You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
JEP
Jurisdicción Especial para la Paz
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
México "no aceptaría" presencia de fuerzas militares EE.UU.
La Cancillería mexicana indicó que la colaboración en seguridad "se da con respeto irrestricto" a la soberanía nacional.
Congreso de Perú apoya a Boluarte en caso de isla Santa Rosa
El Legislativo rechazó "categóricamente" el reclamo del presidente de Colombia sobre el territorio insular.
Petro anuncia diálogos de paz con grupo narco de Colombia
El Clan del Golfo insiste en ser reconocido como un grupo político y recibir un trato judicial diferenciado.
El Salvador: presentan recurso contra reelección indefinida
La reelección presidencial indefinida a criterio de la diputada de oposición, Claudia Ortiz, es inconstitucional.
Salario mínimo en Venezuela llega a un dólar por mes
Un dólar en Venezuela equivale a 130,06 bolívares y el salario se complementa con bonos gubernamentales.
México descarta invasión tras orden de Trump contra carteles
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo haber sido informada de una orden ejecutiva firmada por su par.
La Entrevista - Zona binacional entre Colombia y Venezuela: ¿cesión de soberanía?
El excanciller colombiano, Julio Londoño, cuestiona los planes de Colombia y Venenezuela de crear una zona binacional.
México no tiene pruebas de supuesto vínculo Maduro-Sinaloa
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que si Estados Unidos tiene evidencias, debería mostrarlas.
Prensa en alemán: "Aprender de Lula"
La prensa en alemán se hace eco del conflicto entre EE. UU. y Brasil: tensiones que exceden la cuestión arancelaria.
Plan para controlar ciudad de Gaza
En Forma: protegerse del calor
Las personas sanas y jóvenes también sufren por el calor excesivo. En Forma ofrece consejos para el día a día.
Boluarte: "no hay nada que tratar" con Colombia sobre isla
La presidenta de Perú reaccionó a los comentarios de su homólogo Gustavo Petro sobre la soberanía de isla de Santa Rosa.
Petrobras se recupera y reporta ganancias de abril a junio
Las ganancias del gigante brasileño casi se triplicaron gracias al aumento del 5,4 % en la producción de petróleo.
CIDH preocupada por cubanos presos Ferrer y Navarro
A los opositores, encarcelados desde abril, se les estaría negando la atención médica y restringiendo la alimentación.
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe
Multitudes marcharon en Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla, Bucaramanga, Pereira y otras ciudades.
Milei y Macri profundizan alianza electoral en Buenos Aires
La Libertad Avanza y PRO, del expresidente argentino, tendrán lista conjunta para los comicios legislativos de octubre.
Petro: Colombia no reconoce soberanía peruana de Santa Rosa
“¿Cuándo nos hemos reunido para decir que esa isla debe tener un alcalde y una bandera peruana?”, preguntó.
Muerte digna en América Latina: la eutanasia como derecho
Uruguay podría convertirse en el tercer país de la región en permitir la muerte asistida.
Indígenas advierten: No todo se resuelve con dinero
DW pidió a cuatro representantes de pueblos originarios de América latina su opinión sobre sus expectativas de la COP30.
Entran en vigor aranceles de Trump en decenas de países
Defensa de Bolsonaro pide revocar prisión domiciliaria
Los abogados del exmandatario de Brasil afirman que no hubo incumplimiento de las medidas cautelares y alegan "censura".
México acusa a Adidas de apropiación cultural por sandalias
Un modelo de zapato, Oaxaca Slip-On, inspirado en huaraches típicos de Oaxaca, desató el malestar y la controversia.
Apuntan a cabecilla de disidencia FARC por atentado a Uribe
Las autoridades de Colombia señalan como posible autor intelectual a Iván Márquez, que presumen habría muerto recién.
Guatemala entrega a EE.UU. exalcalde acusado de narcotráfico
Según la justicia estadounidense, Romeo Ramos Cruz fue "miembro clave" de una red que trasegaba cocaína desde Guatemala.
EEUU sanciona a 3 líderes del Cartel del Noreste en México
El Departamento del Tesoro destacó que el grupo es "una de las organizaciones de narcotráfico más violentas de México".
