You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Judaísmo
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Max-Planck: nuevo estudio sobre científicos nazis
Yad Vashem: la memoria del pueblo judío
Numerosos dignatarios internacionales se dieron cita en Jerusalén para inaugurar el ampliado museo del Holocausto que, como destacó Kofi Annan, representa una lección para el mundo entero.
Karstadt obligada a indemnizar a propietarios judíos
Líder judío critica al Papa por comparación Holocausto y aborto
Director alemán experimenta con los diarios de Goebbels
NPD desata una ola de indignación
Los representantes de partidos democráticos alemanes reaccionaron con enojo y críticas a la afrenta del NPD contra las víctimas del nazismo. La fiscalía abrió un sumario por agitación contra el partido ultraderechista.
Publican conmovedora historia sobre escape de la persecución nazi
Judíos advierten Stoiber contra simplificación histórica nazismo
Los jóvenes y el Holocausto
¿Quién dijo que a los jóvenes no les interesa la historia? Más de mil entre 16 y 22 años participaron en el concurso “Dí@ de memoria en Internet” con proyectos de páginas web. Los mejores fueron galardonados en Berlín.
Memoria y Holocausto
El mundo conmemora el 60 aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz. Un aniversario con significado especial. La prensa europea comenta:
No olvidar jamás
El Holocausto no es sólo una cosa del pasado, sino, una amenaza presente. En el 60 aniversario de la liberación de Auschwitz también los comentaristas de la prensa europea demandan no olvidar jamás lo sucedido.
La industria alemana y la Segunda Guerra Mundial
La economía alemana floreció durante la época del nazismo gracias especialmente a los trabajadores forzados. La discusión política sobre su indemnización se extendió durante décadas.
Recuerdo en Berlín de las víctimas del nazismo
Entierran cenizas de antiguos presos de Buchenwald
Prueba de confianza a Bush
George W. Bush logró un segundo mandato con una clara mayoría de votos. El hombre que dividió al país como ninguno de sus predecesores, obtuvo una abrumadora prueba de confianza de sus conciudadanos.
Controvertidas declaraciones de Simon Stein sobre Arafat
Diario de una muchacha judía en un campo de concentración
Helga Deen anotó en su diario los horrores de la demencia nazi en el campo de concentración de Vught. Estas breves anotaciones representan un valioso documento histórico que será editado por el Archivo de Tilburg.
Comienza en Alemania proceso por planes atentado contra centro judío
Los beneficios de la guerra contra Irak.
La guerra contra Irak fue un jugoso negocio para la industria alemana de armamento, que ha vendido armas, munición y bienes de consumo ‘dual’ a Irak y a los países miembros de la coalición de los dispuestos.
Spiegel pide voto responsable que impida ascenso de extrema derecha
1° de septiembre: 65 años del inicio de la II Guerra Mundial
"Desde las 5:45 respondemos a los ataques". Esta frase pronunciada por Hitler hace 65 años significó el comienzo de una de las masacres más grandes de la historia, la Segunda Guerra Mundial.
Terrorista alemana confiesa atentado en Budapest
Sharon es “bienvenido” en Alemania
Sharon, persona non grata en Francia
París exige una explicación al premier israelí, quien aconsejó a los judíos emigrar de Francia, debido a la amenaza antisemita. DW-World habló del tema con el director del principal portal de internet judío en alemán.
El holocausto ensombrece la exposición de la colección Flick
El pasado persigue a una de las colecciones de arte moderno más valiosas de Alemania. La familia Flick financió su colección con los beneficios obtenidos durante el régimen de Hitler.
Acusación contra neonazis que querían atentar contra centro judío
El fantasma del antisemitismo
En vísperas del inicio de una Conferencia Internacional para el combate del antisemitismo, políticos alemanes exhortaron a cerrar filas al enfrentar uno de los desafíos de la Europa ampliada.
¿Adiós a "Aufbau"?
