La imagen del día
Una impresión diaria de la vida en Alemania, Europa y el mundo.
Velas antiescarcha en la viña
Este viticultor revisa las velas antiescarcha que protegen a sus capullos y flores, en un viñedo en Chablis, región de Borgoña. Las inusuales bajas temperaturas de este abril amenazan a viñedos y otros cultivos importantes en Francia. Los viticultores se esfuerzan por proteger sus vides de las inoportunas heladas, que afectan a países de toda Europa, tras un invierno desacostumbradamente débil.
Tierra Libre
Esta mujer indígena Xikrin, de lengua Kayapó, asiste al día inaugural de la 18.ª edición del Campamento Indígena Tierra Libre, en Brasilia, Brasil, este lunes 4 de abril de 2022. El evento anual, que se extiende por 10 días, tiene como objetivo mostrar la unión de los pueblos indígenas de Brasil en su lucha por la demarcación de sus tierras y por sus derechos.
"Ramadan mubarak"
Este fin de semana, devotos musulmanes oraron para marcar el comienzo del Ramadán, mes sagrado del Islam, en la mezquita de Al Akbar, en Surabaya, Indonesia. "Ramadan mubarak" ("feliz Ramadán" en árabe) es la expresión más común en la celebración del noveno mes del calendario islámico, respetado por musulmanes en todo el mundo como el mes de ayuno, oración, reflexión y comunidad.
Primavera nevada
Los primeros días de primavera en Europa han sido de extremos. A una primera semana calurosa le siguieron un par de días totalmente iunvernales, incluso con nieve. Se espera que la temperatura suba lentamente en los días que vienen. En la foto, una vaca pases en medio de la nieve en Lyon, Francia.
El color de la tormenta geomagnética.
La última aurora boreal que se pudo ver en los cielos del hemisferio norte estuvo cargada de tonos amarillos y naranjas. La tormenta geomagnética del sol anunciada por los científicos sería la causa de este juego de colores. La foto fue captada cerca de Walla Walla, Washington.
Hamburgo en flor
Los cerezos ponen la nota de color en la habitualmente lluviosa ciudad de Hamburgo. Los primeros días de la primavera trajeron mucho sol y temperaturas inusualmente elevadas en Alemania, pero la normalidad ya ha vuelto, con un tiempo más fresco y lluvioso. Los colores de la primavera, sin embargo, permanecen.
El ataque del avestruz
Soldados y voluntarios participan en las tareas de evacuación de un zoo privado situado en las afueras de Kiev. El militar de la imagen sonríe cuando un avestruz acerca el pico a su brazo, tal vez con intención de atacar. Lamentablemente, no pudo completarse la evacuación de los animales debido a la reanudación del fuego de artillería en la zona.
Abanicos fluviales
Cientos de botes se abren en abanico alrededor de sus amarres, en el puerto fluvial de Dhaka, Bangladés. Decorados con coloridas alfombras estampadas, están listos para transportar a los trabajadores desde las afueras de la ciudad hasta el centro, por el río Buriganga. Dhaka, la capital de Bangladés, es una de las ciudades más densamente pobladas del mundo, con unos 19 millones de personas.
Maratón de maratones: el Marathon des Sables
Este ultramaratón, una carrera en vivo de 250 kilómetros, por etapas, a través de un paisaje formidable, en uno de los climas más inhóspitos del mundo, no es para cualquiera. En la foto: los competidores participan en la segunda etapa de la 36ª edición del "Maratón de las Arenas", entre Ouest Aguenoun n'Oumerhiout y Rich Mbirika en el desierto del Sahara marroquí, este 28 de marzo de 2022.
Primavera japonesa
Los cerezos en flor, que hoy florecen también en muchas otras partes del hemisferio norte, son un reconocido símbolo de la primavera japonesa. Acá, dos parejas pasean en bote bajo las florecillas blancas de los cerezos del parque Chidorigafuchi, en Tokio.
