La semana en imágenes II (del lunes 11 al domingo 17 de julio de 2022).
La información más relevante de los últimos días, resumida en nuestra galería de noticias.
Ocho personas murieron en accidente de avión en Grecia
Ocho personas murieron en el accidente de un avión de carga ucraniano que transportaba armas y se estrelló cerca de la ciudad de Kavala, en el noreste de Grecia. La aparente falla de un motor precipitó a tierra la nave, un Antonov An-12 de la compañía ucraniana Meridian LTD, informaron las autoridades de Serbia, desde donde había despegado la máquina. (17.07.2022)
Rusia lanzó diez misiles contra la ciudad ucraniana de Mykolaiv
Los invasores rusos lanzaron durante la noche del sábado diez misiles, probablemente S-300, contra posiciones civiles en la localidad de Mykolaiv, en el sur de Ucrania, según reportes entregados por las Fuerzas Armadas de este país. Si bien no se han evaluado aún los daños, hubo infraestructura dañada en distintos puntos de la urbe, sin que se informara de víctimas. (17.07.2022)
Irán acusa a Estados Unidos de atizar las tensiones en Medio Oriente
El gobierno de Irán rechazó las afirmaciones planteadas contra Teherán durante la visita del presidente estadounidense, Joe Biden, a Medio Oriente, y afirmó que Washington busca crear tensión y crisis en la región, pocas horas después de que el mandatario abandonara Arabia Saudita, donde participó en distintas actividades y última escala de su viaje. (17.07.2022)
Seis detenidos en Honduras por crimen de hijo de expresidente
La Policía Nacional de Honduras anunció la captura de seis miembros de la Mara Salvatrucha (MS13) presuntamente involucrados en el asesinato de cuatro jóvenes, incluido un hijo del expresidente Porfirio Lobo (16.07.2022).
Población maya de Guatemala despide al migrante Melvin Guachiac
Con tristeza, una aldea en el oeste de Guatemala sepultó al joven indígena Melvin Guachiac, de 13 años, el primer repatriado de las 21 personas guatemaltecas muertas junto a otros grupos de migrantes de México y Honduras en un remolque en Estados Unidos (16.07.2022).
México bajo presión de EE.UU por extradición de Caro Quintero
La detención en México del capo Rafael Caro Quintero, tras casi una década prófugo, sacudió al país y genera presión por la petición de extradición inmediata por parte del Gobierno de Estados Unidos (16.07.2022).
Australia: "Rusia es responsable del derribo" del vuelo MH17
El Gobierno de Australia reiteró que, según las leyes internacionales, "Rusia es responsable del derribo" del vuelo MH17, que hace ocho años fue alcanzado por un misil mientras volaba sobre el este de Ucrania, y que "seguirá todas las posibles vías para que (Moscú) rinda cuentas" (17.07.2022).
Bayern Múnich anuncia "acuerdo oral" para el traspaso de Lewandowski al Barcelona
"En este momento se trata todavía únicamente de un acuerdo oral. El contrato escrito debe ser todavía terminado", explicó el director ejecutivo del club campeón de Alemania, Oliver Kahn. La estrella polaca anotó 312 goles en 384 partidos de la Bundesliga con el Bayern y su club anterior Borussia Dortmund (16.07.2022).
ONU confirma más de 930 asesinatos en Haití en primer semestre de 2022
Al menos 234 personas murieron o resultaron heridas entre el 8 y el 12 de julio como consecuencia de la violencia entre pandillas en Cité Soleil, en el área metropolitana de Puerto Príncipe, en Haití, indicó la ONU. Asimismo, el organismo dijo que registró 934 asesinatos, 684 heridos y 680 secuestros entre enero y finales de junio de 2022 (16.07.2022).
Directora de exposición de arte Documenta renuncia por controversia antisemita
Sabine Schormann dejará su cargo tras la polémica suscitada por un contenido considerado antisemita en la prestigiosa exposición de arte contemporáneo de Kassel, Alemania. El mural "People's Justice" del colectivo indonesio Taring Padi mostraba a un soldado con una cabeza de cerdo, una estrella de David y la inscripción "Mosad" en su casco (16.07.2022).