Eco Latinoamérica - Aplicaciones para el medio ambiente
Aplicaciones con visión ecológica mejoran el tráfico y los procesos industriales.
A 80 años de Hiroshima, el rearme nuclear va en aumento
Descubren tumba preincaica en zona residencial de Lima
Hallazgo arqueológico revela restos y cerámicas con posible vínculo a un antiguo cementerio de la cultura Chancay.
Lima reivindica soberanía sobre isla tras reclamo de Petro
Perú rechazó las declaraciones del presidente de Colombia sobre la isla de Santa Rosa, en la triple frontera con Brasil.
Congreso brasileño cancela sesiones por boicot opositor
La oposición reacciona a prisión contra Bolsonaro y busca someter a votación una amnistía para los acusados por golpismo
México: denuncian arresto de activista defensor de migrantes
Luis García Villagrán fue detenido en Chiapas en vísperas de una marcha desde Tapachula hacia la Ciudad de México.
Argentina acusa a laboratorio por fentanilo contaminado
El uso del opiáceo ha dejado hasta hoy 68 muertos y 19 infectados en las provincias de Santa Fe, Buenos Aires y Córdoba.
Madres claman libertad de sus hijos detenidos en Venezuela
El recuento más reciente del ong Foro Penal da cuenta de 807 presos políticos en el país, cuatro de ellos adolescentes.
Dominicana deporta un promedio de 30.000 haitianos por mes
Más de 200.000 haitianos fueron expulsados en lo que va del año y las autoridades amenazan con aumentar las redadas.
Noboa plantea la instalación de bases militares extranjeras
La iniciativa, que debería tener lugar en diciembre, busca combatir la violencia del crimen organizado.
Observadores electorales de la UE en Guyana
La ahora pujante Guyana vota con su Esequibo en disputa. DW habló con el jefe de la Observación Electoral de la UE.
Álvaro Uribe y los juicios a los expresidentes
Günther Maihold
Los juicios a exmandatarios son vistos como oportunidad para garantizar justicia, pero no están exentos de intereses.
Kremlin: "En una guerra nuclear no hay vencedores"
El tráfico de mercurio en América Latina salpica la Amazonía
Un reporte destapa el multimillonario negocio del tráfico de mercurio para la producción de oro ilegal en la Amazonía.
¿Está claro el mensaje? ¡Basta de piropos!
Jules de Faria, pionera en Brasil al lanzar una campaña contra el asedio callejero: Chega de Fiu Fiu ¡Basta de fiu fiu!
Exigen eliminar venta presencial de entradas a Machu Picchu
El gremio turístico de Perú alega que se está afectando y encareciendo la experiencia de los visitantes a la ciudadela.
Aumentan crímenes de odio contra colectivo LGBT en Argentina
El incremento de un 70% de los crímenes coincide con los discursos de odio del presidente Milei, advierte un informe.
Contabilizan 32 cadáveres hallados en una casa en México
Las víctimas fueron encontradas en el estado de Guanajuato, uno de los estados más violentos de México.
Supremo de Brasil ordena arresto domiciliario de Bolsonaro
El juez Alexandre de Moraes ordenó "prisión domiciliaria" para el expreisente brasileño.
La pugna política por el litio, el oro blanco de Bolivia
Próximas elecciones en Bolivia profundizan el debate sobre el litio en el país andino.
Uribe pide poder apelar en libertad su sentencia en Colombia
El expresidente colombiano pidió al Supremo recuperar su libertad mientras apela la sentencia a 12 años de reclusión.
Javier Milei veta el aumento de las pensiones en Argentina
La subida había sido aprobada por el Congreso, según la oficina del presidente argentino, de forma "irresponsable".
Hamás conmociona a Israel con vídeos de rehenes
Bukele, tan previsible
Óscar Martínez
Cada vez suena más redundante hablar de lo que Bukele hizo. Cada vez es más posible hablar de lo que Bukele hará.
El riesgo de "judicializar el proceso electoral” en Colombia
La Entrevista con Pedro Medellín, analista político de Colombia.
Página anterior
Página 8 de 200
Siguiente página