El imán de los árboles florecidos
Los árboles florecidos alegran los días primaverales en el Rheinpark, a orillas del río Rin. Por estos días los paseos al aire libre en esa zona de Bonn se multiplican gracias al inicio de una de las estaciones favoritas de los alemanes.
Primavera en flor
La llegada de la primavera es también la reaparición en masa de las abejas y su proceso de polinización. En Alemania las temperaturas máximas ya cambiaron y el sol se ha dejado ver durante varios días, con hasta 20 grados de temperatura. Al igual que los insectos, las flores se abren al sol y los europeos empiezan a disfrutar de la luz que trae esta época del año.
Llamado a la paz
Un grupo de personas protesta en Bruselas con un signo gigante de paz y el mensaje "detengan el petróleo de Putin", colocado por los manifestantes antes de una cumbre de la UE y la OTAN. Los activistas habían pedido a los líderes del bloque europeo que impongan una prohibición total de combustibles rusos y guardar un minuto de silencio en honor a las víctimas de la guerra en Ucrania.
Alfombra de primavera
En algunas partes de Europa ya se deja ver el muy deseado sol y la primavera se asoma con su colorido espectáculo de flores, como aquí en el parque Jasne Blonia durante el primer día de primavera en Szczecin, noroeste de Polonia, donde las temperaturas en han alcanzado más de 12 grados centígrados. Sí, en el centro y norte del continente este es un buen clima.
Torera a caballo
Clara Kreutter tenía un plan: viajar por un semestre a Portugal sin muchas ambiciones. Sin embargo, allá descubrió su irrefrenable pasión por el toreo, y prontamente se convirtió en la primera torera alemana. Ejerce su profesión en España, donde ha sido bien acogida. En Alemania, en cambio, podría enfrentar cargos por violencia contra los animales.
El sonido (y las luces) por la paz
Miles de personas asistieron al concierto "Sonido por la Paz", realizado la tarde del domingo 20 de marzo en la Puerta de Brandeburgo, en Berlín (Alemania). La iniciativa buscaba enviar un mensaje contra la guerra desatada por la invasión de Rusia en Ucrania, y en ella participaron numerosos artistas locales.
Pasión por los libros
Como la feria del libro de Leipzig se canceló por la pandemia, decenas de editoriales independientes crearon, casi de forma espontánea, la feria de libros Pop Up. Siempre respetando las normas de seguridad para evitar la propagación del coronavirus, miles de personas se han dado cita en Werk 2, un centro cultural de la ciudad sajona, que hasta hoy recibirá a fanáticos de la literatura.
Volver a empezar
Jaroslav tiene 15 años y acaba de llegar a Alemania desde Ucrania. En la secundaria de Bad Düben, al norte de Leipzig (Sajonia), le dieron la bienvenida con una pequeña bolsa de dulces, como es tradicional en el país. Ahora el joven debe aprender el alfabeto latino. A los refugiados ucranianos se les ofrece, además, una clase adicional para que aprendan más rápido el alemán.
Verde que te quiero verde
En el Día de San Patricio, en Irlanda todo se tiñe de verde: trajes, sombreros, incluso la cerveza, y hasta los ríos. Se conmemora al obispo irlandés Patrick,el patrono de toda la isla, quien llevó el catolicismo a Irlanda en el siglo V. Hay desfiles en Irlanda y en todo el mundo. Aquí, una imagen desde Dublín, donde el festival, al que asisten cientos de miles de personas, dura cinco días.
Disfraces en la sinagoga
No solo este niño, con enormes gafas, sino también los otros visitantes de la Sinagoga Coral, en Bucarest, Rumania, están disfrazados. El motivo es la festividad judía de Purim, una celebración de la alegría, que conmemora la salvación del pueblo judío durante la diáspora persa, en el siglo V antes de Cristo.
