Juicio por abuso contra menores en Francia: urgen cambios
10 de marzo de 2025Podría convertirse en el peor pedófilo de la historia de Francia. Se trata de un cirujano de 74 años acusado de agredir sexualmente y violar a unos 300 pacientes, la mayoría menores de edad, en hospitales del oeste de Francia durante décadas. Las audiencias de unas 200 presuntas víctimas -de edades comprendidas entre los 18 meses y los 70 años al momento de los hechos- comenzaron este lunes (10.03.2025).
Desde aproximadamente 1990, el cirujano detalló sus delitos en un diario. Los investigadores no descubrieron estas notas hasta 2017. En aquel momento, una niña de seis años había contado a sus padres que el cirujano, vecino suyo, la había violado. Los padres presentaron una demanda.
A finales de 2020, un tribunal condenó al médico a 15 años de prisión por violación y agresión sexual a la niña del vecino, así como a una paciente y dos sobrinas, todas ellas menores de edad. Los investigadores también abrieron diligencias en 300 casos más, que culminaron en el juicio actual. Muchas de las pacientes estaban anestesiadas y sólo se enteraron por la investigación que posiblemente habían sido violadas.
¿Francia debe cambiar sus leyes?
Para Homayra Sellier, presidenta de la organización de protección de la infancia Innocence en Danger (Inocencia en Peligro), una primera sentencia dictada en 2005 plantea interrogantes. En aquel momento, el cirujano fue condenado a cuatro meses de prisión con suspensión de pena por acceder a pornografía infantil en Internet. "¿Por qué el Colegio de Médicos no le retiró inmediatamente la licencia? Ver pornografía infantil es a menudo el primer paso para cometer un delito", declaró Sellier a DW.
El Colegio de Médicos declinó una solicitud de entrevista de DW, pero declaró por escrito que se había enterado de esta condena en 2008 y que ahora se habían reforzado los mecanismos de control. La licencia del médico no fue revocada hasta 2021.
Sellier espera que la vista judicial lleve también a un replanteamiento en otros aspectos. "Decenas de víctimas no fueron reconocidas como demandantes civiles porque los delitos prescribieron al cabo de más de 30 años", dice. "Debería levantarse la prescripción de los delitos sexuales contra menores". La asociación de Sellier es demandante civil y representa a 37 presuntas víctimas en el juicio.
Magali Lafourcade, exjueza y secretaria general de la Comisión Nacional Consultiva de Derechos Humanos (CNCDH), que asesora al Gobierno francés en materia de protección de menores, también cree que hay que mejorar la protección jurídica de las víctimas. "La llamada 'cláusula Romeo y Julieta' está en vigor desde 2021 y señala que si las personas son menores de 15 años, no se considera que tengan edad para consentir relaciones sexuales si la otra persona es más de cinco años mayor", explica a DW. En todos los demás casos, la víctima debe demostrar que estaba bajo fuerza, amenaza o coacción o que fue cogida por sorpresa para alegar violación. "Deberíamos ampliar esta definición, también para incluir cosas como las relaciones de poder, por ejemplo, entre un médico y sus pacientes", dice Lafourcade.
Más prevención en las escuelas
Philippe Fait, diputado del partido gobernante Ensemble pour la République (Juntos por la República) y antiguo profesor de educación especial, explica que eso es exactamente lo que está previsto en las escuelas a partir de septiembre. "Enseñaremos a todos los niños que su cuerpo les pertenece", explica a DW. "Además, deberíamos investigar mejor al personal en contacto con niños antes de contratarlos".
Desde 2001, tres horas de educación sexual al año son obligatorias en todas las escuelas. Pero Mai Lan Chapiron no cree que sea suficiente, en parte porque no todas las escuelas aplican esta norma. La cantante fue víctima de abusos sexuales por parte de su abuelo a los siete años y ha escrito varios libros, una canción y un video para empoderar a los niños contra las agresiones sexuales.
La asociación Les Papillons (Las Mariposas) también se esfuerza por apoyar a los niños. Desde 2020, instala las llamadas "Cajas de las mariposas" en escuelas y clubes deportivos franceses. Los niños pueden enviar mensajes si ellos u otros han sido víctimas de acoso, violencia o agresión sexual. Ya hay 450 de estas cajas en Francia y una primera en una escuela de Múnich, en el sur de Alemania. La organización ya ha recibido decenas de miles de mensajes.
(mn/rml)