructivo" al reunirse con canciller chino
El secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken, dijo que espera tener un diálogo "constructivo", al abrir en Bali el sábado una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi. Por su parte, Wang indicó que el presidente chino, Xi Jinping, cree en la cooperación y el "respeto mutuo" entre las dos mayores potencias económicas mundiales. (09.07.2022)
Crece la lista de posibles sucesores de Boris Johnson
La exministra británica de la Igualdad, Kemi Badenoch, se convirtió el sábado en la última contendiente para sustituir al renunciante primer ministro Boris Johnson como líder de los conservadores. Badenoch fue parte de los casi 60 legisladores y asistentes que renunciaron esta semana luego de que Johnson se disculpó por designar a un colega acusado de asalto sexual para un alto cargo. (09.07.2022)
Canadá paralizada por cortes de internet y telefonía
La interrupción en la red de uno de los mayores operadores de telecomunicaciones de Canadá cerró este viernes el acceso a la banca, el transporte y al gobierno para millones de personas. Los canadienses que suelen trabajar desde casa se agolparon en los cafés y bibliotecas públicas que todavía ofrecían acceso a Internet, o se juntaban fuera de los hoteles para captar una señal. (08.07.2022)
Biden da pasos para proteger el acceso al aborto
El presidente firmó una orden ejecutiva para proteger el acceso al aborto. Las medidas de Joe Biden tienen un alcance limitado debido a que la única forma de garantizar el derecho al aborto en Estados Unidos es con la aprobación de una ley en el Congreso. (08.07.2022)
Arresto vinculado al doble asesinato en la Amazonía
La Policía Federal de Brasil informó que detuvo a un hombre sospechoso de ser el autor intelectual del asesinato del periodista británico Dom Phillips y el indigenista brasileño Bruno Araújo en la Amazonía. Las autoridades detuvieron en la ciudad amazónica de Tabatinga a un hombre conocido popularmente como "Colombia", pero cuya real identidad se desconoce. (08.07.2022)
Merkel: Japón y el mundo han perdido a un gran estadista
Líderes políticos de todo el mundo expresaron una gran conmoción por el asesinato del ex primer ministro japonés Shinzo Abe. La excanciller alemana Merkel lo describió como un "amigo cercano". Merkel destacó que la palabra de Abe tenía peso. "Sus decisiones eran fiables. Su humor ayudaba a superar resistencias. Era un colega y amigo cercano para mí", señaló. (08.07.2022)
Descubren fósil humano posiblemente más antiguo de Europa
En los yacimientos de Atapuerca, en España, se descubrió un fragmento de la cara de un europeo que probablemente vivió hace 1,4 millones de años. La datación exacta durará entre seis y ocho meses. El hallazgo se ha producido en el yacimiento con la datación más antigua de toda la Sierra de Atapuerca, el de la Sima del Elefante. (08.07.2022)
Mayor importador de gas de Alemania solicita ayuda estatal
El ministro alemán de Economía y Protección del Clima, Robert Habeck, afirmó que el Gobierno "no permitirá" que la compañía de gas Uniper "se declare insolvente y arrastre a turbulencias al mercado energético global". Uniper desempeña un papel central en el suministro de gas a Alemania. (08.07.2022)
Asesinado Shinzo Abe
El ex primer ministro japonés Shinzo Abe murió tras un ataque con arma de fuego durante un evento de campaña en la región de Nara, Japón. El presunto atacante fue detenido. (8.7.2022)
Lavrov, acusado de negarse al diálogo
Lavrov abandonó la sala de reunión del G20 en el lujoso Hotel Mulia, en la isla indonesia, inmediatamente después de su discurso, sin escuchar a sus críticos. La ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, lo acusó de negarse al diálogo.(8.7.2022)
Absueltos Platini y Blatter
Michel Platini y el expresidente de la FIFA Sepp Blatter fueron absueltos en Suiza en el caso de fraude que puso fin en 2015 a las ambiciones del exfutbolista francés de acceder a la cabeza del fútbol mundial.