Nieve bajo el polvo del Sahara
Una capa de polvo del Sahara cubre la nieve en la estación de esquí Piau-Engaly, en los Pirineos franceses. La arena del Sahara ha sido arrastrada hasta allí, convirtiendo partes de la zona de esquí en un paisaje desértico. Bajo la fina capa de arena, espera la nieve, tan anhelada por los esquiadores.
Música para la paz
El pianista alemán Davide Martello, nacido en Italia, toca su piano de cola para los refugiados en el cruce fronterizo entre Polonia y Ucrania, en Korczowa, para enviar una señal de paz en tiempos de guerra. Esta no es la primera vez que realiza un concierto callejero en una situación especial. Ya lo hizo en la plaza de Taksim, en Turquía, y luego de la anexión rusa de Crimea.
Protestas contra la ley "No digas 'gay'"
Con los ojos pintados de colores vivos, esta persona mira a la cámara durante una protesta en Miami, Florida, EE. UU., contra la polémica ley que prohíbe en ese estado la enseñanza sobre la orientación sexual y la identidad de género en las escuelas primarias. Opositores demócratas y activistas LGBTQ salieron a la calle a manifestarse contra la llamada ley "Don't Say Gay".
A la espera de un tren
Una madre ucraniana y su hijo duermen en un área familiar de una estación mientras esperan subir a un tren hacia Polonia el sábado 12 de marzo en Lviv, Ucrania. Más de dos millones de personas han huido de Ucrania tras la invasión rusa del país, y cientos de miles de ucranianos pasan por Lviv de camino a Polonia.
Colores de primavera
Devotos hindúes pintados de colores participan en una reunión tradicional durante las celebraciones de Laddu Holi, el festival primaveral de los colores, en un templo en la aldea de Barsana, en el estado indio de Uttar Pradesh.
Húngaros, ucranianos y rusos claman unidos por la paz en Ucrania
Ciudadanos húngaros, ucranianos y rusos forman el símbolo de la paz aquí en la Plaza de los Héroes de Budapest. Desde hace 15 días, tropas rusas bombardean y atacan aeropuertos, puentes, viviendas de civiles y hasta hospitales. Las tropas rusas se cifran en 150.000, los heridos y muertos civiles en Ucrania se cuentan por miles. Aún no hay cifras oficiales corroborables.
El regreso de los almendros
Ya al Japón llegó la primavera, los almendros en flor son la mayor evidencia. Alemania no se queda atrás, aunque aún faltan 11 días para que dicha estación empiece en el calendario, ya las temperaturas alrededor de los 15 grados son un motivo de esperanza en días en los que la invasión rusa a Ucrania entristece al mundo.
Trineo camino a la primavera
Un trineo tirado por huskies recorre uno de los caminos del bosque de Paso de la Lluvia, en Alaska. Este es uno de los trayectos de la “Iditarod”, la carrera de trineos más larga y dura del mundo. El paisaje, aún invernal, invita a disfrutar de la nieve, mientras en Alemania la primavera ya ha dado el pistoletazo de partida al florecimiento de la praderas.
Paz & amor: un símbolo vigente desde hace 64 años
Un labriego de la ciudad alemana de Erfurt plasmó el símbolo de la paz con su tractor en su trigal. Su mensaje, tan actual en Ucrania como en Siria, Colombia o Myanmar, fue diseñado por el británico Gerald Holtom en 1958 como aporte a las protestas antinucleares y contra la guerra de Vietnam. Hoy, 64 años más tarde, este símbolo que insta a “hacer el amor y no la guerra” no podía ser más actual.
En abrigo de piel por los Campos Elíseos
Un pastor conduce a sus dos mil ovejas por unos de las más bulevares de Europa. El paseo urbano tiene la intención de recordarle a los citadinos la importancia del trabajo de los campesinos, así como de la agricultura y la cría de animales para el consumo humano. Una acción con la que los pastores franceses se despiden de la Feria Intenacional de la Agricultura.