You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
JEP
Jurisdicción Especial para la Paz
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
¿Por qué no hay estatuas de Fidel Castro en Cuba?
Yoani Sánchez
No se trató de modestia, sino de miedo a que los cubanos las tiraran abajo, y de una honda desconfianza.
Lo que nos conecta a todos
Tren de hidrógeno en Chile. Influencers ecologistas de la India. Microbosques en Ciudad del Cabo. Y China sus ancianos
Proyectos innovadores contra el derroche de alimentos y agua
Buenos Aires: trabajo, dignidad y menos residuos; y Singapur como modelo a seguir en la gestión del agua.
Maduro anuncia 4,5 millones de milicianos ante "amenazas"
El anuncio del gobernante chavista coincide con la operación militar de Estados Unidos en el Caribe.
México se afianza como segundo destino turístico en América
Empresarios de turismo, sin embargo, temen que una alerta de viaje emitida por Estados Unidos pueda afectar al sector.
Brasil pide a EE.UU. "reconsiderar" sanciones comerciales
El gobierno de Trump impuso un arancel del 50% a los productos brasileños, en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro.
Petro confirma que disidente venezolana está en Colombia
La abogada María Alejandra Díaz pidió asilo político al gobierno colombiano tras denunciar persecucíón del chavismo.
Mercenarios colombianos en el mundo: “Una tragedia nacional”
Las escasas perspectivas y la limitadísima protección social han llevado a miles de colombianos a luchar guerras ajenas.
Bolivia y el desencanto que hizo triunfar a un "outsider"
La derrota de la otrora hegemónica izquierda en Bolivia fue tan brutal como anticipada. ¿Qué le espera al país?
Morales: resultado de comicios en Bolivia es "voto castigo"
El expresidente boliviano reconoció la legitimidad del apoyo que le entregaron los bolivianos a la oposición.
Cofundador del cartel de Sinaloa se declarará culpable
El 'Mayo' Zambada se suma a la lista de líderes del narcotráfico mexicanos que enfrentan juicios en EE.UU.
Señal de fatiga
Un vistazo a la actualidad, en la pluma de Vladdo.
Eco Latinoamérica - Entre desarrollo y conservación
Las industrias que dependen del agua enfrentan el reto de crecer sin comprometer la salud de los ecosistemas.
El río con derechos
En Chile, el Río Biobío es reconocido como sujeto de derechos tras una larga campaña ambientalista.
Reforestar el humedal
La ONG “OSA Conservation” restaura el humedal de Sierpe junto a las comunidades.
Vencedor de primera vuelta promete liberalización en Bolivia
Rodrigo Paz dijo que de ganar el balotaje cambiará el modelo económico implantado durante los gobiernos del MAS.
Bolivia a balotaje entre dos candidatos de derecha
Rodrigo Paz Pereira, que obtuvo un sorpresivo primer lugar, va a segunda vuelta con el expresidente Jorge Quiroga.
Petro pide "detener el mercenarismo" tras solicitud de Sudán
El mandatario respondió a denuncias del gobierno de Sudán sobre el supuesto envío de mercenarios colombianos a ese país.
Elecciones presidenciales concluyen en Bolivia
Las encuestas muestran como favoritos al opositor Samuel Doria, de centroderecha, y al expresidente Jorge Quiroga.
Luis Arce promete un “tránsito democrático”
Más de 7,9 millones de bolivianos están llamados a las urnas, en un proceso que podría marcar un giro político.
Venezuela: denuncian deterioro de salud de periodista preso
El partido de la líder opositora María Corina Machado exigió al gobierno chavista la libertad de Víctor Ugas.
Colombia captura a presunto sicario del Tren de Aragua
El venezolano Alberto Mejía Hernández estaba entre los "más buscados" en Chile por el asesinato de un empresario.
Policía de Guatemala controla cárceles tras motines
El aislamiento de varios líderes criminales desató a el amotinamiento en las cárceles de El Boquerón y Pavoncito.
Huracán Erin alcanza mayor nivel de intensidad en el Caribe
El "catastrófico huracán" podría causar inundaciones repentinas y deslizamientos, dijo el Centro Nacional de Huracanes.
Noticias económicas de la semana
EE. UU. y China acuerdan nueva prórroga arancelaria de 90 días. Adidas se disculpa tras acusaciones de plagio en México. Hong Kong se queda sin vendedores ambulantes y cocinas callejeras.
Colombia solicita extraditar de Nicaragua a exfuncionario
El exfuncionario Carlos Ramón González está implicado en un escándalo de corrupción que involucra al Gobierno de Petro.