Gazprom pide a Siemens que le devuelva una turbina reparada en Canadá
La estatal rusa Gazprom solicitó oficialmente a la compañía alemana Siemens que presente los documentos que permitan a Moscú recuperar la turbina de la estación compresora de Portovaya, que fue reparada en Canadá y que según Rusia es clave para el buen funcionamiento del gasoducto Nord Stream que abastece a una parte de Europa, informó la compañía. (16.07.2022)
Rajapaksa: “Tomé todas las medidas para evitar” la crisis de Sri Lanka
El expresidente de Sri Lanka, Gotabaya Rajapaksa, aseguró haber hecho todo lo posible para evitar el desastre económico que afecta a su país, pero indicó que la pandemia anuló sus esfuerzos, según su carta de dimisión leída en el Parlamento. "Es mi creencia personal que tomé todas las medidas posibles para abordar esta crisis", aseguró. (16.07.2022)
Biden afirma que Estados Unidos "no se alejará" de Medio Oriente
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo a los líderes árabes que Washington seguirá plenamente comprometido con Medio Oriente y no cederá su influencia a otras potencias. El mandatario participó en la cumbre de seguridad que se celebra en Yeda (Arabia Saudita), organizada por el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG + 3). (16.07.2022)
El este de Ucrania es objeto de nuevos ataques rusos
Kramatorsk, una ciudad del Donbás aún bajo control de Ucrania, sufrió este viernes intensos bombardeos mientras la ciudad de Vinnytsia, en el centro del país, contaba sus muertos tras un mortal ataque un día antes. (15.07.2022)
Panamá registra nueva jornada de protestas y bloqueos de vías
Nuevas manifestaciones y bloqueos pacíficos de vías se produjeron este viernes en Panamá en protesta contra el aumento de la inflación y la corrupción, mientras el Gobierno busca negociar con sindicatos la salida a una crisis sin precedentes. (15.07.2022)
Fuertes incendios en norte de Marruecos obligan a evacuar 500 familias
Bomberos y militares marroquíes trataban este viernes de controlar al menos cuatro focos de incendios que progresan en el norte del país, informó Fouad Assali, el director del Centro de Gestión de Riesgos Climáticos Forestales. (15.07.2022)
Gabriel Boric impulsará nuevo proceso constituyente si rechazan el actual
El presidente de Chile, el progresista Gabriel Boric, aseguró este viernes que, en caso de rechazarse la propuesta de nueva carta magna en el plebiscito del próximo 4 de septiembre, debe convocarse un nuevo proceso constituyente. (15.07.2022)
Novia de Khashoggi dice que Biden tiene las manos manchadas de "sangre"
Hatice Cengiz se pronunció así sobre el saludo de puños entre el presidente estadounidense y el príncipe heredero Mohamed bin Salmán. El periodista Jamal Kashoggi, columnista del "Washington Post" y crítico del régimen saudita, fue asesinado y descuartizado en octubre de 2018 en el consulado de Arabia Saudita en Estambul (15.07.2022).
El Salvador ha encarcelado más de 40.000 pandilleros en 110 días
En 908 solicitudes ante los tribunales, "se han presentado cargos en contra de 41.106 personas" por pertenecer a pandillas, declaró el fiscal general Rodolfo Delgado. A la fiscalía le queda por presentar el requerimiento contra 5.000 detenidos más "para un total de 46.000 personas que de alguna manera las diligencias iniciales indican que están asociadas con las pandillas" (15.07.2022).
Biden dice que los palestinos necesitan "horizonte político"
Biden se pronunció así en declaraciones a la prensa, desde el palacio presidencial de Belén, junto al líder de la ANP, Mahmud Abás. "El pueblo palestino merece un Estado propio, que sea independiente, soberano, y viable y contiguo. Dos estados para dos pueblos. Los dos con raíces profundas en esta tierra", manifestó el mandatario. (15.07.2022).
Zelenski pide reconocer a Rusia como Estado terrorista
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenksi, dijo que el ataque ruso contra la ciudad de Vinnytsia, con al menos 23 muertos, demuestra "una vez más que Rusia debería ser reconocida oficialmente como Estado terrorista". Zelenski recordó que entre los 23 muertos hay tres niños menores de diez años, y entre ellos una niña, Liza, de cuatro años, cuya madre se encuentran estado grave. (15.07.2022).
El G20 aborda medidas para frenar la crisis
Los ministros de Finanzas del G20 iniciaron la cumbre este viernes en Bali, Indonesia, tratando medidas para frenar el encarecimiento de los alimentos y de los fertilizantes, que está aumentando el hambre en el mundo, y responsabilizaron a Moscú del enorme impacto de la guerra en la economía mundial. (15.07.2022).
Israel celebra apertura del espacio aéreo de Arabia Saudí
Israel celebró este viernes el anuncio de Arabia Saudí de abrir su espacio aéreo a vuelos israelíes, como un "primer paso" añadido para el creciente acercamiento de ambos países, que no tienen lazos diplomáticos formales pero si de forma extraoficial, indicó el primer ministro israelí, Yair Lapid. (15.07.2022).
Ranil Wickremesinghe es presidente interino de Sri Lanka
El primer ministro de Sri Lanka, Ranil Wickremesinghe, juró este viernes como presidente interino, en reemplazo del renunciante mandatario Gotabaya Rajapaksa, quien huyó del país tras meses de protestas en su contra. Sri Lanka vive la peor crisis económica y política de su historia, que ha provocado masivas protestas desde hace meses. (15.07.2022).
La UE y la ONU lamentan nuevo ataque ruso en el centro de Ucrania
La Unión Europea y la ONU trasladaron su condena al ataque perpetrado por Rusia contra edificios civiles de la ciudad de Vínitsia, situada en el centro de Ucrania, y en el que han perdido la vida al menos 22 personas, mientras que otro medio centenar resultaron heridas (14.07.2022).
