You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Judaísmo
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Israel, dispuesta a tomar “medidas drásticas” por la paz
Declaraciones de la ministra Tzipi Livni apuntan a la eventual creación de dos estados.
Israel anuncia más construcciones en territorios en disputa
"Es un dedo en el ojo de los queremos la paz", dijo Shelly Yachimovich, del Partido Laborista.
Judíos alemanes: 2.000 carteles para encontrar a criminales nazis
Herederos judíos recuperan cuadro robado por nazis
Hallado el diario perdido de Rosenberg
En Estados Unidos hallaron 400 páginas del diario del principal ideólogo nazi Alfred Rosenberg.
Netanyahu inaugura exposición en Auschwitz
Alemania aumenta fondos para sobrevivientes del Holocausto
El Ministerio de Finanzas entregará una partida de 772 millones de euros entre el período 2014-2017.
Hungría: incitación contra los judíos
En Hungría vive la tercera comunidad judía más grande de Europa. Sus miembros se sienten cada vez más amenazados, pues el antisemitismo está recobrando aceptación social.
“Hungría tiene cero tolerancia con antisemitismo”, dice primer ministro
Países Bajos recuerdan a víctimas de la II Guerra Mundial
CJM advierte a Bruselas sobre auge del antisemitismo en UE
El presidente del Congreso Judío Mundial –cuyos miembros se reunirán en Budapest este 5 de mayo– instó a la Unión Europea a asumir una posición clara de cara al auge del antisemitismo y otras formas de racismo.
Líderes judíos preocupados por neonazis en Hungría
Proceso tardío, pero bien recibido
Casi 70 años después de la liberación de Auschwitz, sus antiguos guardias son investigados.
El Sabbat judío y el medio ambiente
Judaísmo y la protección de la naturaleza: Una entrevista con Jeremy Benstein
Ominoso 1 de abril
Una expresión de ese proceso coercitivo fue el boicot contra los negocios de judíos.
Búsqueda del legado judío-alemán en Brasil
Ernst Wolfgang Hamburger tenía tres años cuando huyó con sus padres de los nazis. Brasil ofreció asilo en 1936 a esta familia judía. El hoy catedrático de Física jubilado, organiza un encuentro de su cosmopolita familia. Junto a él, veremos a su hijo Cao, director de una película sobre la vida judía en Sao Paulo. Con este capítulo ponemos punto final a nuestra serie "Búsqueda".
Búsqueda del legado judío-alemán en China
En los años 30, Shanghái, la metrópolis China, fue la salvación para unos 18.000 judíos alemanes. Pero pronto se cernió una nueva amenaza sobre ellos: con la ocupación japonesa de Shanghái, los alíados de Hitler se lanzaron a la persecución de judíos. Una época dramática, de la que han quedado pocos vestigios.
Por fin Netanyahu consigue formar gobierno en Israel
Hubo siete semanas de negociaciones y problemas de última hora que hicieron peligrar el trato.
Nazis mantuvieron 42.500 campos de concentración
Los nazis encuartelaron a unos 20 millones de personas y los sometieron a la tortura y el hambre.
Huellas judío-alemanas: Lisboa
Para muchos judíos que huían de los nazis Portugal solo era un lugar de tránsito en su viaje hacia la libertad, hacia una nueva vida. Pocos se quedaron, muchas veces por causas de fuerza mayor: cuando faltaban papeles, dinero o un boleto para el barco. Es el caso de la familia de Ruth Arons, que huyó de Berlín en 1936. En su nuevo país, Arons luchó contra la dictadura y por la libertad.
Diputados argentinos aprobaron polémico acuerdo con Irán
Argentina confirmó acuerdo con Irán para investigar atentado a sede judía en 1994.
Rabino polaco espera “último gran gesto” de Benedicto XVI
“No sé qué habría sido de nosotros”
El fotógrafo judío Izzet Keribar recuerda su infancia en Estambul durante la época del nacismo.
Escribir, cantar, preparar café
Karen Gerson está comprometida con la preservación del ladino.
“En Turquía no había campos de concentración”
Durante el Tercer Reich, Turquía ofreció refugio sobre todo a intelectuales perseguidos.
La historia de la señora Zuckermann
Rosa Zuckermann es una de las protagonistas de "El señor Zwilling y la señora Zuckermann".
Cómo Max Schickler sobrevivió a la guerra
Sobrevivió el dominio rumano, el interregno soviético de 1940 y la invasión alemana.
“Una fiesta de la poesía”
Igor Pomerantsev es el padre espiritual del festival de literatura “Meridian Czernowitz”.
La ciudad de los poetas muertos
Chernivtsi fue antaño una verdadera metrópolis de la cultura.
Legado germano-judaico en Brasil
Desde Ciudad del Cabo
En 1937, Miriam navegaba a bordo de un barco de vapor con rumbo a un nuevo mundo.
Judíos en el estado del apartheid
Nelson Mandela escribió: “He encontrado a los judíos más abiertos que la mayoría de los blancos."
Metrópolis de luces y sombras
Deutsche Welle conversa con el historiador Xosé Manuel Núñez Seixas.
Lisboa: de lugar de refugio a nuevo hogar
Para muchos refugiados judíos y perseguidos políticos, Lisboa era un puerto de la esperanza.
Un hombre difícil de encasillar
Leo Arons era un socialista rico. Tenía orígenes judíos, pero no era creyente.
Legado germano-judaico en Ucrania
Legado germano-judaico en Turquía
Legado germano-judaico en Sudáfrica
Legado germano-judaico en Portugal
Comedores escolares, ante exigencias religiosas
Una guía para comedores escolares de Alemania tiene en cuenta preceptos alimenttarios
Las huellas judío-alemanas en Sudáfrica
En nuestra serie "Búsqueda”, los reporteros de Cultura.21 dan la vuelta al globo acompañados de los descendientes de antiguos emigrantes judío-alemanes. Sus historias quedan plasmadas en una serie de once capítulos. Esta semana nos vamos a Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, donde 7.000 judío-alemanes encontraron un refugio en los años 30. Entre ellos, Miriam Kleineibst.
Berlín recuerda a las víctimas del régimen nazi
Berlín recordó a las víctimas del Holocausto con varios homenajes en los monumentos en recuerdo de los homosexuales, de los gitanos y de los judíos que perdieron la vida durante el Tercer Reich.
El último judío
El escritor argentino Ariel Magnus cree que la tradición judía está por encima de la religión.
Llegaron para quedarse
Aún hoy puede apreciarse la influencia de la cultura judía en Buenos Aires a pie de calle.
Legado germano judaico en Israel
Legado germano judaico en EE. UU.
Legado germano judaico en China
Legado germano judaico en Lituania
Legado germano-judaico en Argentina
"Hay que saber lo que ocurrió"
Irena Veisaite, especializada en literatura, fue testigo del mayor crimen del siglo XX.
Página anterior
Página 15 de 23
Siguiente página