Kasper Hjulmand: de Dinamarca al reto de Leverkusen
12 de septiembre de 2025El Bayer Leverkusen estrena etapa con Kasper Hjulmand al frente. El técnico danés, de 53 años y que dirigió a la selección de Dinamarca durante cuatro temporadas, aterriza de nuevo en la Bundesliga once años después de haber dirigido a Mainz, esta vez con la misión de reencauzar el rumbo de las Aspirinas. Su bagaje internacional y su capacidad de gestión se perfilan como claves en el nuevo proyecto de la Werkself.
De Dinamarca a la Bundesliga
Al igual que Julian Nagelsmann, Marcelo Bielsa o Unai Emery, la carrera de Kasper Hjulmand no obtuvo grandes resultados como futbolista, pero sí como entrenador de élite. En su caso, una lesión de rodilla lo obligó a retirarse de los terrenos de juego a la temprana edad de 26 años, momento en que comenzó su camino como técnico del modesto club danés Lyngby BK.
Posteriormente pasaría a dirigir el FC Nordsjælland, en la actual Superligaen, la primera división del fútbol de Dinamarca. Allí alcanzó uno de sus mayores logros: la conquista del título liguero en 2012, el primero del club, además de llevarlo a disputar la Liga de Campeones.
En 2014 dio el salto a la Bundesliga para dirigir al Mainz 05. Una etapa fugaz, pues solo permaneció seis meses dirigiendo al club maguntino tras una racha de malos resultados. De hecho, su balance fue de únicamente 4 victorias en 19 partidos de la liga alemana.
Giro en su carrera
En 2020 fue nombrado seleccionador nacional de Dinamarca, cargo con el que alcanzó las semifinales de la Eurocopa del año siguiente, un torneo recordado por la fortaleza colectiva del conjunto danés tras el paro cardíaco en mitad de un encuentro de su estrella, Christian Eriksen.
Bajo su mando, Dinamarca se consolidó como un equipo disciplinado, con presión intensa y circulación rápida del balón, consolidando un estilo de juego reconocible: defensa organizada, transiciones rápidas y flexibilidad táctica.
También dirigió al equipo en el Mundial de 2022 y en la Eurocopa 2024, donde cayó en octavos de final frente a Alemania. Tras el torneo, Hjulmand decidió dar por finalizado su ciclo con la selección.
Aportación esperada en Leverkusen
Ahora, más de una década después, Hjulmand regresa a la élite del fútbol alemán con un desafío muy distinto: sostener el pulso competitivo de un Leverkusen en plena transformación.
La afición espera que el técnico logre integrar a los recién llegados -como Lucas Vázquez, Jarell Quansah o Loïc Badé- en un equipo que ha perdido referentes como Florian Wirtz, Jeremie Frimpong, Jonathan Tah o Granit Xhaka. Incluso se especuló con el fichaje del propio Christian Eriksen, pero el centrocampista firmó finalmente por el VfL Wolfsburgo, según informó el portal alemán Kicker.de.
El reto de Hjulmand será inmediato y el calendario no da respiro. Su estreno en la Bundesliga será frente al Eintracht Frankfurt en la tercera jornada de campeonato, un rival exigente que pondrá a prueba la solidez de su propuesta. Y pocos días después, en la Champions League, precisamente ante el FC Copenhague, en lo que será un partido cargado de simbolismo: volver a Dinamarca, país donde forjó su prestigio, ahora desde el banquillo rival.
(dzc)