"Alerta roja" por caída en vacunación infantil en el mundo
La crisis de COVID-19 y la desinformación están detrás de la caída continua más fuerte de la vacunación infantil contra otras enfermedades en casi tres décadas, según un informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF (14.07.2022).
Banco Central de Chile interviene mercado cambiario
El Banco Central (BC) de Chile anunció la intervención del mercado cambiario por 25.000 millones de dólares, en un intento de frenar la depreciación récord del peso (14.07.2022).
El Salvador: allanan a la FESFUT por investigación sobre lavado de dinero
La Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía allanaron la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) como parte de una investigación por supuesta administración fraudulenta y lavado de dinero por una denuncia presentada por un ente gubernamental de deportes (14.07.2022).
Alemania conmemora primer aniversario de históricas y mortales inundaciones
El presidente Frank-Walter Steinmeier se embarcó en una gira por el valle de Ahr y el canciller Olaf Scholz asistió a una ceremonia conmemorativa en la ciudad de Bad Neuenahr Ahrweiler, en el oeste del país. Más de 180 personas fallecieron en las históricas inundaciones de 2021, en un contexto de creciente preocupación por el cambio climático, al que el gobierno atribuye la catástrofe (14.07.2022)
Zelenski dice que Rusia ha secuestrado unos 200.000 niños ucranianos
"La cifra preliminar es terrible: unos 200.000 niños”, precisó el presidente ucraniano, quien también cifró en decenas de miles los asesinados, torturados y mutilados por las tropas rusas. También sostuvo que el ataque ruso en Vínnytsia, que deja 23 muertos, entre ellos tres niños, es "un acto abierto de terrorismo" (14.07.2022).
Mario Draghi anuncia su renuncia como primer ministro de Italia
Draghi había hecho el anuncio después de que el Movimiento Cinco Estrellas (M5S) decidiera no votar una moción de confianza en el Senado, con lo que se desmarcó del resto de los socios de la coalición de unidad nacional que Draghi preside desde febrero de 2021. Sin embargo, el presidente Sergio Mattarella rechazó poco después su dimisión y le encargó presentarse ante el Parlamento (14.07.2022).
Ola de calor e incendios forestales en España
La ola de calor que se abate sobre el sudoeste de Europa alcanzará este jueves su pico en España, donde las temperaturas superaron ya los 45ºC en la víspera, a la vez que se multiplican los incendios forestales. Toda España, salvo las islas Canarias, está bajo alerta por las altas temperaturas. La ola de calor se extenderá durante una semana, pudiendo llegar a 10 días. (14.07.2022).
Reducir la inflación es "máxima prioridad"
La secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, subrayó que "la máxima prioridad ahora debe ser reducir la inflación", que definió como "inaceptablemente alta", después de que se situara en junio en el 9,1 por ciento, una tasa no vista en Estados Unidos desde 1981. "Nuestro desafío más grande viene hoy de la guerra ilegal y no provocada lanzada por Rusia contra Ucrania", dijo. (14.07.2022).
Al menos 12 muertos en ataque ruso en Ucrania
Al menos 12 personas han muerto, entre ellas un niño, y unas 25 han resultado heridas en varios ataques con misiles lanzados este jueves por el Ejército ruso contra la ciudad de Vinnytsia, en el centro de Ucrania. En la imagen se puede ver la destrucción causada por el ataque en esa ciudad. (14.07.2022).
UE eleva previsión de inflación a 7,6%
La Comisión Europea recortó de nuevo sus previsiones de crecimiento para la eurozona para este año y, sobre todo, el siguiente, al tiempo que elevó aun más la inflación media esperada en 2022 y 2023 hasta el 7,6 % y el 4 %, respectivamente. Las causas: el impacto de la guerra rusa en Ucrania y el continuado aumento de los precios. (14.07.2022).
Islas vulnerables piden urgente acción climática
Las islas vulnerables del Pacífico exigieron una acción mundial "urgente, inmediata" contra el cambio climático, y afirmaron su compromiso con la democracia, ante la creciente influencia de China. En una cumbre celebrada en Suva, capital de Fiyi, los gobernantes de las islas advirtieron que se agota el tiempo para evitar "los peores escenarios". (14.07.2022).
México recibe cuerpos de migrantes muertos en Estados Unidos
Los cuerpos de ocho de las 26 personas migrantes mexicanas muertas en un camión en Texas, Estados Unidos, arribaron este miércoles al país, informó la Cancillería. (13.07.2022)
Haití: violencia de pandillas deja 89 muertes en una semana, dice ONG
Al menos 89 personas murieron en los enfrentamientos entre pandillas que han paralizado una parte de la capital haitiana, Puerto Príncipe, desde hace una semana, anunció el miércoles en un comunicado la ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH). (13.07.2022)