México, Guatemala y Belice crean corredor de Gran Selva Maya
La reserva trinacional es ahora la segunda más grande del continente después de la Amazonía.
Señalan "mala praxis" en muertes por fentanilo en Argentina
El titular de Salud argentino, Mario Lugones, pidió prisión para los responsables de la contaminación del medicamento.
Cuba libera a salvadoreño autor de atentados en La Habana
La Habana anunció que Otto René Rodríguez Llerena cumplió su pena de 30 años en prisión por los ataques de 1997.
República Dominicana declara alerta verde ante huracán Erin
Erin, ya de categoría 2, es el primer huracán de la temporada y amenaza con lluvias a varias islas caribeñas.
Boluarte: Perú no cederá ni "un centímetro" de territorio
La mandataria peruana visitó la pequeña isla amazónica que reclama Colombia y dijo que su soberanía no está en discusión
Brasil: sentencia a Bolsonaro será a partir del 2 septiembre
El exmandatario, acusado de tramar un golpe de Estado contra el presidente Lula da Silva, guarda prisión domiciliaria.
EE.UU. despliega 4.000 agentes en mar Caribe contra cárteles
La misión incluye un submarino nuclear, aviones de reconocimiento P8 Poseidon, destructores y un buque con misiles.
El Salvador prolonga detención sin juicio de pandilleros
La Asamblea Legislativa aprobó una reforma antes de que venza un plazo para mantener presos a más de 88.000 personas.
Por qué el Cartel de los Soles es una amenaza para América
EE.UU. y Ecuador argumentan que la organización venezolana permite que el narcotráfico actúe con facilidad en la región.
Bolivia define su futuro presidencial en un clima de incertidumbre
Bolivia vota este domingo entre Doria Medina, “Tuto” Quiroga y otros candidatos, en un contexto de crisis económica, inflación de dos dígitos y escasez de combustible, mientras el expresidente boliviano Evo Morales llama al voto nulo en unas elecciones que podrían poner fin a 20 años de hegemonía del MAS.
Primer huracán del año en el Atlántico amenaza al Caribe
Con vientos sostenidos de hasta 120 kilómetros por hora, Erin se dirige hacia las Islas Vírgenes y Puerto Rico.
Hallan ciudad donde rebeldes mayas se ocultaron de españoles
La resistencia maya encontró su último refugio en Sak-Bahlán, ciudad que desafió al imperio español durante 110 años.
"Me niego a pensar que la violencia es el ADN de Colombia"
El analista Gabriel Cifuentes detalla las repercusiones del asesinato del precandidato colombiano Miguel Uribe.
Cuba: "Llevar un plato a la mesa es una cuestión heroica"
Organizaciones alertan sobre el agravamiento de la inseguridad alimentaria. Las remesas no logran paliar la crisis.
Latinoamérica y el progresismo político de poca monta
Günther Maihold
Günther Maihold analiza en su columna el estado y las perspectivas del progresismo político en América Latina.
Bolivia: elecciones marcadas por crisis y tensión política
Los bolivianos están llamados a elegir presidente, vicepresidente y parlamentarios del Legislativo.
Prensa en alemán sobre Uribe Turbay: "El trauma de Colombia"
La prensa en alemán se ocupó del asesinato de Miguel Uribe Turbay y la postura de Morales ante los comicios en Bolivia.
Ecuador declara "grupo terrorista" al Cartel de los Soles
El gobernante dijo que ese grupo criminal representa “una amenaza para la población nacional y el orden constituido".
Una militar dirigirá la educación en El Salvador
El nombramiento hecho por el mandatario Nayib Bukele no tiene precedente en último medio siglo en el país.
Argentina: más de 100 muertos por fentanilo contaminado
La administración Milei responsabiliza por las muertes a Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma Group S.
El Salvador prevé 600 juicios grupales contra "pandilleros"
Se necesitan reformas a la ley contra el crimen organizado para eso juicios que solo aplica a miembros de pandillas.
Vizcarra ingresa a cárcel de Barbadillo acusado de cohecho
El centro penitenciario donde fue recluido el exgobernante también alberga a tres expresidentes más de Perú.
Rubio: el régimen de Maduro es "una organización criminal"
El cartel de los Soles "se hace pasar por un gobierno", expresó el secretario de Estado de Estados Unidos.
El reportero - Brasil: El payaso de Cracolandia
Vestido de payaso, el psiquiatra Flavio Falcone ayuda a los adictos al crack en São Paulo.
Página anterior
Página 6 de 200
Siguiente página