Los editores del periódico "Aufbau", fundado en 1934 por exiliados judíos alemanes en Nueva York, realizan un último intento para asegurar su continuidad. Pero el cierre de la legendaria publicación parece inevitable.
Acusan a Ladislav Nizansky de 146 casos de asesinato
Homenaje a Emilie Schindler
Paul Spiegel nombrado doctor honorario
Inauguran escuela superior judío-estadounidense
Un viaje a la Segunda Guerra Mundial
El Archivo Nacional Británico publicó vía internet 5 millones de fotografías hechas por la Fuerza Aérea Británica durante la Segunda Guerra Mundial. Las fotos documentan con precisión la época de terror y barbarie nazi.
Pide no demorar monumento a víctimas gitanas del nazismo
Pioneros del celuloide: Muestra del cine judío en Berlín
Antisemitismo en la UE
Tras los resultados de la encuesta en la que se mostraba la tendencia antisemita de los europeos, los colectivos judíos acusan a la UE de promover el odio a su cultura.
Condenado grupo de música neonazi
Sharon replica con reproches a la UE
El primer ministro israelí reaccionó con duros reproches de antisemitismo colectivo a una encuesta realizada en la Unión Europea, en la cual la mayoría definió a Israel como el mayor peligro para la paz mundial.
Judíos piden mayor respaldo a Alemania
Organizaciones judío-estadounidenses recriminaron a Alemania no hacer lo suficiente para combatir el creciente antisemitismo en Europa. El canciller, Gerhard Schröder, se reunió con sus representantes en Nueva York.
Disculpas de Hohmann por sus declaraciones antisemitas
Duras críticas al antisemitismo
Los periódicos alemanes dedican sus artículos a la expulsión de Martin Hohmann de la Unión Cristianodemócrata por su declaraciones antisemitas. La opinión sobre los judíos es el tema actual en toda Europa.
Un fantasma tenebroso e insolvente
La IG Farben, un gigante empresarial de la época nazi, tiene cuentas pendientes con las víctimas de los trabajos forzados. Ellos podrían ser los más perjudicados con la insolvencia que anunció la sociedad liquidadora.
Las dos caras del 9 de noviembre
Coincidiendo con el 14° aniversario de la caída del muro de Berlín, Alemania recuerda también los pogromos contra los judíos que tuvieron lugar hace 65 años, con llamados a no intentar relativizar la historia.
Responsabilidad democrática de las FF.AA.
Neonazis: bomba de tiempo
Los explosivos hallados en manos de un grupo neonazi estaban, al parecer, destinados a un atentado contra un símbolo histórico alemán. Alarma de terrorismo ultraderechista.
Columnas contra el olvido
En Berlín fueron inauguradas oficialmente las obras del monumento central a las víctimas del Holocausto, que constará de 2.700 columnas sobre un solar cercano a la Puerta de Brandeburgo.
Auschwitz: más que un pésimo recuerdo
En un día de enero como hoy fueron abiertas las puertas de Auschwitz - para siempre. Los sobrevivientes de la dictadura nazi mantenidos en este campo de concentración fueron liberados el 27 de enero de 1945.
Un partido en apuros
El controvertido político liberal alemán Jürgen Möllemann anunció su dimisión como jefe de la división regional del Partido Liberal (FDP) en Renania del Norte Westfalia y jefe del grupo parlamentario regional.
"Felicitaciones" de Bin Laden
El líder de la red terrorista Al Qaeda rompió supuestamente su silencio, para felicitar a los autores de dos atentados de la semana pasada, en Yemen y Kuwait, en una declaración difundida por Al Jazeera.
El fecundo testimonio de Kertész
En Alemania se aplaudió de pie la concesión del Premio Nobel de Literatura a Imre Kertész. Sobreviviente de Auschwitz, el autor húngaro, de origen judío, es uno de los grandes testigos literarios del siglo XX europeo.
Página anterior
Página 22 de 23
Siguiente página