Exprimer ministro japonés Shinzo Abe, herido de gravedad en ataque
El exprimer ministro japonés Shinzo Abe resultó herido el viernes (08.07.2022) en un ataque con arma de fuego durante un acto de campaña para las elecciones parlamentarias del próximo domingo, informó la cadena estatal NHK.
Biden: cooperación con Londres seguirá tras dimisión de Johnson
Estados Unidos continuará su "estrecha cooperación" con el Reino Unido, lo que incluye el apoyo a Ucrania frente a la invasión rusa, dijo el jueves (07.07.2022) el presidente Joe Biden, horas después de que Boris Johnson anunciara su dimisión como primer ministro.
Ministros del G20 abren cita en Bali con llamado a terminar guerra en Ucrania
El Grupo de los 20 comenzó el viernes (08.07.2022) su reunión de ministros en Bali, Indonesia, con la presencia de los jefes diplomáticos de Estados Unidos y Rusia, y donde el país anfitrión urgió el fin de la guerra en Ucrania y la resolución de las diferencias mediante la negociación.
Régimen de Venezuela renueva su cúpula militar
El régimen de Venezuela renovó este jueves (07.07.2022) la cúpula militar al cambiar a los comandantes de la Aviación y la Armada, al tiempo que ratificó al sancionado ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, desde 2014 al frente de la cartera de Estado.
Miles de peregrinos suben al Monte Arafat en el clímax del hach
Grandes multitudes de peregrinos comenzaron a orar la mañana del viernes (08.07.2022) en el Monte Arafat de Arabia Saudita, el punto más alto del mayor peregrinaje del hach desde que la pandemia redujo la participación durante dos años.
Putin: Si Occidente quiere derrotar a Rusia, "que lo intente"
El presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió que Rusia aún no ha empezado "nada serio" en Ucrania. Subrayó que la acción de las tropas rusas se centra actualmente en el Donbás, en el este del país. Putin también desafió a las potencias occidentales que dan apoyo militar a Ucrania a enfrentarse directamente en "un campo de batalla" en ese país. (07.07.2022)
Más de 20 años de cárcel para policía que mató a George Floyd
Una corte federal de Estados Unidos condenó al policía blanco Derek Chauvin a más de 20 años de prisión por haber asfixiado con la rodilla al afroestadounidense George Floyd en mayo de 2020. El expolicía de 46 años ya fue condenado a 22 años y medio de cárcel por un tribunal del estado de Minnesota, pero apeló la sentencia. La pena federal es definitiva. (07.07.2022)
Peña Nieto, investigado por posible lavado de dinero
Unos 1,25 millones de dólares habrían sido depositados en una cuenta española del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto. La fiscalía abrió una investigación por posibles "operaciones con recursos de procedencia ilícita". Además, se detectó que el expresidente tiene vínculos corporativos con dos empresas, de las que no reveló su nombre, con "irregularidades fiscales y financieras". (07.07.2022)
Nuevo dinosaurio gigante con brazos diminutos
El Meraxes gigas tenía brazos diminutos, pesaba cuatro toneladas y era un gran carnívoro. Aunque pueda recordar al Tyrannosaurus rex, se trata de una nueva especie de dinosaurio encontrado en Argentina. Hasta ahora, se ha hallado un solo ejemplar, pero muy completo y en muy buen estado de conservación. (07.07.2022)
ONU denuncia estancamiento de investigación del asesinato de Jovenel Moise
El presidente Moise fue acribillado hace un año en su residencia privada de Puerto Príncipe a manos de un comando. Naciones Unidas recordó que el caso ha estado en manos de cinco jueces, sin apenas avances. La misión de la ONU en Haití consideró "urgente" que se pongan a disposición de la Justicia haitiana los medios necesarios para avanzar en la investigación. (07.07.2022)
Dimite Boris Johnson como líder del Partido Conservador
Cercado por las dimisiones en su equipo, Boris Johnson anunció su retirada como líder conservador. Su intención es mantenerse como jefe del gobierno hasta que se nombre a su sucesor.(7.7.2022)
Eurocámara pide que se consagre el aborto como derecho fundamental
El Parlamento Europeo reclamó que se consagre el derecho al aborto en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea.(7.7.2022)